Se avecina una ola de cambios en la pensión Bienestar para un grupo de beneficiados en particular, si ya cobras o vas a recibirla pronto, debes conocer esta información. Estas modificaciones van a afectar tanto a quienes cobran su pago, como aquellos que van a registrarse.
¿Por qué harán cambios en la pensión Bienestar y para quienes serán?
Las pensiones del Bienestar están enfocadas en dos grupos principales: adultos mayores y personas con discapacidad. A partir de agosto, se vienen cambios que van a afectar a quienes ya reciben su pago bimestral, como a los que se vayan a registrar en los próximos meses.
¿Para qué? Cada día aumentan más las personas que se registran en estos programas, por lo que se requiere de una actualización que permita mantener la data y el debido proceso. Además, se quiere mejorar la seguridad y control de estos beneficios.
Estos son los cambios principales y más importantes
Para que tengas la idea clara de qué es lo que tendrás que actualizar, estos son los principales cambios que se esperan desde agosto en las pensiones del Bienestar. Ten en cuenta que todo se hará por los medios oficiales y de forma gradual, así que no recibas ayuda de terceros e intermediarios.
- CURP biométrica
Para mejorar tu seguridad y contar con datos más precisos, se incorporará un sistema de CURP biométrica. Esto permite que tu huella y escaneo de iris se usen para el cobro de tu pensión. Así tendrás mayor protección en datos y en tu pago, pues es prácticamente imposible falsificarlos.
- Menos edad para el registro del programa de mujeres
Hay un programa para mujeres (de $3000 pesos bimensuales) que todavía no cumplen los 65 años para la pensión de adulto mayor. Antes este beneficio era solo para 63 y 64 años, pero se amplía el mínimo de edad. Desde agosto, podrán inscribirse mujeres desde 60 hasta 64 años.
- Aumento de la pensión
Uno de los cambios más importantes es que se viene un aumento en el monto de la pensión. ¿De cuánto? No lo sabemos porque no han dado la información oficial. Se calculará según la inflación y presupuesto del gobierno para estos programas. El último aumento fue de $200 pesos.
- Cambio en la tarjeta del Bienestar
Más que un cambio, se trata de una actualización. Tienes que revisar si tu tarjeta del Bienestar está próxima a vencerse. Si está por hacerlo, tendrás que cambiarlo lo antes posible para que no tengas problemas en tu cobro de pensión.
Si vas a registrarte como nuevo usuario, debes saber esta información y requisitos
En caso de que estés por registrarte en la pensión Bienestar, tendrás que cumplir con una serie de requisitos. El proceso es bastante fácil y sencillo para darle mayor comodidad a los adultos mayores; sin embargo, es importante que cuentes con estos documentos:
- Contar con 65 años o más
- Ser mexicano por nacimiento o naturalización
- Vivir en México
- Identificación oficial vigente
- CURP reciente
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (menor a 6 meses)
- Teléfono de contacto (celular o de casa)
- En caso de personas con discapacidad, va desde 0 a 64 años, y deben contar con el certificado médico de su condición
Aunque te parezca incómodo los cambios de la pensión Bienestar, son necesarios para darte un sistema y control efectivo, que te permita evitar caer en alguna de estas estafas. Mantente informado de los canales oficiales y realiza el cambio en tarjeta si lo necesitas.
Esta nueva actualización en la pensión Bienestar, te dará mayor seguridad y manejo de tu cuenta para que los fondos sean usados en lo que necesites. Además, es una gran oportunidad para que más personas se unan a estos beneficios.