En la mañana de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia de prensa «la mañanera de hoy», anunció que México estaría trabajando para llevar a cabo negociaciones con Estados Unidos en relación con los aranceles que anunció el presidente Donald Trump, incluyendo materiales estratégicos como el cobre. Cabe destacar que la mandataria mexicana aseguró que en la actualidad tienen buenas relaciones con Estados Unidos y esto les permitirá discutir las nuevas medidas económicas adoptadas por Trump.
Es por ello que la mandataria mexicana anunció que estarían llevando una comitiva de México a Estados Unidos para organizar una reunión donde se pueda llegar a unos acuerdos, ya que el gobierno norteamericano informó que estaría trabajando en la imposición de aranceles a sectores específicos.
¿México podrá llegar a un acuerdo?
En la conferencia de prensa de la mañana de hoy, la presidenta Sheinbaum ha anunciado una posible visita a Estados Unidos para llevar a cabo una mesa de negociaciones con el fin de aclarar los temas referentes a los aranceles y llevar a cabo posibles acuerdos futuros, ya que no solamente aplicará para México, sino para una gran parte de Asia y África.
Sin embargo, la mandataria comentó que «sobre el cobre, fue una decisión del Gobierno de Estados Unidos de ponerle arancel a este material estratégico en todo el mundo, pero en esta mesa la vamos a trabajar, incluyendo el cobre». Aclarando que hasta el momento tiene una buena comunicación con el gobierno del país vecino.
Cabe destacar que el departamento de los Estados Unidos es el que ha estado promoviendo la organización para la posible reunión donde estarán presentes todas las secretarías de comercio y de estado. Se espera que en dicha reunión se lleven a cabo nuevos acuerdos comerciales y, adicional a ello, estarán presentes la comitiva y relaciones exteriores.
Adicional a los puntos antes mencionados, la presidenta añadió que estaba en sus manos mantener una negociación estable con el gobierno de los Estados Unidos y al mismo tiempo buscar otra opción para la producción nacional y la aportación a otros lugares, y en eso ha estado trabajando. Cabe destacar que la mandataria mexicana aseguró que las recientes medidas terminarán afectando al país vecino, Estados Unidos.
¿Dónde será llevada a cabo la negociación?
Según la información aportada por los medios de comunicación, en el Palacio Nacional en México, estos anunciaron que la reunión estaría organizada para el día de mañana, viernes 11 de julio, y será encabezada por la comitiva mexicana, Secretaría de Economía, Hacienda, Relaciones Exteriores y
Cabe destacar que en los canales de comunicación la comitiva señaló que los temas que abordarán en la reunión serán sobre emigración, comercio y seguridad, donde comprenderá un proceso ampliado de trabajo sobre asuntos integrales. La mandataria dio a entender que no solamente serían tratados asuntos previstos por el equipo de Trump.
Por su parte, la presidenta mexicana sostuvo que la economía mexicana tiene un aporte significativo para el país americano, por lo que el cierre de exportaciones en materias primas como el cobre tendría un impacto de diversas formas en Estados Unidos; igualmente representaría una gran pérdida para México, tanto en empleos como en economía.
¿Qué está en juego para México?
Según todos los puntos antes mencionados, el debilitamiento de las relaciones entre el país azteca y EE. UU. podría traer bastantes dificultades para México, ya que las principales pérdidas se reflejarían más que todo en la industria minera metalúrgica, la economía nacional, relaciones diplomáticas y alternativas comerciales; todas estas visualizan una gran baja para la economía.
Sin embargo, la nueva política arancelaria de los Estados Unidos representará un gran desafío para México, pero esto le estaría dando un gran paso para reposicionarse nuevamente en su liderazgo comercial y elevar el valor de su industria minera. Cabe destacar que Sheinbaum, durante los últimos meses, ha tenido que enfrentar duras pruebas por parte de Estados Unidos y su política arancelaria cambiante.