La pensión del Bienestar para adultos mayores es una fuente de ingreso que sirve a miles, pero ¿Sabías que pueden quitártela? Hay razones para que quedes eliminado de este beneficio, así que mucho cuidado porque la mayoría ni siquiera la sabe.
¿Están eliminando a adultos mayores de la pensión del Bienestar?
Muchos adultos mayores no lograron en su juventud, cotizar para una pensión de jubilación, pero por suerte, tienen la del Bienestar. Un dinero de $6200 pesos que se entrega cada dos meses. ¿La única condición? Tener cumplidos los 65 años de edad.
Esta pensión ni mide tu nivel socioeconómico o si trabajaste anteriormente, es una ayuda que se entrega a todos los adultos mayores sin distinción. Para algunos incluso, constituye su único ingreso para gastos mensuales. Pero, ¿Te la pueden quitar?
Sí, de hecho, es posible que te eliminen la pensión por ciertas razones. Recuerda que este beneficio es entregado directamente a tu tarjeta del banco del Bienestar, para ser usada en cajeros o en compras. Si tienes una pensión de adultos mayores, ten cuidado de no cometer algún error que te haga perderla.
Las razones que podrían hacer que te quiten tu beneficio bimestral
Si bien es un apoyo que no mide tu condición económica, hay ciertos factores que podrían eliminarte. Tal como sucede como el programa de mujeres del Bienestar y las razones de perder los $3000 pesos, con la pensión de adultos mayores tendrás que estar pendiente de estas razones para darte de baja:
- Si tienes errores en tus datos: En caso de que hayas ingresado al programa con datos falsos o incorrectos, pueden darte de baja. Incluso si cometiste un error, así que debes estar pendiente y actualizar datos si es necesario.
- Por no cobrar en dos bimestres consecutivos: La pensión se paga cada dos meses, y aunque ese dinero se mantiene en el banco sin descuentos. Si no cobras o no haces alguna compra durante dos pagos consecutivos, pueden quitarte el beneficio.
- Por duplicidad: En caso de que existan personas registradas dos veces para aprovecharse del beneficio, inmediatamente será eliminado del apoyo.
- Retiros sospechosos: Se hacen retiros que no coinciden como si otra persona estuviese cobrando el beneficio.
- Si no retiras tu tarjeta: Aquellos que no retiren a tiempo su tarjeta del banco Bienestar, se les dará de baja.
- Defunción: Cuando el beneficiario muere, se culmina la entrega del beneficio. Es decir, no es una pensión que continúe para los familiares, ya que no se puede transferir a terceros.
Esos son los motivos por los cuales podrías quedarte sin tu beneficio. Realmente no son condiciones difíciles de cumplir. Son reglas que normalmente se cumplen, pero existen casos en que tienen que darse de baja. Mientras mantengas tus datos correctos y uses tu tarjeta, no tendrás problemas.
Recomendaciones para cuidar tu pensión y evitarte dolores de cabeza
En caso de que cuentes con tu tarjeta del Bienestar desde hace años, revisa la fecha de vencimiento porque también es motivo para que no cobres. Aunque no te dan de baja en la pensión, renovar la tarjeta puede llevarte meses en llegar, toma tus precauciones.
Si pides este beneficio es porque lo necesitas, así que debes cuidarlo y seguir las reglas del Bienestar. No se trata de crear pánico entre los adultos mayores sobre la pensión, pues quienes se mantengan con sus cobros y datos actualizados, tendrán su beneficio por el resto de la vida.
El adiós a la pensión de adultos mayores del Bienestar es solo bajo ciertos motivos. Eso sí, nunca des tus datos a ninguna persona porque podrían estafarte para cobrar a tu nombre. Jamás entregues claves, ni ningún otro dato como número de tarjeta, muchas personas solo quieren estafar.