ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez: Guía para solicitarla

Por Ignacio A.
18 septiembre, 2025
en Economía
pensión de cesantía en edad avanzada o vejez

Proyección de Pensión Cesantía en Edad Avanzada o Vejez: Cómo iniciarla en 5 pasos

Pensión Adultos Mayores: Quiénes cobran más de $6200 hoy 18 de septiembre

Beca Rita Cetina: Hasta cuándo puedes hacer el registro en línea en septiembre

Aquellos trabajadores que han alcanzado el final de su etapa laboral cuentan con un derecho fundamental, disponible para tener un sustento económico en su retiro, luego de muchos años de aportes: la Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. En este artículo te contamos qué es y cómo puedes solicitarla.

¿Qué es la Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez?

Lo primero que debes saber sobre la Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez, es que se trata de un derecho fundamental de las personas que han trabajado durante su vida, realizando así años de aportes, lo cual les asegura un sustento económico posterior.

Está diseñada para que aquellas personas que concluyen su etapa laboral, puedan contar con seguridad y estabilidad económica al retirarse, gracias a los aportes que han realizado en instituciones como, en este caso, el IMSS.

La Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez es, entonces, un beneficio y un derecho laboral, disponible para las personas que ya no están activas económicamente, a modo de sostener tus gastos en esta nueva etapa de su vida.

En este artículo te explicaremos cómo acceder a la Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez 2025. Además, debes saber que con la pensión se incluyen otros ingresos, como este otro derecho laboral garantizado para quienes hayan realizado aportes.

¿Quiénes pueden solicitarla?

La Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez está disponible para todos aquellos trabajadores que han completado su etapa laboral, realizando aportes durante la misma, afiliados al IMSS y cumpliendo con una serie de requisitos.

Por ejemplo, una diferencia es la edad para acceder a la Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. En el primer caso, por edad avanzada, es a los 60 años de edad. En el segundo, para vejez, a los 65 años de edad.

Además, otro de los requisitos Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez, tiene que ver con haber acumulado el número de semanas de cotización establecido. Una regla fundamental para acceder a la misma. A lo cual se suma que ya no deberán trabajar al momento de la solicitud.

Beneficios de la Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez

Se pueden mencionar diversos beneficios a raíz de solicitar Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. El principal, tiene que ver con que es un ingreso disponible para que las personas no deban trabajar a edades avanzadas.

Además, como derecho, la Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez brinda acceso a servicios de salud y apoyos relacionados al bienestar del pensionado, buscando mejorar la calidad de vida de las personas en edad avanzada.

La Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez consiste en una fuente de ingresos mensual destinada a que las personas que han trabajado durante su vida, y aportado en el IMSS, puedan cubrir sus gastos esenciales en esta nueva etapa de su vida.

Requisitos y documentación para solicitar la Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez

A continuación, y para que puedas realizar tu solicitud, te detallamos los distintos requisitos y documentación para la Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. Es importante cumplir con cada uno, de manera que el trámite se realice lo más fluíio posible.

Requisitos

Los principales requisitos Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez tienen que ver con la edad: deberás contar con los años mínimos establecidos (60 o 65 según el caso), cotizar la cantidad de semanas establecidas por la ley y no estar trabajando al momento de tu solicitud.

Documentación

Para realizar la solicitud de tu Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez necesitarás contar con una serie de documentos, que te recomendamos tener listos antes de iniciar el trámite, para agilizar así el proceso, principalmente una identificación oficial y CURP.

Además, se te pedirá comprobante de domicilio, tu número de seguridad social y que rellenes el formato oficial de solicitud de Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. A la vez, pueden solicitarte documentos adicionales que validen la cantidad de semanas cotizadas.

¿Cuánto tarda la aprobación de la Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez?

Si te preguntas cuánto tarda la Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez, debes saber que el tiempo promedio para la aprobación de la misma depende de varios factores, por lo cual te recomendamos tener a disposición, de manera previa, los documentos solicitados.

Por lo general, el trámite tiene una duración de entre 45 y 50 días hábiles, desde que se ha presentado la solicitud formal, se han recibido los documentos y la respuesta final de parte de los organismos competentes.

¿Dónde se solicita la Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez?

Para dar inicio al trámite deberás dirigirte a las oficinas del IMSS o bien, a través de su portal digital oficial, donde solicitar Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez de manera rápida, y a través del cual puedes seguir el proceso.

Cómo solicitar la Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez paso a paso

A continuación te presentamos una guía para solicitar Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez paso a paso, de manera sencilla. Te recomendamos reunir los documentos solicitados antes de iniciar el trámite para agilizar el proceso.

Paso 1: Reúne la documentación necesaria

Lo primero que debes hacer, como se ha mencionado, es preparar todos los documentos oficiales para validar tu identidad y la cantidad de semanas cotizadas que habilitan el acceso a la pensión una vez que se ha cumplido la edad requerida.

Paso 2: Accede al portal digital

Puedes presentar tu solicitud a través del sistema en línea, registrándote en el sitio oficial del IMSS, mediante tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y contraseña. Además se te solicitará que introduzcas un correo electrónico válido.

Paso 3: Completa el formato de solicitud

Deberás completar el formulario oficial de solicitud, con todos los datos personales y laborales que se solicitan para completar el trámite. Recuerda que podrán solicitarte documentos adicionales para certificar tus semanas cotizadas.

Paso 4: Entrega y valida documentos

A continuación deberás presentar toda la documentación, adjunta a tu solicitud, para que sea revisada y validada por el personal del IMSS. Te recordamos que el trámite puede tener una duración de entre 45 y 60 días.

Paso 5: Espera la resolución

Luego de presentar tu solicitar Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez, deberás estár atento al seguimiento de tu trámite, para conocer si la resolución es favorable y se aprueba tu solicitud o si deberás presentar requerimientos adicionales.

¿Qué es la Ley del Seguro Social de 1973?

Es la ley que regula los derechos y obligaciones para aquellos trabajadores que empezaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. De este modo, establece reglas específicas para la Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez y otro tipo de beneficios para este grupo.

¿Qué es la Ley del Seguro Social de 1997?

A partir del 1 de julio de 1997 entró en vigor una nueva ley con disposiciones diferentes acerca de las semanas cotizadas y cómo calcular la pensión, para aquellos que comenzaron su relación laboral a partir de esa fecha.

Es importante que sepas que cada ley establece, legalmente, distintas condiciones, como por ejemplo el inicio de tu cotización, a las que deberás prestar atención ya que definirá el modo en que accedes a la Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. Además, puedes consultar las semanas cotizadas a través de esta guía, para anticiparte al trámite y saber si calificas.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com