¡Atención pensionados! Arrancó mayo y junto a él llega un nuevo pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Esta pensión es uno de los programas sociales que brinda el Gobierno de Claudia Sheinbaum destinado a personas de 65 años o más, que habiten en el país.
Las autoridades del Bienestar anunciaron que el pago de los $6 200 pesos de este apoyo social, correspondiente al bimestre mayo-junio comenzará hoy viernes 2 de mayo. Dicho proceso se llevará a cabo como todos los meses, siguiendo el abecedario.
Asimismo, los recursos de este apoyo económico estarán disponibles desde la fecha indicada en el cronograma oficial de pagos y podrán ser utilizados en cualquier momento por los adjudicatarios, para cubrir sus necesidades básicas y ciertos gastos diarios.
¿Cuándo será el tercer pago de esta pensión?
Muchos beneficiarios tienen dudas sobre la fecha de pago correspondiente del bimestre mayo-junio. Por lo que pudimos saber, la entrega del beneficio iniciará durante los primeros días del mes de mayo. Sin embargo, con el correr de los días se publicará el cronograma de pagos completo.
Desde sus inicios, los pagos de las pensiones y becas para el Bienestar se entregan a partir el primer día hábil del mes, siguiendo un orden alfabético. No obstante, como el 1 de mayo fue feriado por el Día Mundial del Trabajo, las fechas de pago comienzan hoy.
Además, se debe tener en cuenta que el lunes 5 de mayo también es un día festivo en México, en honor a la Batalla de Puebla, por lo que las fechas de pago de las pensiones podrán retrasarse algunos días más.
Por otra parte, sabiendo que la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores es un apoyo económico que se entrega de manera bimestral, podemos decir que los depósitos que restan para este 2025 caerán del siguiente modo:
- Mayo
- Julio
- Septiembre
- Noviembre
Una plan social para las personas mayores: ¿Cómo registrarme?
Aunque todavía no hay fecha establecida para nuevas inscripciones a la pensión del Bienestar, la titular Ariadna Montiel Reyes (a fines del 2024) anticipó que durante todo este año los registros se abrirán de manera bimestral. Por lo tanto, varios postulantes están expectantes de la nueva convocatoria.
Sin embargo, para poder formar parte de este plan federal, los adultos mayores deberán cumplir ciertos requisitos y presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio.
- Número de teléfono.
Además, las personas adultas mayores pueden elegir a una persona auxiliar como su representante en dichos trámites, quien de todos modos deberá cumplir con esos mismos requisitos.
¿Sigues con inquietudes sobre la Pensión Bienestar?
Para evacuar toda duda o inquietud sobre la Pensión del Bienestar, los usuarios podrán realizar consultas a través del número telefónico de la dependencia, con horario de atención al público de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas y los sábados de 09:00 a 13:00 horas, o de manera presencial en los módulos físicos de la secretaría.
Por otra parte, el depósito de la ayuda social comenzará hoy, beneficiando a las personas adultas mayores con apellidos que inicien con la letra A. Por lo que recomendaos seguir el cronograma de pagos, controlar las cuentas bancarias antes de acudir a los cajeros automáticos y utilizar las tarjetas de débito para mayor seguridad y comodidad.
No cabe duda que este programa social, que acompaña de manera universal a hombres y mujeres mayores de 65 años en todo el territorio azteca, es una excelente oportunidad para mejorar la calidad de vida de todos sus adjudicatarios, y que ningún adulto mayor debería desaprovechar.