Los programas del Bienestar, siguen con su calendario de pagos, pero ¿qué pasa con las fiestas patrias? En México, tenemos fechas importantes, hoy y mañana, por lo que, vale la pena saber si esos días habrá pagos de beneficios. Mucha atención a esta información que puede ayudarte para planear tu día y saber cuándo vas a cobrar tu pensión.
¿Entregan pagos del Bienestar en fiestas patrias?
En México se celebran entre hoy 15 de septiembre y mañana 16, las fechas patrias. Normalmente, son días de descanso para conmemorar la historia del país. Esto hace que muchos se pregunten, si el calendario del Bienestar será continuó o tendrá una pausa.
Ten en cuenta que, los programas del Bienestar pagan según un calendario por la inicial de tu apellido. Es decir, no se cobra en un mismo día, sino que se hace de forma escalonada. Cada día hay una o dos letras, y así hasta completar todo el abecedario.
Ante esta inquietud, Bienestar ha sido muy claro con sus pagos. Hoy, 15 de septiembre, seguirá el calendario normalmente, sin pausa en la entrega de los beneficios. Sin embargo, par mañana 16 de septiembre, que es el día de la Independencia, no harán depósitos.
La suspensión de los pagos, aplica para todos los programas del Bienestar. Por lo tanto, el día de mañana, al ser feriado bancario, no habrá atención en ningún banco del Bienestar. Es una medida común que se hace en días feriados, luego seguirán las condiciones habituales.
Estas son las personas que cobrarán sus programas del Bienestar
Para hoy 15 de septiembre, continuarán con el pago para los apellidos iniciados por la letra M. Por otra parte, como el 16 de septiembre no habrá entrega de beneficio, se reanuda para el 17 de septiembre para los apellidos por N, Ñ y O, tal como lo establece el calendario oficial.
Es decir, no hay cambios en el calendario ya fijado. El proceso de pagos seguirá con normalidad, una vez pase el día feriado. Si quieres conocer las demás fechas restantes (recuerda que los depósitos continúan hasta el 25 de septiembre), checa el calendario de septiembre
Todo el esquema de pagos de los programas del Bienestar son entre el 1 y 25 de septiembre. Esas fechas se mantienen, a pesar del día de asueto por las fechas patrias, pues ya era un día que se había contemplado al momento de emitir el calendario.
¿Y qué programas se pagarán? Las fechas son las mismas para adultos mayores con $6200 pesos, pensión para personas con discapacidad de $3200 pesos, Mujeres Bienestar de $3000 pesos, y el programa a madres trabajadoras de $1650 pesos.
Recomendaciones a tener en cuenta para el cobro de tu beneficio
Para que puedas tener tu pago sin inconvenientes, toma en cuenta algunas recomendaciones. Lo primero es que, no vayas al banco el día 16 de septiembre. Vas a perder tu tiempo, ya que es un día feriado y no van a trabajar. Checa antes en el calendario, la fecha que te corresponde.
Si puedes usar tu beneficio con la tarjeta, hazlo, así te evitas largas colas para retirarlo a efectivo. Eso sí, ten en cuenta que algunas personas tendrán que renovar la tarjeta para continuar recibiendo sus pagos. Muy pendiente de tenerla al día, en buen estado y recordar tu NIIP.
Otro punto muy importante es cuidarte de gestores e intermediarios. El Bienestar es un instituto gratuito que nunca te pedirá dinero, ni datos personales más allá del registro al programa. No caigas en estafas telefónicas, o que te prometen apoyos y gestiones, puedes hacerlos tú mismo.
Por lo tanto, ante las fiestas patrias en México, ten presente que los bancos no trabajarán el 16 de septiembre. Sin embargo, para el día 17 se reanudan los pagos con normalidad, y podrás cobrar tu beneficio, siempre y cuando te corresponda en esa fecha. Atento al calendario de pagos, y cualquier otra información que pueda emitir el Bienestar.