Apoyos económicos hay muchos, que incluso se confunden y algunas mujeres con Bienestar perderán su beneficio en este mes de agosto. Si eres una de las beneficiarias del programa Mujeres del Bienestar, será mejor que revises esta información antes.
¿Por qué algunas mujeres perderán su beneficio?
El Bienestar es un instituto que entrega tantos beneficios, especialmente a mujeres, que algunas se suelen confundir con los programas. Así que te contaremos cuál es el programa de mujeres con Bienestar que te van a eliminar del apoyo de $2500 pesos.
Este pago bimestral se hace a ciertas mujeres que cumplen las condiciones, pero hay que algo que debes tener en cuenta. No se trata de la pensión de mujeres (adultas mayores de 60 a 64 años). Es un beneficio aparte que solo se entrega en Edomex.
Por lo tanto, son dos tipos de apoyos para mujeres: la pensión de adultas mayores de $3000 pesos, y el programa mujeres con Bienestar de $2500 pesos. Este funciona para mujeres entre 18 y 60 años que se consideran vulnerables por su situación económica actual.
Es decir, solo podrán solicitarlo aquellas que se encuentren con escasos recursos, sean madres solteras, estén desempleadas, víctimas de violencia, o cualquier otra situación complicada. Pero ten presente que es un beneficio temporal, y muchas lo perderán este mes.
Estas son las razones principales para darte de baja en el programa
Muy distinto a otros beneficios como la pensión, que es para toda la vida (está a punto de terminar su registro en el mes de agosto), este apoyo económico es temporal, mientras pueden resolver su situación. Se entrega solo por un año, es decir, son 6 pagos bimestrales.
Así que, tendrás 6 pagos durante un año para poder solventar tu economía, y luego de que cumplas con esos 6 depósitos, te darán de baja en el programa. Esta ayuda temporal puede ser una gran alternativa para volver a retomar tu vida, y contar con un apoyo fijo, al menos por un tiempo.
Eso sí, es un beneficio que se entrega solo para Edomex. En caso de que no cumplas con las condiciones necesarias, tendrás que escoger entre algún otro programa del Bienestar, que bastantes ofrece y pueden serte de gran ayuda cuando más lo necesites.
Ten presente, que si ya cumpliste los 60 años, tu mejor opción es registrarte en la pensión de mujeres, pues tendrás un pago de $3000 pesos cada dos meses, y este sí es de por vida. Aunque a los 65 años se termine tu tiempo en este programa, pasas automáticamente a la pensión de vejez de $6200 pesos para el resto de tu vida.
¿Hay más beneficios para mujeres? Esto es lo que debes saber
Como ya te mencionamos, este pago no es el único beneficio exclusivo para mujeres. Al cumplir los 60 años, a partir de agosto, tienes la opción de inscribirte en la pensión de adultas mayores, y al cumplir los 65 años tendrás un apoyo aún mayor, sin hacer ningún trámite y para toda tu vida.
Muchas veces la pensión para mujeres se confunde con el programa de mujeres con Bienestar, pero son diferentes. El programa es temporal y solo te da 6 pagos cada dos meses hasta completarlo y darte de baja. Mientras que, la pensión es para el resto de tu vida.
Lo que se busca con ambos es darle a las mujeres una mejor oportunidad económica para encaminar sus vidas. Algunas solo se han dedicado a las labores del hogar e hijos, y no cuentan con medios para ser independientes económicamente, y este es un alivio para sus bolsillos.
Así que, las mujeres con Bienestar que ya cumplan el ciclo de sus pagos en el programa, perderán el beneficio de los $2500 pesos, pues se cumple con el año de depósitos. No se trata de desmejorar su situación, sino la salida normal de lo que establece este beneficio.