ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Maria del Carmen Bonilla es confirmada como subsecretaria de Hacienda

Por Rocío V.
13 agosto, 2025
en Economía
Bonilla.

Fuente: Revista Fortuna.

Cómo solicitar la Pensión IMSS en 2025: Guía con toda la información

Minería en la nube con XRP: ingresos diarios y un modelo más eficiente con menor huella ambiental

¿Debes pagar impuestos si recibes una herencia?: El SAT lo deja bien claro

La Comisión Permanente del Congreso de México ratificó a María del Carmen Bonilla Rodríguez como nueva subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) su nombramiento, enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, marca un hecho relevante en la administración federal, no solo por su perfil profesional, sino porque llega en un momento clave para la política económica del país.

Nombramiento y relevancia histórica de este puesto

En la sesión legislativa, se confirmó el nombramiento de Bonilla junto al de Omar Reyes Colmenares, propuesto como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). La designación refuerza el equipo económico de la administración, sino que también representa que sería la segunda mujer en ocupar esta posición en la historia de la SHCP, después de Vanessa Rubio en 2016.

La ratificación se da en un momento clave, ya que la dependencia está a un mes de presentar el Paquete Económico 2026, el primero elaborado completamente por el equipo de Sheinbaum (estos son los programas sociales que hay a disposición). Así es como, la subsecretaria jugará un papel central en las decisiones que definirán el rumbo fiscal del país en los próximos años.

Bajo este aspecto, su llegada también pone fin a cinco meses de vacancia en el cargo, luego de la salida de Édgar Amador Zamora en marzo pasado pero desde entonces, Bonilla había continuado desempeñando funciones estratégicas, consolidando su posición como una figura clave en Hacienda.

Bonilla inició su trayectoria en la dependencia

A modo de presentación, Bonilla inició su trayectoria en la dependencia como directora general de Captación y posteriormente asumió la titularidad de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales en septiembre de 2021, cuando Rogelio Ramírez de la O comenzaba su gestión como secretario de Hacienda.

Desde ahí, lideró operaciones clave como la emisión de Notas Estructuradas Pre-capitalizadas de Pemex por 12 mil millones de dólares, con el objetivo de reforzar las finanzas de la petrolera. También impulsó estrategias con derivados para mejorar la estructura de la deuda, alargando plazos y reduciendo riesgos y también hizo el diseño de estrategias que capitalizaron el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios con 45 mil millones de pesos.

Hay que indicar que estas medidas fueron reconocidas por su aporte a la sostenibilidad financiera del país pero en su comparecencia ante legisladores, señaló que “la Secretaría de Hacienda ha mantenido una política fiscal prudente y coherente en los últimos años”, lo que permitió preservar finanzas públicas sólidas y niveles de deuda manejables frente a economías comparables.

Experiencia técnica, visión estratégica y formación profesional

Para poner en contexto es importante indicar que antes de llegar a la SHCP, Bonilla trabajó como coordinadora de Inversiones en el Instituto Mexicano del Seguro Social entre 2019 y 2020, administrando reservas y fondos estratégicos pero en el sector privado, desarrolló una carrera de más de una década en bancos como HSBC y Santander.

Otro dato clave es que tiene el título de licenciada en Finanzas Corporativas y Banca por la Universidad Anáhuac del Sur, lo importante es saber que además de ser recomendada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum y representante del partido Morena, cuenta con certificación vigente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles y es miembro de la International Society of Female Professionals.

Asimismo, llega con la responsabilidad de coordinar la preparación del Paquete Económico 2026, un documento clave que definirá el rumbo fiscal del país y que será presentado en un mes, así María del Carmen Bonilla (la idea que tiene Sheinbaum para regular deuda) se convierte en la segunda mujer en la historia en ocupar la subsecretaría de Hacienda, un cargo que había estado vacante durante cinco meses tras la salida de Édgar Amador Zamora.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com