ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Manifestación de Construcción Tipo B: Cómo realizar el registro paso a paso

Por Ignacio A.
23 octubre, 2025
en Economía
Manifestación de Construcción Tipo B México

Fuente: Trámites CDMX

Manifestación de Construcción Tipo A: Cómo hacer el trámite

El Banco del Bienestar está pagando $19 200: Quiénes pueden ser beneficiarios

Beca Benito Juárez: Quiénes reciben $1900 hoy 23 de octubre

Los proyectos arquitectónicos en la Ciudad de México, que sean habitacionales y no habitacionales, necesitan cumplir con un paso obligatorio para su desarrollo: registrar una Manifestación de Construcción Tipo B, para proyectos con uso mixto. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta gestión fundamental para realizarla de manera eficiente.

¿Qué es una Manifestación de Construcción Tipo B?

La Manifestación de Construcción Tipo B es un trámite legal que habilita los proyectos arquitectónicos de tipo mixto en la Ciudad de México, ya sean estos de tipo habitacional o no habitacionales. En ambos casos, requieren de esta gestión.

Se trata de un permiso para construir, ampliar, reparar o modificar instalaciones de hasta 5000 m² o hasta 10 000 m², cuando se trata de proyectos habitacionales. Es decir, para construcciones mayores a las que requiere la licencia Tipo A.

Esta gestión, que es Manifestación de Construcción Tipo B, aplica para edificios comerciales, oficinas, centros de servicios, y también viviendas multifamiliares medianas que no requieren dictámenes de impacto urbano como Tipo C.

¿Cuáles son las dimensiones de una Manifestación de Construcción Tipo B?

La Manifestación de Construcción Tipo B que es un trámite para habilitar obras proyectadas, incluye planos habitacionales y no habitacionales, para obras mayores a las indicadas por licencias Tipo A y menores a Tipo C.  En ambos, los trabajadores podrían ser reemplazados por esta tecnología.

Esto quiere decir que pueden solicitar Manifestación de Construcción Tipo B aquellos que proyecten obras de hasta 5000 m² en uso no habitacional o mixto (oficinas, comercios, servicios) y hasta 10 000 m² si se trata de inmuebles con uso habitacional.

¿Cuánto cuesta registrar una Manifestación de Construcción Tipo B?

El costo de Manifestación de Construcción Tipo B varía de acuerdo a dos factores fundamentales a la hora de proyectar una obra: en función de la superficie total y en función del tipo de obra que va a realizarse en la CDMX.

Además, deben abonarse dos conceptos que servirán para habilitar la obra, de acuerdo a las dimensiones incluidas en el rango de Manifestación de Construcción Tipo B: el pago de los derechos por el trámite y el pago del análisis técnico.

El pago de derechos por el trámite, de acuerdo a la tarifa vigente de la Tesorería de la CDMX, varía de $1800 a $2400 aproximadamente, según la cuota base implementada en 2025 en la Ciudad de México para este tipo de construcciones.

El análisis técnico, mientras tanto, se calcula en base a los m² en el proyecto. El monto exacto debe consultarse según el Código Fiscal actual y el área de la obra.
Estos pagos se realizan antes de entregar la documentación y es obligatorio presentar comprobante original.​

¿Dónde se comienza el trámite?

El trámite de Manifestación de Construcción Tipo B se inicia en la alcaldía correspondiente al predio donde se realiza la obra, dentro de su Unidad de Atención Ciudadana o Ventanilla Única de Construcción correspondiente.

Puedes consultar la información previa y descargar formatos en la plataforma oficial, pero dónde solicitar registro Manifestación de Construcción Tipo B de manera definitiva es de forma presencial, y cada alcaldía puede solicitar requisitos adicionales acorde a la zona.

Requisitos y documentación para solicitar una Manifestación de Construcción Tipo B

A continuación te indicamos los requisitos para solicitar registro Manifestación de Construcción Tipo B y la documentación que deberás reunir, en lo posible, con antelación para darle fluidez al trámite y realizarlo de manera más eficiente.

Requisitos

Los requisitos para solicitar registro Manifestación de Construcción Tipo B incluyen ser titular del predio, ya sea como propietario, poseedor legal o bien siendo el representante autorizado de una empresa o sociedad.

