Siguen los pagos del programa del Bienestar para madres trabajadoras, si formas parte de este grupo, vas a recibir el pago de casi $4 mil pesos. Un programa que sigue transformando la vida de millones de personas con niños a su cargo, pues la idea es darle mejores condiciones de vida. Estas son las fechas que debes tener presentes para saber cuándo recibirás tu pago.
¿Qué es el programa para madres trabajadoras del Bienestar?
Mantener un niño cuesta dinero, y algunos no cuentan con las oportunidades de tener un empleo fijo. O peor aún, se trata de niños que, por ausencia de uno o dos padres, deben estar bajo el cuidado de un adulto responsable que se encargue de sus necesidades.
Ante esta situación, el Bienestar creó el programa para madres trabajadoras, que entrega hasta $3750 bimestrales, siempre que cumplas con ciertos requisitos. Este apoyo económico hace una diferencia entre el presupuesto mensual, pues estar a cargo de niños, implica muchos gastos.
En caso de que tengas hijos, que no cuenten con madre o padre, puedes recibir este beneficio. Es una ayuda para quienes están pasando por una situación vulnerable. El apoyo a entregar es de $1650 pesos para recién nacidos hasta los 4 años, y $3720 pesos para niños con discapacidad hasta los 6 años.
Hoy reciben el pago estas madres trabajadoras
La idea es que cuenten con fondos suficientes que serán manejados por su representante legal, para cubrir las necesidades del menor y mejorar su calidad de vida. Este es el último bimestre de pago del 2025, así que toma nota de las pocas fechas que quedan por entregar este pago.
La diferencia del Bienestar es que entrega sus depósitos bajo un calendario de pagos. Así que, durante todo el mes se dividen las letras del alfabeto por días. Es la mejor alternativa para que todos obtengan su pago de forma escalonada, y sin formar largas filas.
Ten en cuenta que la pensión para adultos mayores también comparte el mismo calendario de pago. Los pagos se hacen entre semana, así que checa estas fechas, pues hoy, martes 25 de noviembre, es el turno para los apellidos por S. Este es el calendario de las pocas letras restantes:
- S: 25 de noviembre
- T, U, V: 26 de noviembre
- W, X, Y, Z: 27 de noviembre
Por si estás esperando el registro, estos son los requisitos
Una de las mayores intrigas con los programas del Bienestar, es el proceso de registro de nuevos beneficiarios. Durante el año, se anuncia cuando se abren los registros de nuevos beneficiarios. Sin embargo, hasta ahora no han dado información sobre el tema.
Por lo tanto, se asume que será para 2026 el proceso de nuevas inscripciones. Pero para que ganes tiempo, toma en cuenta estos requisitos que debes tener listos, por si en cualquier momento anuncian que abrirán registro (tal como sucedió con la pensión para mujeres del Bienestar):
- Ser madre o padre soltero
- Identificación vigente
- Acta de nacimiento del menor
- CURP actualizado
- Comprobante de domicilio, menor a 6 meses
- Escrito libre bajo protesta de decir la verdad, acerca de que eres padre o madre soltera, sin empleo y en búsqueda, o que estudia
- Cartas de no afiliación a IMSS e ISSSTE
- Si es un niño con discapacidad, se requiere certificado médico de su condición
Así que, este martes siguen con el pago a madres trabajadoras del Bienestar. Un apoyo económico que ayuda a mejorar la situación de todos, tanto del representante a cargo del menor, como para los niños que perdieron a uno o más padres. Si eres parte de los beneficiarios, hoy 25 de noviembre será para apellidos por S, pero quedan unos pocos días para culminar con la entrega del último bimestre.
