Los pagos realizados por el IMSS para pensionados buscan ofrecer una mejor calidad de vida y un apoyo para sus gastos diarios, pero, puede suceder, que algunos de los pagos asignados no se hayan realizado o se hayan realizado de manera incompleta: te explicamos cómo solicitar el pago de mensualidades no cobradas IMSS y quiénes pueden hacerlo.
Solicitud para el pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias relativas a la pensión
La solicitud para el pago de mensualidades no cobradas IMSS es una herramienta a través de la cual, los pensionados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pueden solicitar que el Gobierno Federal realice el pago de mensualidades que no hayan sido abonadas.
Además, en caso de fallecimiento del pensionado, sus beneficiarios pueden acceder a esta medida para recibir el monto pendiente, tanto para el pago de mensualidades no cobradas IMSS como para montos incompletos o incorrectos que se hayan recibido.
A través de esta medida, el IMSS busca garantizar que tanto los pensionados como sus beneficiarios reciban los recursos que les corresponden, de manera completa, conforme a la ley que regula el pago de pensiones en México.
En resumen, esta solicitud le permite a la persona pensionada o a sus beneficiarios, solicitar el pago de mensualidades de pensión que no hayan sido cobradas por el pensionado, pero también reclamar diferencias si el monto que han recibido estaba incompleto.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
Esta medida busca que las personas pensionadas puedan solicitar que se cumpla con sus derechos y que se completen el pago de mensualidades no cobradas IMSS, en caso de que haya habido algún error en la asignación del beneficio.
La solicitud del pago de mensualidades no cobradas IMSS está disponible para personas pensionadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social y también para sus beneficiarios, en caso de que la persona haya fallecido, de acuerdo al artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo.
En el caso de que el pago de mensualidades no cobradas IMSS sea solicitado por los beneficiarios del pensionado fallecido, la medida se asignará en el orden establecido por la Ley Federal del Trabajo: cónyuge, concubino(a), hijos menores o mayores con incapacidad y ascendientes.
En caso de que no seas pensionado ni beneficiario de un pensionado, y consideras que aplicas para solicitar una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social, en este artículo te contamos cómo aplicar a la pensión IMSS en 2025.
Requisitos para el pago de mensualidades no cobradas
A continuación te indicamos los requisitos pago de mensualidades no cobradas IMSS, para que analices si eres elegible para solicitar esta medida y reclamar el pago pendiente de alguna pensión o la diferencia en caso de irregularidades en la misma.
Requisitos del solicitante
En caso de que el solicitante sea la persona pensionada o sus beneficiarios por fallecimiento del pensionado en el IMSS, los requisitos pago de mensualidades no cobradas IMSS serán distintos. A continuación te aclaramos cómo.
- Para la persona pensionada: disfrutar de una pensión vigente asignada por el IMSS y acreditar que no recibió el pago o que lo recibió incompleto en algún período de la misma.
- Para terceros en caso de fallecimiento de la persona pensionada: deberán acreditar la muerte del pensionado, comprobar el vínculo que los une con dicha persona y en casos específicos cumplir con otros requisitos, como dependencia económica e incapacidad. Además, se agregan los mismos requisitos de la persona pensionada.
Documentación para el pago de mensualidades no cobradas
Si cumples con los requisitos indicados en el apartado anterior, deberás dar pruebas legales de los mismos. Para eso, te detallamos toda la documentación pago de mensualidades no cobradas IMSS que se solicita para dicho trámite.
Documentos del solicitante
Se requerirá como documentación pago de mensualidades no cobradas IMSS: un comprobante de domicilio actualizado (menos de tres meses), una identificación oficial vigente con fotografía y firma. Los documentos deberán presentarse en original y copia.
Entre los documentos para la solicitud realizada por terceros se deberá presentar acta de defunción, documentos que acrediten el vínculo con el pensionado fallecido y un comprobante de dependencia económica o incapacidad, si aplica.
Los solicitantes del pago de mensualidades no cobradas IMSS también deberán presentar NSS y documento bancario con número de cuenta o CLABE para indicar donde se realizará el pago en caso de que la resolución sea favorable.
Además, se deberá incluir documentación adicional para el pago de mensualidades no cobradas IMSS, dependiendo del tipo de beneficiario que solicite esta medida. Es decir, si se trata de la viuda o viudo, hijos, concubina o concubinario y ascendientes.
Por ejemplo, actas de matrimonio actual en caso de viudez, acta de nacimiento o adopción en caso de filiación, un documento que acredite incapacidad o estudios en caso de hijos mayores, dependencia económica para ascendientes dependientes y acreditar el concubinato en el último caso.
Cómo solicitar pago de mensualidades no cobradas: Guía paso a paso
Si consideras que has cumplido con los requisitos y tienes acceso a la documentación solicitada para este trámite, te recomendamos seguir esta guía sobre cómo solicitar pago de mensualidades no cobradas IMSS paso a paso.
Paso 1: Reúne toda la documentación
Te recomendamos, en primera instancia, preparar los documentos propios y los que acrediten la relación y dependencia con la persona pensionada, si aplica, de manera anticipada para agilizar el trámite.
Paso 2: Acude a la Unidad de Medicina Familiar
Si bien puedes iniciar el trámite de manera online y constatar los requisitos, deberás solicitar una cita o acudir a las ventanillas del Control de Prestaciones que se corresponda a tu domicilio para formalizar el trámite.
Paso 3: Presenta la solicitud y los documentos
En la ventanilla del Control de Prestaciones deberás entregar toda la documentación requerida, en original para cotejo y copia, para iniciar de manera formal la solicitud de tu trámite y habilitar de esta manera el proceso de revisión.
Paso 4: Firmar la solicitud
Para concluir con las formalidades del trámite, deberás firmar la solicitud, ya seas pensionado o beneficiario y tanto si reclamas el pago de mensualidades no cobradas IMSS como el reclamo de diferencias relativas a la pensión IMSS.
Paso 5: Espera la resolución
El Instituto Mexicano del Seguro Social te notificará acerca de la medida con una resolución sobre el pago o aclaración solicitada. En caso de que sea favorable, el pago se realizará en la cuenta de banco a nombre del solicitante.
Recuerda que si cumples con los requisitos y has completado la documentación, puedes acudir a las ventanillas del Control de Prestaciones de la Unidad de Medicina Familiar que se corresponda con tu domicilio.
El horario de atención de las mismas es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. También puedes comunicarte por cualquier duda o para solicitar asesoría al Centro de Contacto IMSS al 800 623 2323 seleccionando la opción 3: «Pensionados».
Te recordamos que la solicitud está disponible tanto en el caso de pagos no realizados como de irregularidades en los mismos para solicitar que el IMSS acredite la diferencia a favor de la persona solicitante de esta medida.
Además, pueden solicitar el pago de mensualidades no cobradas IMSS, los pensionados, reclamando la medida a nombre suyo, pero también, los beneficiarios del mismo en caso de fallecimiento de la persona pensionada.
Te recomendamos seguir los pasos de manera estricta para evitar demoras y agilizar el proceso de tu solicitud, para que el IMSS evalúe los pagos no realizados o diferencias pendientes de abonar y puedas regularizar tu situación lo antes posible. Además, se han anunciado aumentos de hasta 5 cifras en pensiones del IMSS y aquí te contamos todo.