Además, el proyecto debe ajustarse a los límites máximos de superficie y uso permitidos y no estar en zonas de patrimonio o áreas reservadas sin dictamen especial. Es importante que se cumplan las normas de seguridad, habitabilidad, y de espacios libres.

Documentación

La documentación para solicitar registro Manifestación de Construcción Tipo B permite acreditar los requisitos antes mencionados. Esto incluye, principalmente, una identificación oficial vigente y la acreditación de personalidad jurídica. Además, se deberá presentar:

  • Formato oficial de solicitud, llenado y firmado.
  • Constancia de alineamiento y número oficial vigente.
  • Recibo de pago de derechos y análisis técnico.
  • Plano arquitectónico o croquis detallado, señalando áreas de construcción total y ampliación.
  • Comprobante de no adeudo de predial y agua.
  • Licencia original previa (para ampliaciones o reformas en edificios existentes).
  • Dictamen de impacto ambiental o urbano si lo solicita la alcaldía.
  • Otros permisos especiales según la ubicación del predio y el reglamento local.

Cómo hacer el registro de una Manifestación de Construcción Tipo B: Todas las claves

A continuación te indicamos cómo solicitar registro de Manifestación de Construcción Tipo B, siguiendo las claves principales para realizar el trámite de manera eficiente y sin complicaciones, de acuerdo a los requerimientos establecidos por las autoridades.

Paso 1: Reúne los documentos

Deberás juntar la identificación oficial vigente, escrituras, croquis arquitectónico y comprobantes de pago antes de ir a la alcaldía y todos los requerimientos establecidos y acreditados de la manera correcta.

Paso 2: Completa el formulario oficial y revisa los datos

Para eso debes solicitar o descargar el formato de Manifestación de Construcción Tipo B, completarlo con los datos precisos y actualizados y verificar que coincidan con la documentación y los planos sobre los que estás proyectando.

Paso 3: Presenta el expediente

Si bien puedes iniciar ciertas gestiones en línea, luego debes acudir personalmente a la Unidad de Atención Ciudadana y entregar el expediente. Revisa que sea recibido con folio y pide acuse de recibido o comprobante en la alcaldía correspondiente.

Paso 4: Realiza el pago de derechos y cuota variable

Se te indicará el monto de acuerdo a las dimensiones y el tipo de proyecto. Deberás pagar en Tesorería de la CDMX o en el módulo de la alcaldía correspondiente. Recibe los comprobantes, que luego deberás anexar al expediente para la validación final.

Paso 5: Espera la revisión y visita técnica

Personal autorizado de la alcaldía revisará los documentos y, en caso de ser necesario, hará una visita al sitio antes de emitir el registro. Una vez aprobado el trámite recibirás un folio oficial y constancia que respaldará legalmente la construcción.

¿En cuánto tiempo aprueban una Manifestación de Construcción Tipo B?

El plazo estándar para la aprobación de Manifestación de Construcción Tipo B es de 5 a 10 días hábiles, siempre que los documentos sean correctos, la obra no requiera dictamen especial y no existan observaciones en la inspección.

En casos donde se solicita información adicional o hay zonas patrimoniales, el proceso puede extenderse varias semanas. El registro suele ser válido por un año y puede prorrogarse según el avance de obra.

¿Qué puedo hacer si me niegan el registro de una Manifestación de Construcción Tipo B?

Si el registro de Manifestación de Construcción Tipo B es negado, normalmente se debe a documentos incompletos, errores en croquis, falta de acreditación legal del predio, problemas de adeudos fiscales, o incumplimiento de normas técnicas.

En ese caso, puedes corregir las observaciones indicadas y volver a ingresar la solicitud. Si el rechazo es por motivos mayores deberás iniciar trámite acorde a Tipo C u obtener los dictámenes requeridos antes de registrar la manifestación nuevamente.

Te recomendamos seguir este procedimiento paso a paso, cumpliendo con la normativa vigente, para que tu obra se desarrolle en tiempo y forma, evitando multas y demoras inesperadas. Si tienes dudas, la mejor opción es consultar directamente con la alcaldía o la ventanilla oficial antes de iniciar cualquier construcción Tipo B en la CDMX. Y, si tienes pensado construir, puede que te interese este sorprendente material que será clave a futuro.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com