ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México declara la guerra al gusano barrenador liberando 2 000 millones de moscas estériles

Por Ángel C.
10 julio, 2025
en Economía
México

Fuente: elpais.com

Banco del Bienestar: Quiénes reciben más de $6,000 hoy

Beca Rita Cetina: Quiénes sí recibirán hasta pago doble en julio

Sheinbaum confirma que habrá prórroga de las sanciones a CIBanco, Intercam y Vector

La mañana de hoy, durante la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Francisco Javier Calderón Elizalde, notificó a los medios de comunicación que, ante el nuevo cierre de la frontera con Estados Unidos a consecuencia del nuevo brote surgido recientemente en el estado de Veracruz, han implementado una serie de medidas para mitigar esta problemática.

Claderon, mientras era cuestionado por los periodistas presentes en el lugar, indicó que, ante el cierre de frontera a tan solo dos días de su apertura, han llevado a cabo una serie de medidas binacionales con fines de combatir el avance del nuevo brote de El gusano barrenador del Nuevo Mundo (GBNM) registrado en el estado de Veracruz.

Los esfuerzos de México por combatir al gusano barrenador

Como parte de los recientes esfuerzos conjuntos con las autoridades en Estados Unidos, Calderón indicó a los medios presentes hoy en el Palacio Nacional que a la fecha han liberado un total de 2 000 millones de moscas estériles con fines de mitigar y controlar el reciente brote focalizado principalmente en Veracruz.

Cabe destacar que el funcionario mexicano perteneciente a la administración de Sheinbaum anunció la reciente colaboración con las autoridades estadounidenses, posterior a que el país americano tomara la decisión de cerrar las fronteras, impidiendo el paso de ganado vivo a tan solo dos días de haber aprobado el ingreso de este tipo de animales.

En recientes informes emitidos por la SADER y el SENASICA, estos aseguran que, tras el reciente cierre de la frontera norte mexicana, en la actualidad las autoridades mantienen los trabajos y protocolos previamente establecidos en materia de salubridad con fines de reanudar las exportaciones del ganado vivo hacia el territorio americano.

Cabe destacar que las recientes acciones llevadas a cabo por parte de las autoridades agrícolas estadunidenses tienen como principal objetivo impedir la entrada de bisontes, ganado vacuno y caballos, siendo estos los principales objetivos del brote del gusano barrenador en el estado de Veracruz.

La liberación de moscas estériles

En este punto en concreto, las autoridades en México indicaron que, una vez implementada la liberación de los 2000 millones de moscas estériles, (los ganaderos de las zonas afectadas) no han reportado nuevos casos de infección en el ganado, por lo que la reciente medida ha servido para mitigar el avance del gusano barrenador.

Según la información aportada por Calderón, se espera que en un periodo aproximado de dos semanas los diferentes focos de infección del gusano barrenador estén completamente inactivos y con ello podrán discutir con las autoridades agrícolas en Estados Unidos la posibilidad de aperturar la frontera norte y el ingreso.

Por su parte, los funcionarios de SENASICA y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural expresaron que en la actualidad llevan a cabo diferentes protocolos de seguridad biológica, en los cuales contemplan zona de contención, la cual está ubicada en la parte del sur-sureste del país.

Cabe destacar que, además del punto antes mencionado, contempla una zona de amortiguamiento en la cual se manejan diferentes protocolos de seguridad destinados a atender diferentes casos de plagas y la contención de diferentes casos sanitarios entre el ganado.

El ganado afectado por el gusano barrenador

Según la información aportada por Calderón, la reciente liberación de las moscas estériles y la puesta en marcha de (los protocolos de bioseguridad han traído resultados favorables), mitigando casi por completo la expansión de nuevos contagios por parte de este parásito, el cual, mediante la incubación de las larvas en el músculo y piel del ganado, se encarga de causar grave daño al tejido carnoso del animal.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com