En caso de que cuentes con un crédito del Infonavit y últimamente se te ha complicado pagar la mensualidad, el programa Nivela tu Pago es una excelente opción para ti. Este programa ha sido especialmente diseñado para reducir temporalmente el monto de tus pagos, dándote así un alivio financiero que te permitirá estabilizar tu economía sin poner en riesgo tu vivienda.
Hemos preparado una guía en la que te explicaremos qué es Nivela tu Pago Infonavit, quiénes pueden acceder, cómo solicitarlo paso a paso y qué requisitos debes cumplir. Así que solo debes leer hasta el final, porque esta información te va a servir muchísimo si tienes un crédito vigente con el Infonavit.
¿Qué es Nivela tu Pago de Infonavit?
Nivela tu Pago 2025 es un programa de apoyo creado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el objetivo de ayudar a los acreditados que enfrentan dificultades económicas y no pueden pagar su mensualidad de manera regular.
Este beneficio permite reducir tu pago mensual entre un 25% y un 75% durante 12 meses. Y lo mejor de todo es que, si después de ese año todavía necesitas apoyo, puedes solicitar una extensión de 12 meses más.
Otro aspecto importante es que el programa Nivela tu Pago Infonavit 2025 no solo aplica para quienes tienen atrasos, sino que también pueden solicitarlo quienes están al corriente con sus pagos, lo que lo convierte en una opción flexible para cualquier situación.
Vale la pena destacar que puedes solicitarlo hasta tres veces durante la vida de tu crédito, lo que significa que, si en el futuro vuelves a atravesar dificultades económicas, podrías acceder nuevamente a este beneficio.
También podría interesarte nuestro artículo sobre los Créditos Bienestar 2025: nuevos programas de $35,000 y $45,000; son una excelente oportunidad.
¿Quiénes pueden adherirse a Nivela tu Pago de Infonavit?
Ahora que ya sabes qué es Nivela tu Pago Infonavit y si tienes un crédito vigente con el Infonavit, es probable que te preguntes si puedes acceder a este beneficio. Afortunadamente, los requisitos son bastante accesibles, lo que hace que muchas personas puedan aprovecharlo. Los principales criterios para adherirte al programa son:
- Tener un crédito hipotecario con Infonavit: No aplica para otros tipos de financiamiento.
- No estar en proceso jurídico: Si ya entraste en una demanda por falta de pago, no podrás acceder al programa.
- Estar al corriente en tus pagos o tener un máximo de 12 mensualidades vencidas: Esto significa que, si te atrasaste en más de 12 pagos, no serás elegible.
- No tener meses disponibles en el Fondo de Protección de Pagos: En caso de que estés usando este seguro, primero deberás agotarlo antes de solicitar Nivela tu Pago.
- Haber realizado al menos 12 pagos desde el inicio de tu crédito: Si apenas comenzaste a pagar tu casa, este programa no aplica para ti.
- Tener al menos 12 mensualidades pendientes para liquidar el crédito: Si ya estás a punto de terminar de pagar tu casa, este beneficio no te será otorgado.
Recuerda que el programa Nivela tu Pago Infonavit 2025 solo aplica para créditos en pesos, así que si tu crédito está en Veces Salario Mínimo (VSM) y aún no lo has convertido a pesos, primero tendrás que hacer ese cambio antes de solicitar este apoyo.
¿Cómo solicitar el programa Nivela tu Pago de Infonavit?
Ahora que ya sabes en qué consiste el programa y que ya deberías de saber si eres una de las personas que pueden acceder a él, es momento de explicarte cómo solicitar Nivela tu Pago Infonavit paso a paso.
Opción 1: Solicitud en línea
- Accede a Mi Cuenta Infonavit: Ingresa al portal oficial en micuenta.infonavit.org.mx.
- Inicia sesión: Introduce tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña. Si aún no tienes una cuenta, puedes registrarte fácilmente en el mismo sitio.
- Navega a la sección «Mi Crédito»: Una vez dentro, selecciona la opción «Mi Crédito».
- Selecciona «Solicitud de reestructura»: Aquí encontrarás la opción para solicitar la reestructura de tu crédito bajo el programa Nivela tu Pago.
- Completa el cuestionario: Deberás llenar un cuestionario que evaluará tu situación financiera para determinar el porcentaje de descuento que se aplicará a tu mensualidad.
- Envía tu solicitud: Revisa que toda la información sea correcta y envía tu solicitud.
- Espera la respuesta del Infonavit: En unos días recibirás la confirmación sobre si tu solicitud fue aprobada y cuánto pagarás mensualmente.
La opción más cómoda para la mayoría de las personas es hacer el trámite vía online siguiendo los pasos que te hemos indicado anteriormente. Sin embargo, si por cualquier motivo no quieres solicitar el Nivela tu Pago descuento desde internet, también puedes hacerlo de forma presencial.
Opción 2: Solicitud presencial
- Reúne la documentación necesaria:
- Número de crédito o Número de Seguridad Social (NSS).
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, etc.).
- Recibo de luz de la vivienda asociada al crédito, con una antigüedad máxima de tres meses.
- Acude al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano: Puedes encontrar la ubicación de los CESI en el sitio oficial del Infonavit.
- Presenta tus documentos: Entrega la documentación al personal del CESI y solicita la reestructura de tu crédito bajo el programa Nivela tu Pago.
- Completa el proceso: El personal te guiará a través del proceso y te informará sobre los siguientes pasos.
Recuerda que, una vez aprobada tu solicitud, el descuento en tu mensualidad se aplicará durante 12 meses, y puedes solicitar una extensión por un año adicional si lo necesitas. Este programa puede solicitarse hasta tres veces durante la vida de tu crédito.
Requisitos para acceder a Nivela tu Pago de Infonavit
¿Te estás preguntando cuáles son los Nivela tu Pago Infonavit requisitos? Bueno, pues para ser elegible para este programa, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tipo de crédito: Tener un crédito con garantía hipotecaria financiado exclusivamente con recursos del Infonavit.
- Estado del crédito: El crédito no debe estar en proceso jurídico.
- Historial de pagos: Estar al corriente en los pagos o tener un máximo de 12 mensualidades pendientes. Si tienes una prórroga activa, deberás cancelarla antes de solicitar el programa.
- Fondo de Protección de Pagos: Si no cuentas con empleo formal, no debes tener meses disponibles en el Fondo de Protección de Pagos (Seguro de Desempleo).
- Pagos realizados: Haber realizado al menos 12 pagos mensuales completos desde el inicio del contrato.
- Pagos pendientes: Contar con al menos 12 pagos mensuales pendientes para liquidar el crédito.
- Plazo de liquidación: Cumplir con el plazo de liquidación establecido inicialmente en el contrato.
- Conversión de crédito: Si tu crédito fue convertido de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos mediante el programa Responsabilidad Compartida, debe haber transcurrido al menos un año desde dicha conversión.
Es importante asegurarte de cumplir con todos estos requisitos antes de solicitar el programa para evitar inconvenientes.
Si estás pasando por un momento complicado en tu economía y sientes que las mensualidades de tu crédito se están volviendo una carga, este programa te puede servir muchísimo para estabilizarte y evitar problemas mayores.
Ahora que ya conoces todos los detalles sobre Nivela tu Pago de Infonavit, si este artículo te ayudó, compártelo con alguien que pueda necesitarlo. Esperamos que el contenido de nuestra guía te haya sido de ayuda para pagar tu crédito.
Si quieres más información sobre el programa Nivela tu Pâgo de Infonavit, deberías ingresar a este enlace a la plataforma oficial.