Una de las particularidades más relevantes del Gobierno Mexicano, es la distribución de planes sociales entre los que se encuentra la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Una ayuda financiera que va destinada a personas de edad avanzada, mayores a 65 años.
Con el correr de los últimos meses, este programa se ha consolidado como un apoyo clave mediante el cuál las personas adultas mayores del país pueden afrontar sus necesidades básicas y solventar con esta ayuda alguna que otra cuenta pendiente.
Como cada dos meses, los adjudicatarios esperan con ansias la publicación del cronograma de pagos para poder organizar sus finanzas mensuales y tener una economía ordenada. Pero en este mes de mayo, los pensionados del Bienestar se encuentran con la duda si recibirán un pago doble o no.
¿Cuándo cae el próximo pago de la pensión?
Muchos pensionados tienen dudas e inquietudes sobre cuándo y cómo será el pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para este nuevo período. Sin embargo, por lo que pudimos averiguar, la entrega de recursos del bimestre mayo-junio inició los primeros días del mes y continúa sin contratiempos.
Desde que nacieron las ayudas del Bienestar, sus depósitos se entregan a partir del primer día hábil del mes siguiendo el orden natural del abecedario. Sin embargo, como en este mes el primero fue feriado, los pagos comenzaron a circular a partir el viernes dos.
Por otro lado, sabiendo que la Pensión para los adultos mayores es un aporte que el gobierno lo entrega de forma bimestral, podemos afirmar que los pagos que quedan para este año se realizarán en estos meses:
- Mayo
- Julio
- Septiembre
- Noviembre
¿Habrá pago doble en mayo?
Ahora bien, es clave tener en cuenta que la Pensión del Bienestar para las Personas Adultas Mayores es un apoyo económico social de $6200 pesos que entrega el gobierno azteca de forma universal a mujeres y hombres con más de 65 años.
Sin embargo, la confusión por el pago doble surgió ya que en el bimestre anterior, en los estados de Durango y Veracruz los pensionado recibieron dos depósitos debido a las elecciones de mandatarios que se llevará a cabo el 1 de junio en esos municipios.
Como este acontecimiento benefició sólo a dos estados mexicanos, el resto de los pensionados del país recibirán el pago de su pensión de manera habitual.
¡Atención beneficiarios!: ¿Cómo y dónde cobrar la Pensión?
Como ya es habitué, la temporada de pagos de las ayudas sociales que da la Secretaría del Bienestar, comenzó los primeros días de mes y se está llevando a cabo de manera ordenada dependiendo de la letra con la cuál empieza el primer apellido del usuario beneficiado.
Aunque todavía no se oficializó cómo se entregarán los pagos dobles, sabemos que se depositarán directamente mediante la tarjeta del Bienestar como todos los planes sociales que brinda el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Documentos necesarios para cobrar la Pensión
Para poder cobrar la pensión sin inconvenientes, asegurate de tener a mano las siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizado.
- Tarjeta del Bienestar.
- Comprobante de domicilio (menor a seis meses).
Por otra parte, para que nuevos adultos mayores se sumen al programa, la dependencia confirmó que la próxima temporada de registros será en el mes de junio, por lo que, aquellas personas que lleguen a la edad mínima establecida en este tiempo, podrán iniciar el trámite jubilatorio el mes que viene.
Asimismo, les sugerimos estar muy atentos a las redes sociales y canales comunicacionales oficiales del Bienestar por si surgen nuevas novedades o hay cambios en las fechas de pago.