Durante la celebración de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se llevaron a cabo importantes actualizaciones referentes a México y el crecimiento de la economía en materia de inversión extranjera directa. Cabe resaltar que la persona encargada de dirigir dicha presentación fue el secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón, el cual confirmó que el país tuvo un crecimiento del 15 %, el cual se ve reflejado en el último trimestre.
Es importante resaltar que los recientes resultados que reflejan un importante crecimiento en materia de inversión, fueron aplaudidos por la propia presidenta Sheinbaum, la cual destacó el importante trabajo que se ha venido realizando para lograr atraer capital extranjero en los últimos meses, que se han caracterizado por ser tiempos verdaderamente turbulentos para la inversión de capitales; sin embargo, México ha sido de esas naciones que ofrece seguridad en términos económicos.
México tiene todo para ser un importante actor económico
En este punto en concreto debemos destacar las recientes declaraciones de Ebrard, en donde resalta que en el último trimestre que experimentó el país, se lograron romper importantes récords de inversión extranjera directa. Es por ello que el titular de economía alertó que dicho crecimiento se debió a la confianza de los principales mercados internacionales en la gestión de la presidenta Sheinbaum durante los primeros meses de su sexenio.
Adicional a la información antes expresada, Ebrard terminó comunicando a los medios de comunicación que el reciente crecimiento en materia de inversión estaría sustentado por los recientes análisis e informes emitidos por el Registro Nacional de Inversión Extranjera. Es por ello que el importante funcionario destacó que la nación puede llegar a percibir ingresos hasta por 41 000 000 000 millones de dólares si se mantiene la tendencia alcista.
Cabe resaltar que el funcionario, en su presentación del día de hoy en el Palacio Nacional, ofreció datos de interés económico bastante relevantes, en los cuales indicó que entre el 2018 y 2025 la inversión extranjera directa llegó a crecer hasta en un 69 %, la cual continúa su ritmo alcista motivado por la confianza que promueve el gobierno mexicano en los últimos periodos económicos que han estado influenciados por la incertidumbre de los mercados internacionales.
La confianza generada por Claudia Sheinbaum
Por su parte, el titular de la cartera de economía, en sus palabras ante los medios, destacó los siguientes puntos: “Confianza en el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum, eso significa expectativa positiva en favor de México porque de otra manera sería impensable tener esos números y eso consolida una tendencia porque ustedes recordarán que el trimestre anterior tuvimos muy buenos números”.
Cabe destacar que los recientes resultados que reflejan un importante crecimiento en materia de inversión extranjera fueron comunicados en las principales cuentas de la red social X de la presidenta Sheinbaum; es por ello que, ante el importante comunicado, el post de redes alcanzó gran notoriedad, derivado del impacto positivo que representa para la economía del país.
México reporta un crecimiento significativo en sus exportaciones
Como último punto, debemos destacar el importante crecimiento de las exportaciones de México. Cabe resaltar que Ebrard indicó que, a pesar de que los múltiples indicadores daban como resultado una caída importante en las exportaciones del país derivado de los nuevos aranceles, sin embargo, en el periodo del 2018 al 2024, dichos indicadores han mostrado un crecimiento acumulado del 48 %.
Como punto final, el funcionario a cargo de la cartera de economía culminó su presentación agregando que el año 2028 será clave para la nación, ya que el país se convertirá en sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en donde se reunirán las delegaciones de al menos 21 economías en el mundo, lo que colocará a México como un importante actor en la región.
