Luego de muchas especulaciones, el Gobierno Nacional de Claudia Sheinbaum, confirmó la noticia de que algunos adjudicatarios de la Beca Rita Cetina, es decir estudiantes de secundaria que asisten a instituciones educativas públicas, recibirán pago doble durante este mes de mayo.
Si bien, las autoridades habían informado que este mes no habría depósitos para las becas de Bienestar, esta medida es una respuesta a la necesidad federal de poner al día los apoyos económicos de aquellos jóvenes estudiantes que por algún motivo no pudieron obtener su tarjeta bienestar durante los primeros pagos del año.
Este programa nacional va dirigido, en primera instancia, a un nivel educativo que desde hace muchos años presenta altos niveles de abandono. Por lo tanto, la meta del estado es incentivar a la continuidad de estudios, disminuir el abandono escolar y brindarle a los jóvenes herramientas claves para su desarrollo personal.
¿Qué becados recibirán pago doble?
Según comunicaron los cabecillas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aquellos estudiantes que hayan recibido su Tarjeta Bienestar durante el mes de abril recibirán en sus bancos un total de $3800 pesos mexicanos en el mes que estamos transcurriendo.
Ese monto refleja los pagos acumulados de los meses anteriores que estos, por no tener la tarjeta, no pudieron cobrar. Por lo tanto, en este depósito recibirán el dinero de enero-febrero, marzo-abril, y en algunos casos tendrán la suerte de ya cobrar los recursos correspondientes al bimestre que viene.
No obstantes, todos aquellos beneficiarios que ya tienen el alta en la Beca Universal, y recibieron su pago en el mes pasado, la Secretaría del Bienestar informó que no habrá nuevo pago hasta los primeros días del mes que viene. Por lo tanto, los becados tendrán que tener paciencia y esperar las próximas notificaciones.
¡Atención becados! Estos son los requisitos obligatorios para obtener a la Beca Rita Cetina
Aquellos estudiantes que todavía no lo son y desean ser parte de la Beca Rita Cetina, deberán cumplir algunos requisitos y presentar una lista de documentos ante la dependencia del Bienestar. ¡Ojo! La documentación es clave para el proceso pero muy sencilla:
- CURP del padre, madre, o tutor.
- Identificación oficial vigente (madre, padre o tutor).
- CURP del beneficiario.
- Acta de nacimiento del menor.
- Comprobante de domicilio (menor a 6 meses).
Ahora bien, a la hora de acercarte a cobrar la beca recuerda tener a mano todos los documentos solicitados, para poder sacarle el máximo provecho a la ayuda económica que otorga el estado para la educación de los jóvenes mexicanos.
¿Cómo se puede consultar el estado de la Beca Rita Cetina?
Si eres becado del plan social Rita Cetina o estas a punto de serlo, estás habilitado para controlar el estado de tu beca y realizar consultas a través del portal web de dicho programa, en la sección «Buscador de Estatus»:
- Ingresa a la plataforma web de la beca con la Clave única del adjudicatario.
- Escoge la opción: Becas Emitidas.
- Selecciona el corriente año: 2025.
- Y para concluir, aparecerá toda la información correspondiente al caso particular.
Con el fin de otorgar asistencia y acompañamiento a todas aquellas familias necesitadas, la gestión de Claudia Sheinbaum tiene como medida clave la dispersión de ayudas sociales, entre las que se destaca la Beca Rita Cetina, entre otros apoyos económico que brinda el gobierno federal.
Esta ayuda federal, puntualmente, está dirigida a chicos y jóvenes que asisten a escuelas públicas en todo el territorio mexicano, con la finalidad puntual de que puedan seguir y terminar sus estudios académicos de manera satisfactoria y sin factores externos que se lo impidan, contribuyendo de esta manera a la permanencia educativa y creando un país con igualdad de condiciones.