Con el fin de que las ciudadanas mejoren sus finanzas, las autoridades del Estado de México impulsaron la iniciativa Mujeres con Bienestar 2025. Por ello, si eres mujer y vives en esta región, este programa podría ser una gran oportunidad para mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.
Este plan social fue diseñado por el Gobierno de Edomex con el fin de asistir a mujeres mexicanas de 18 a 62 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad y desamparo, brindándole bienestar social y económico a través de un apoyo de $2500 pesos bimestrales.
Por lo tanto, podríamos decir que Mujeres con Bienestar no solo representa un suspiro económico, sino que también es una gran herramienta social para las ciudadanas. Ya que, con el paso del tiempo, este plan no solo entrega dinero, sino que además capacita técnicamente a las beneficiarias para que puedan emprender sus propios caminos.
¿Cuándo será el próximo pago para Mujeres con Bienestar?
Según comunicó el titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, Juan Carlos González Romero, el pago para las adjudicatarias del plan Mujeres con Bienestar, correspondiente a este bimestre comenzó el pasado viernes 11 de abril.
Asimismo, se espera que los pagos se lleven de forma escalonada y ordenada como se han hecho en periodos anteriores, donde el calendario oficial se divide en grupos dependiendo de cómo arranca la Clave Única de Registro de Población (CURP) de cada participante.
Así pues, los grupos de pago quedan de la siguiente manera:
- Grupo 1: de A a D
- Grupo 2: de E a H
- Grupo 3: de I a M
- Grupo 4: de N a R
- Grupo 5: de S a Z
Además, es preciso resaltar la importancia de consultar periódicamente la aplicación móvil del programa para conocer los saldos de la tarjeta, como también saber con exactitud el día en el que recibirán el pago.
Requisitos y documentos para acceder al plan
Por supuesto, las mujeres que quieran acceder al programa deben cumplir una serie de requisitos básicos. En realidad, no debe haber problema para acceder al plan social, ya que los requisitos a cumplir son cosas como estas:
- Ser mujer.
- Tener entre 18 y 62 años.
- Tener nacionalidad mexicana.
- Vivir en el Estado de México.
- Presentar insuficiencia por acceso a la seguridad social y condición de pobreza.
- No ser adjudicataria de otro plan federal o estatal.
Por otro lado, las postulantes deberán contar con cierta documentación para presentar durante el proceso de registro:
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Identificación oficial con fotografía (INE, credencial para votar,pasaporte, etc.).
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente (menor a seis meses).
- Formulario Único del Bienestar correctamente llenado.
Ahora bien, ¿cuáles son los montos del programa Mujeres con Bienestar 2025?
Según la Secretaría del bienestar, el monto de la ayuda Mujeres con Bienestar es de $2500 pesos bimestrales. Con esta cantidad se espera cubrir los gastos básicos de las mujeres más vulnerables, sin embargo, en algunos casos el pago podría ser mayor dependiendo de casos específicos de las beneficiarias.
Este programa tiene como objetivo principal impulsar el empoderamiento de las mexicanas, a través del acceso a talleres y cursos de formación para mejorar sus habilidades y conocimientos técnicos. Además, al obtenerlo reciben diferentes beneficios como asistencia médica, centro de capacitación digital, ayuda psicológica, asistencia financiera y hasta tarifas preferenciales en el transporte público.
En fin, pertenecer a Mujeres con Bienestar representa una gran oportunidad para muchas mujeres de la región que desean mejorar su calidad de vida. Por lo tanto, si tu eres una de ellas y cumples con los requisitos establecidos, te invitamos a realizar los trámites correspondientes para obtener este apoyo y que este sea el punto de partida hacia una nueva vida.