El gobierno de México ha lanzado una nueva iniciativa que promete mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en el país. Este beneficio se ofrece a través del Instituto Nacional de Geriatría y, a diferencia de los servicios proporcionados por Bienestar o el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores no requiere ser derechohabiente de ninguna institución de seguridad social.
¿Qué incluye el nuevo servicio médico gratuito para jubilados en México?
El INGER ha puesto a disposición de los adultos mayores un servicio de atención médica gratuita que se centra exclusivamente en consultas ambulatorias.
Esto significa que no cubre casos de urgencia ni hospitalización, pero sí brinda acceso a un equipo de profesionales especializados en geriatría y otras áreas relacionadas con la salud de las personas mayores. Esta iniciativa es ideal para aquellos adultos mayores que desean mejorar su bienestar sin necesidad de recurrir a programas de Bienestar o INAPAM.
Entre los servicios que ofrece el INGER están la geriatría, la rehabilitación física, la nutrición y la psicología, entre otros.
Horarios y especialidades disponibles en el Instituto Nacional de Geriatría (INGER)
Para quienes desean acceder a este servicio, el INGER atiende de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 20:00 horas.
Las personas interesadas pueden agendar una cita llamando al teléfono 55 5573-9087, extensión 59541. Algunos de los servicios que los adultos mayores podrán recibir incluyen:
- Geriatría: evaluación y tratamiento integral para personas mayores.
- Clínica de la Memoria: asistencia para mantener la salud cognitiva y la memoria.
- Medicina Paliativa: cuidado y apoyo en casos de enfermedades crónicas y complejas.
- Rehabilitación Geriátrica: terapia para mejorar la movilidad y reducir el dolor.
- Fisioterapia: orientación en ejercicios para fortalecer el cuerpo y mejorar la funcionalidad.
- Psicología y Psicogeriatría: apoyo emocional y psicológico para manejar cambios relacionados con el envejecimiento.
- Neuropsicología: diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos.
- Nutrición Geriátrica: asesoramiento para una dieta adecuada a las necesidades de cada persona.
- Enfermería Geriátrica y Trabajo Social: atención continua y apoyo en la administración de cuidados médicos.
Es importante tener en cuenta que la consulta inicial implica una pre-evaluación donde el personal especializado en geriatría analizará el estado de salud del paciente. De ser necesario, se procederá con un seguimiento en otras especialidades, lo que puede extender la estancia de consulta debido a la variedad de evaluaciones y procedimientos administrativos.
Requisitos necesarios para acceder al nuevo servicio médico gratuito para jubilados
Para poder acceder a este beneficio, los solicitantes deben cumplir con algunos requisitos básicos. Estos son los documentos necesarios para recibir atención gratuita en el INGER:
- Identificación oficial vigente en original y copia.
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Formato de Referencia-Contrarreferencia médica del Sector Salud: este documento debe indicar el diagnóstico y el motivo de la referencia para recibir atención especializada.
Es fundamental presentar una constancia de no derechohabiencia para aquellos adultos mayores que no cuenten con seguridad social. El INGER ha establecido que dará prioridad a las personas que no estén afiliadas a ninguna institución de salud, como el IMSS o el ISSSTE.
Cómo beneficia esta iniciativa a los jubilados y pensionados de México
El acceso gratuito a servicios de salud especializados es una ventaja importante para los adultos mayores, sobre todo aquellos que no tienen acceso a los servicios tradicionales de seguridad social.
Si deseas obtener más detalles sobre esta iniciativa o necesitas orientación para acceder a los servicios, puedes comunicarte con el INGER directamente. También se realizan jornadas de salud en distintas localidades de México, donde los adultos mayores pueden participar y obtener información adicional sobre los servicios y programas de la institución.