ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Inicia este miércoles la entrega de $20,000 del Gobierno a perjudicados por precipitaciones

Por Rocío V.
20 octubre, 2025
en Economía
Gobierno.

Fuente: ADN 40.

Cómo hacer el registro de Mi Beca para Empezar: Guía completa

Sorteo de préstamos del ISSSTE: Cómo saber si fuiste elegido

Comprar por Shein y Temu ya no es tan barato: Al gobierno le encanta que sea así

Tras semanas de lluvias intensas que dejaron comunidades enteras bajo el agua, miles de familias que lo perdieron casi todo de sus hogares comenzarán a recibir el respaldo prometido por el Gobierno federal a partir de este miércoles 22 de octubre porque iniciará la entrega de apoyos económicos de 20 000 pesos a los damnificados por las precipitaciones que golpearon a varios estados del país.

El gobierno dará apoyos económicos y fechas de entrega

La medida, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, forma parte del plan de atención a la emergencia encabezado por la Secretaría del Bienestar, que dirige Ariadna Montiel Reyes.

La funcionaria explicó que los apoyos se entregarán mediante vales, que podrán canjearse por productos esenciales: desde refrigeradores hasta colchones, pasando por alimentos básicos, también hubo una mejoría; en zonas incomunicadas por las inundaciones, pasan de 288 a 161, pero tras días de espera, este miércoles arranca la primera etapa del operativo.

El programa contempla vales de 20 000 pesos por familia afectada; serán recursos directos, sin intermediarios, para que los damnificados puedan reponer parte de lo perdido, pero la medida busca garantizar una recuperación más rápida y ordenada, sobre todo en comunidades rurales donde el acceso a tiendas o servicios es limitado.

Algunos detalles de las brigadas de Bienestar a tener en cuenta

Hasta el momento, las brigadas de Bienestar censaron 70 445 viviendas afectadas en 99 municipios de cinco entidades: Hidalgo (5056), Querétaro (2062), Puebla (10 811), San Luis Potosí (8938) y Veracruz (43 578).

En muchas de esas zonas, el agua ya bajó, pero el daño se muestra en calles cubiertas por lodo, escuelas cerradas, negocios arruinados. Por eso, las entregas se realizarán del 22 al 29 de octubre en Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, y del 25 de octubre al 5 de noviembre en Hidalgo.

«Hay localidades donde aún continúa el censo, sobre todo en Hidalgo y Veracruz, pero el proceso de apoyo ya está en marcha», detalló Ariadna Montiel, señalando que cada beneficiario deberá presentar el talón del registro y una identificación oficial.

Hay recursos para vivienda, comercios y productores

Además de la ayuda inmediata, el Gobierno prevé apoyos adicionales para la reconstrucción de viviendas, negocios y parcelas. Los montos dependerán del nivel de daño: 25 000 pesos por afectaciones medias, 40 000 por pérdidas mayores y 70 000 pesos si la casa quedó totalmente destruida.

Asimismo, la Sedatu coordinará la reubicación de viviendas en zonas de riesgo; también se destinarán 50 000 pesos para los propietarios de comercios afectados y entre 50 000 y 100 000 pesos para agricultores y ganaderos que perdieron hectáreas de cultivo o animales.

En educación, se repartirán 190 000 paquetes de útiles escolares y 350 pesos por alumno para reponer materiales. Además, el plan federal incluye también una estrategia para reactivar la economía local, siendo que, a través del programa «Empleo Construyendo del Futuro», se contratarán 50 000 personas entre noviembre y febrero, con un salario de 8500 pesos mensuales.

Programas de empleo y la reconstrucción de la zona

Trabajarán en labores de limpieza, reparación de caminos y reconstrucción de viviendas, sobre todo en Veracruz, Álamo y Poza Rica. En este caso, 5000 jóvenes del programa «Jóvenes Construyendo el Futuro» se sumarán a las brigadas de apoyo y censos en campo.

En el sector de salud, se reconstruirán 282 unidades médicas del programa «La Clínica es Nuestra» y se asignarán 500 000 pesos adicionales por seguro; entonces la presidenta confirmó que el monto total destinado para atender la emergencia asciende a 10 000 000 000 de pesos.

«Hay recursos para atender la emergencia y después para la etapa de reconstrucción», aseguró la mandataria durante su conferencia luego de referirse al hecho de que el PAN se reactive en medio de la emergencia. Con esta operación, el Gobierno busca no solo atender las pérdidas inmediatas, sino también reconstruir las comunidades y prevenir futuras emergencias.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com