Ayudas y apoyos económicos hay muchos, tantos que a veces se suele confundir, y algunas mujeres perderán este beneficio y tal vez ni sepan. Si estás registrada en algún programa para mujeres del Bienestar, atenta a esta información que puede ser muy valiosa para ti.
¿Cuál beneficio perderán algunas mujeres por parte del Bienestar? Estos son los apoyos para la mujer
Si algo sabe hacer el Bienestar, es dar apoyos a quien lo necesite. Pero puede pasar que, con tanta información y programas, muchos se confunden. En esta oportunidad te vamos a explicar los diferentes apoyos que hay exclusivos para mujeres, que te entregan $3000 pesos bimestrales.
Al ser grupo vulnerable, por su género, edad y condiciones, hay diferentes opciones en programas. Son muy parecidos y muchas veces se suelen confundir, sin embargo, las condiciones y duración del beneficio, no son iguales en estos programas.
Hay dos tipos de apoyo: la pensión de mujeres adultas mayores (entre 60 y 64 años), y el programa de mujeres con Bienestar (desde 18 hasta 60 años), que se da en grupos prioritarios solo en Edomex. Ambos entregan $3000 pesos bimestrales, pero la duración y edad de solicitud no es la misma.
En el caso de mujeres con Bienestar en Edomex, que se entrega a quienes están pasando por una situación complicada y vulnerable, hay una noticia. Y es que, muchas de las beneficiarias perderán este pago en agosto, o en los próximos meses.
¿Por qué razón me darían de baja en el programa?
A diferencia de la pensión para adultas mayores (que culmina su primer registro de agosto esta semana), este beneficio tiene un menor tiempo de pago. El motivo de dar este apoyo es que puedas cubrir tus gastos por situación de calle, víctimas, madres solteras, enfermedad, marginación, entre otros.
Pero ese apoyo se entrega solo por un año. Es decir, tendrás 6 pagos cada dos meses, y una vez se culmine ese período, perderás el beneficio. No se trata de incumplir con algo, o para desmejorar tu situación, es simplemente una ayuda momentánea para que puedas salir de tu situación económica.
No es un apoyo que se entregue de por vida, o hasta que cumplas alguna otra condición. Es una ayuda pensaba única y exclusivamente a mujeres de Edomex que están en condiciones delicadas. Una buena opción para darles una mano amiga y puedan superar esa etapa.
Ten en cuenta que, si tienes 59 años y entras al programa, es posible que tengas pocos pagos. Ya que al cumplir los 60 años, tendrías que cambiarte a la pensión de mujeres de adultas mayores. Igualmente, como te mencionamos, solo dura un año el beneficio.
Este es el otro beneficio que puedes obtener si eres mujer y cumples estas condiciones
Si no perteneces a un grupo vulnerable o están en condiciones económicas críticas, no podrás optar por este apoyo. Sin embargo, hay otro muy popular que es para quienes cumplen sus 60 años. Y luego obtendrás un beneficio aún mayor sin hacer ningún trámite.
Se trata de la pensión para adultas mayores, que suele confundirse con el programa de mujeres con Bienestar. Una es para mujeres de tercera edad, hasta que cumplan los 65 años y pasen a la pensión de vejez; y la otra, es para mujeres en situaciones que ameritan una ayuda.
Así que, si cumples con el rango de edad de 60 años o más, puedes recibir este beneficio, que será hasta llegar a los 65 años. En todo caso, es una manera de retribuir tu trabajo desde casa o informal, que no te genera una pensión de jubilación, pero sí cuentas con un ingreso fijo del Bienestar.
Por lo tanto, algunas mujeres perderán el beneficio del programa mujeres con Bienestar en Edomex, por la sencilla razón de que se entrega solo por un año. Sin embargo, tienes más opciones de ayudas para que puedas mejorar tu situación.