Ya pasamos la mitad del mes de mayo y en nuestro país se continúan repartiendo los recursos de la Pensión Bienestar y de los apoyos económicos que brinda el Gobierno de Claudia Sheinbaum, destinados a mejorar la vida de personas mayores, ciudadanos con discapacidades diferentes, mujeres adultas y madres laburantes con hijos pequeñitos.
Si bien, arrancamos el tercer pago del año con muchas dudas e incertidumbres, por parte de los beneficiarios, sobre las fechas exactas y las formas de pago de las pensiones, el proceso de distribución de dichos recursos comenzó el 7 de mayo y seguirá su curso hasta final de mes.
Hoy por hoy, con el cronograma de pagos oficial publicado y la distribución de los recursos llevándose a cabo ordenadamente, los adjudicatarios deberían estar tranquilos y disfrutando de su ayuda económica de $6200 pesos. Sin embargo, existen personas que aún no cobraron y siguen preocupados. Por ello, quedate atento que a continuación te contaremos los motivos.
¿Cuándo le depositarán la pensión a los beneficiarios que faltan?
La promulgación de las Pensiones del Bienestar comenzó en los inicios de mes, en donde los primeros en cobrar fueron aquellas personas cuyos apellidos inician con las primeras letras del abecedario. De acuerdo con el calendario oficial, los pagos para los demás beneficiarios se transferirán dependiendo de la letra de su apellido.
Es por ello, que aquellos adjudicatarios que aún no tienen novedades sobre su dinero, ¡no se desesperen! se están repartiendo escalonadamente. Conforme a esto, el depósito correspondiente al bimestre mayo-junio está semana se desarrollará de la siguiente manera:
- Miércoles 21: M
- Jueves 22: N, Ñ y O
- Viernes 23: P y Q
¿Cuándo finaliza el pago del bimestre mayo-junio?
La entrega de apoyos económicos del Bienestar correspondientes al bimestre mayo-junio, estará vigente hasta el 30 de mayo, que será el día en que la dependencia terminará de entregar los recursos a todas las personas beneficiarias de las pensiones del bienestar y de los planes sociales federales.
Sin embargo, los pagos para aquellos usuarios que aún no vieron reflejado el dinero en sus cuentas bancarias, se repartirán en los días que quedan del mes del siguiente modo:
- Lunes 26: R
- Martes 27: R
- Miércoles 28: S
- Jueves 29: T, U y V
- Viernes 30: W, X, Y y Z
¿Cuáles son los documentos para cobrar el apoyo del Bienestar?
Cuando sea tu hora de cobrar los recursos de la Pensión Bienestar, debes estar seguro de tener estos documentos en orden y al día, para poder apropiarte del dinero sin problemas:
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizado.
- Tarjeta del Bienestar.
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
¿Dónde y cómo cobrar el beneficio?
Ahora bien, el depósito de las ayudas sociales que brinda el estado nacional por medio de la Secretaría del Bienestar, comenzó su circulación el miércoles 7 y se seguirá efectuando durante lo que resta de mayo, conforme al cronograma oficial de pagos.
Aunque no fueron claros en la manera en cómo entregarán ese dinero, ya es normal que lo transfieran directamente en la tarjeta bienestar, como lo hacen con todos los programas sociales que otorga el Gobierno de México.
¡Atención beneficiarios!: ¿Se atrasó tu pago?, apunta estas recomendaciones
Si adjudicatarios de algún plan social del bienestar y todavía no tienes idea sobre cuándo caerá tu pago bimestral, te compartimos algunas sugerencias para que anotes y tengas en cuenta:
- Consulta periódicamente el saldo en la app móvil del Banco.
- No le des tu información personal a terceros desconocidos.
- No asistas al banco hasta que el día en que se habilite tu pago.
- Controla el estado de tu beneficio para saber el día exacto de cobro.
Podría decirse que la entrega de los recursos de las Pensiones Bienestar es le proceso más largo y denso, debido a que es el programa social con más cantidad de beneficiarios del país. Es por ello, que es normal que el pago de esta ayuda sea lento y escalonado. ¡A llenarse de paciencia adjudicatarios!