El Bienestar sigue entregando beneficios a millones de usuarios, si eres mujer y cumples con ciertas condiciones, puedes obtener este apoyo económico. Entregan más de $19 mil pesos durante el año, un ingreso estable que marca una diferencia en tu presupuesto mensual. Si quieres conocer más acerca de este programa, te contamos todos los detalles y datos clave.
Si perteneces a este grupo de mujeres, puedes recibir más de $19 mil pesos anuales
Los gastos mensuales son un tema que preocupa a cualquiera por el alto costo de vida actual, pero si a eso le unimos que no tengas o no puedas trabajar, se crea un problema mayor. Eso le sucede a miles de mexicanos, especialmente las mujeres, que son un grupo vulnerable.
Pero no todas, hablamos de un grupo en específico que tiene dificultades para encontrar fuentes de empleo. Por esta razón, el Bienestar ha decidido crear un programa en particular que les asegura un ingreso estable de $3200 pesos bimestrales.
Para obtenerlo debes cumplir con condiciones fundamentales: tener una discapacidad permanente y edad de 30 a 64 años. Solo así podrás ser beneficiaria de este apoyo económico que entrega $19 200 pesos al año (en 6 pagos de $3200 cada uno bimestrales).
¿Cuándo y qué se necesita para registrarse en este programa?
La idea central de este programa es que aquellas mujeres que, por su condición permanente, no puedan trabajar o no tienen acceso a oportunidades, cuenten con un ingreso fijo y estable. Este dinero les cambia su calidad de vida por completo, pues hace más llevaderos los gastos.
El programa también está dirigido para hombres (acá te contamos los detalles), pero en este caso, nos estamos enfocando en las mujeres. Cualquiera que cumpla con las condiciones, puede registrarse. Para acceder al beneficio, debes contar con estos requisitos necesarios:
- Identificación vigente
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio, menor a 6 meses
- Constancia médica o certificado de discapacidad permanente, que compruebe tu condición
- Tener entre 30 y 64 años
Hay estados donde el programa se limita a personas de 0 a 29 años, así que confirma en tu región si tienes la opción y hasta qué edad es el límite. En cuanto a la fecha de registro, todavía no se ha revelado una fecha exacta, pero se estima que para finales de 2025 abrirán inscripciones.
Debes estar muy pendiente de las redes oficiales del Bienestar, para saber la fecha en que puedes registrarte y obtener dicho beneficio. Recuerda que todo se hace personalmente, sin necesidad de intermediarios y de forma gratuita, no caigas en estafas.
Un apoyo que servirá para mejorar la calidad de vida de miles de mujeres
Sin duda, es un apoyo de gran relevancia para miles de mujeres con discapacidad permanente que se les complican sus gastos. No todos cuentan con las mismas oportunidades, y este beneficio, busca equilibrar esas desigualdades en la población.
Una vez, cumplas los 65 años, tienes la opción de acceder a la pensión de adultos mayores que empezará a entregar sus últimos pagos, dentro de pocos días. En esta pensión, el monto bimestral es de $6200 pesos, pero se espera que anuncien un aumento para el próximo año.
Es importante no dejar pasar las fechas de registro, ya que solo en esos momentos podrás inscribirte al programa. Además, si cumples con los requisitos y no recibes el pago, puedes comunicarte con la Secretaría del Bienestar para resolver cualquier duda o problema.
Así que, si eres una mujer con discapacidad permanente y tienes de 30 a 64 años, la pensión de mujeres del Bienestar es una opción para tener hasta $19 200 pesos al año. Pendiente de las fechas para cuando se abra el registro, reúne los requisitos y mantente atenta a las redes oficiales. Un dinero que puede salvarle la vida a más de una.
 
			 
			
