Estamos llegando a fin de mes y consigo los últimos turnos para recibir el pago de la Pensión Bienestar, que entrega el Gobierno Federal y que corresponde a los meses de mayo y junio. Este lunes 26, la Secretaría del Bienestar realiza el depósito a los beneficiarios cuyo apellido empiece con R.
Si bien el tercer pago comenzó con dudas e incertidumbre sobre las fecha oficiales en que cada apellido cobraría su pensión, fue la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, la que se encargó a comienzos del mes, en informar las fechas exactas de los depósitos, las cuales iniciaron el miércoles 7 de mayo.
Sin embargo, el calendario de pago de las Pensiones y programas sociales del Bienestar siguió su curso y fue avanzando según el alfabeto durante todo el mes. Pues, en esta ocasión te contaremos cuáles son los últimos beneficiarios en recibir su dinero y cómo terminará esta tercer entrega del año.
¿Quiénes son los últimos usuarios en cobrar la Pensión Bienestar?
Como sabemos, la entrega de las Pensiones del Bienestar comenzó los primeros días del mes, en donde los primeros ciudadanos en cobrar fueron aquellos cuyo apellido paterno inicia con las primeras letras del alfabeto. Por lo tanto, el resto de los pagos se depositaron siguiendo el orden del abc.
Estamos llegando al final del mes, por ende está llegando el turno de los últimos adjudicatarios. Es por eso que esta semana, que comprende desde el lunes 26 al viernes 30, los ciudadanos que estarán recibiendo su pagos son aquellos que tengan a las iniciales R, S, T, U, V, W, X, Y y Z. No obstante, es clave saber en que día exacto se verá reflejado el dinero:
- Lunes 26: R
- Martes 27: R
- Miércoles 28: S
- Jueves 29: T, U y V
- Viernes 30: W, X, Y y Z
Ahora bien, el pago de las apoyos económicos que brinda el Bienestar, correspondientes al bimestre mayo-junio, están programadas hasta el 30 de mayo, ya que durante ese día la dependencia finalizará con la entrega de los pagos a todos los beneficiarios de los programas sociales y pensiones que brinda el estado.
Asimismo, en esta ocasión los pagos de las Pensiones del Bienestar se depositarán únicamente de lunes a viernes, cancelando los depósitos durante los días de descanso. Es decir, que el Gobierno federal no entrega más beneficios los días sábados ni domingos.
¿Cuáles son los documentos necesarios para cobrar la pensión del Bienestar?
Cuando llegue tu hora de cobrar los recursos de la Pensión Bienestar, debes tener a mano estos documentos, para poder adquirir el efectivo sin problemas ni contratiempos:
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizado.
- Tarjeta del Bienestar.
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
¿Cómo puedo retirar el dinero del Banco del Bienestar?
Para poder retirar exitosamente el dinero de la cuenta bancaria del Banco del Bienestar, los adjudicatarios deberán realizar los siguientes pasos:
- Coloca la tarjeta e ingresa el código NIP.
- Elegir la opción <Retirar efectivo>.
- Indicar el monto a retirar.
- Imprimir el comprobante.
- Agarrar el efectivo, el comprobante y la tarjeta.
Otra opción, es retirar el dinero es otras entidades bancarias. Ya que todos los bancos en el país permiten retirar efectivo proveniente de las pensiones del Bienestar, pero es clave tener en cuenta que en estos casos se aplica un recargo de intereses adicional.
Asimismo, cada vez que nos enfrentamos a una nueva temporada de pagos del Bienestar, sabemos que nos tenemos que llenar paciencia para afrontar un proceso lento, largo y tedioso, ya que estos planes sociales tienen millones de personas comprometidas. Por lo tanto, te sugerimos relajarte y esperar con calma hasta que llegue tu turno.