Un nuevo programa del Bienestar está por culminar su registro, y si quieres ser beneficiario de hasta $25 mil, tendrás que correr a inscribirte. Checa todos los datos, requisitos y fechas para poder disfrutar de este programa que planea darle un cambio de vida a miles.
¿De qué se trata el nuevo beneficio del Bienestar y para quienes aplica?
Hay muchas opciones de iniciativas con ayudas para quienes lo necesitan por parte del Bienestar, pero este nuevo programa es un esfuerzo más hacia el apoyo social en general. Dando a las personas una manera de mejorar sus condiciones de vida.
Si estás pasando por un momento difícil de vulnerabilidad, quizás esta sea la solución a tus problemas económicos y desarrollar tu propio negocio. Una ayuda que va más allá de lo económico, y pensada principalmente para personas entre los 18 y 64 años de edad.
¿De qué se trata? Un nuevo programa que no supone un apoyo económico cada cierto tiempo, sino que da un beneficio de $25 mil pesos para dotar de toda clase de mercancía, equipos y materiales a quienes deseen emprender y formar su propio negocio.
Además, los participantes recibirán capacitación para fortalecer sus conocimientos y habilidades en el giro de su negocio. Se trata del programa autoempleo para el Bienestar, que fomenta el emprendimiento y que los negocios informales se conviertan en formales.
Está dirigido a toda clase de proyectos, entre las categorías de servicios al público, alimentos y transformación de materias primas. No serán considerados la compra-venta o renta de bienes, venta de alcohol, billares o cualquier giro asociado a centros de vicio o saturación de mercado.
Estos son los requisitos para inscribirte en el programa
Si estás desempleado y aún no sabes qué negocio iniciar, también puedes optar por este programa que te da acceso a capacitación y encontrar algo que te apasiona para emprender. En el caso de que lo tengas en claro tu vocación, debes cumplir con estos requisitos para el autoempleo:
- Ser mexicano por nacimiento o naturalización.
- Tener entre 18 y 64 años.
- Residir en el Estado de México.
- Acreditar condición de pobreza o vulnerabilidad.
- Además, deberán presentar documentación como:
- Identificación oficial vigente con domicilio en el Estado de México (INE, pasaporte o cartilla militar).
- CURP reciente.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia domiciliaria de autoridad local.
- Formato Único de Bienestar (FUB) debidamente llenado.
- Carta bajo protesta de decir verdad sobre su situación laboral.
- Formato de información básica del proyecto y solicitud dirigida al titular de la Secretaría del Trabajo.
- Carta compromiso y documentación que acredite conocimientos relacionados con el giro del proyecto.
- Si no se cuenta con un documento oficial de capacitación, puede presentarse una carta de recomendación con al menos seis meses de experiencia o una carta bajo protesta de decir verdad indicando conocimientos básicos.
Hasta esta fecha límite tienes chance para hacer tu registro en el autoempleo
Hay una mala noticia, y es que hasta el día de hoy tienes chance para hacer tu registro, es decir, el plazo fue del 23 de junio hasta el 2 de julio de 2025, ya sea en línea o presencial. Lo bueno es que todavía tienes algunas horas para aprovechar y registrarte.
Recuerda que son $25 mil pesos de beneficio que serán el inicio de una nueva vida y proyecto. Si tienes un sueño y una meta por cumplir, este apoyo puede ser el primer paso para lograrlo. Similar a este otro apoyo para cumplir otro sueño y mejorar tu hogar.
Los resultados del programa estarán disponibles a partir del 29 de agosto de 2025, tanto en la página oficial como en las Oficinas Regionales. Los seleccionados recibirán un correo electrónico con la fecha y lugar de entrega del apoyo en especie.
Sin duda, este nuevo beneficio del Bienestar, con el programa del autoempleo, da una gran oportunidad concreta para quienes buscan iniciar su propio negocio. Con un enfoque en la capacitación y el apoyo económico, esta iniciativa promueve el emprendimiento responsable, inclusivo y adaptado a las necesidades locales.