Si conoces a alguien que por enfermedad o accidente no laboral, ha visto disminuida su capacidad de trabajo y por ende, su salario, debe enterarse acerca de la Pensión de Invalidez IMSS, un beneficio más que necesario para muchas personas en esa situación. En este artículo te contamos qué es, quiénes pueden acceder a la misma y cómo hacerlo.
¿Qué es la Pensión de Invalidez IMSS?
Muchas personas por circunstancias lamentables se encuentran imposibilitadas de trabajar de la manera en que lo hacían usualmente, viéndose reducidas de esta manera no solamente sus capacidades, sino además, los ingresos que perciben por su trabajo.
En respuesta a eso, para contribuir a que las personas no disminuyan tanto su calidad de vida, se otorga la Pensión de Invalidez IMSS, un beneficio disponible para algunos trabajadores que lamentablemente se encuentran en esta situación.
La Pensión de Invalidez IMSS que es un derecho que se otorga a personas aseguradas por el Instituto Mexicano de Seguridad Social, consiste en un apoyo económico para aquellos asegurados que no puedan generarse un ingreso superior al 50% de lo que recibían en su último año laboral.
Ya sea por una enfermedad o accidente no laboral, de manera temporal o definitiva, dependiendo de su condición de salud y lo que determine el dictamen médico institucional, las personas aseguradas por el IMSS que cumplen una serie de requisitos pueden acceder a esta pensión.
¿Para quiénes está dirigida?
La Pensión de Invalidez IMSS se dirige a aquellas personas aseguradas por el IMSS que, tras haber sufrido una enfermedad o accidente no laboral, sean incapaces de generar más del 50% del sueldo que recibían en su último año laboral.
Estas personas, además, deberán cumplir con una serie de requisitos de cotización del IMSS y contar con un dictamen de invalidez, emitido de manera oficial por los servicios médicos institucionales encargados de evaluarlo.
Beneficios de la Pensión de Invalidez IMSS
Al solicitar la Pensión de Invalidez IMSS, los beneficiarios comienzan a recibir un pago mensual como aporte complementario para sus necesidades básicas y los gastos que llevan a cabo de manera diaria, considerando que están imposibilitados de trabajar como solían hacerlo.
Este beneficio se otorga, junto a la pensión, otros beneficios como asignaciones familiares y apoyos médicos, dentro de los servicios más amplios que ofrece el Instituto. Por ejemplo, se ha realizado esta sorprendente operación en el Hospital del IMSS.
¿En dónde se hace la solicitud de la Pensión de Invalidez IMSS?
La solicitud Pensión de Invalidez IMSS se puede iniciar de manera online, a través del sitio oficial del IMSS, así como a través de las ventanillas del Control de Prestaciones de la Unidad de Medicina Familiar, correspondiente al domicilio del asegurado.
¿Se puede hacer online?
Como se ha mencionado, los asegurados pueden decidir cómo solicitar Pensión de Invalidez IMSS, iniciando el trámite a través del portal «Mi Pensión Digital», desde donde podrán consultar y validar sus datos personales, así como las semanas cotizadas y el cálculo estimativo de la pensión.
La solicitud formal, sin embargo, para concluir el trámite y dejarlo asentado de manera concreta, debe realizarse de manera presencial en las ventanillas del Control de Prestaciones de la Unidad de Medicina Familiar correspondiente al domicilio del asegurado.
Requisitos y documentación para Pensión de Invalidez IMSS
A continuación te indicamos los requisitos fundamentales para saber si aplicas a la Pensión de Invalidez IMSS, así como los documentos que se requerirá que presentes para poder realizar la solicitud de manera correcta.
Requisitos del solicitante
Los requisitos Pensión de Invalidez IMSS incluyen, principalmente, que el asegurado se encuentre vigente o dentro del periodo de conservación de derechos, al momento de declararse en estado de invalidez.
Dependiendo el régimen a través del cual se encuentra asegurado, deberá acreditar una cantidad de semanas cotizadas. Para el régimen de la Ley de Seguro Social de 1973, deberá acreditar al menos 150 cotizaciones semanales.
Para el de régimen de 1997, el asegurado deberá acreditar un mínimo de 250 semanas cotizadas en el IMSS. En caso de que la valuación médica sea igual o mayor al 75%, entonces el número de semanas cotizadas desciende a 150 cotizaciones semanales.
Además, el asegurado deberá presentar un dictamen de invalidez que haya sido emitido por los servicios médicos institucionales, mediante formato ST-4. Te recordamos que el trámite puede iniciarse de manera online pero debe concretarse en una oficina de manera presencial.
Documentación del solicitante
La documentación Pensión de Invalidez IMSS incluye identificación oficial vigente, comprobante de domicilio emitido en menos de 90 días, documento bancario oficial, con número de cuenta y CLABE para depósito, dictamen médico de invalidez formato ST-4 y acta de nacimiento.
Requisitos y documentación de personas beneficiarias (si aplica para el caso)
En caso de que la pensión sea solicitada por personas beneficiarias, como esposa, concubina o hijos, estos son los requisitos y la documentación Pensión de Invalidez IMSS que deberán presentar para poder acceder al beneficio.
Esposa (o)
En el caso de esposa o esposo del asegurado, deberán presentar una identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, un acta de nacimiento y acta de matrimonio recientes o la impresión del formato único.
Concubina
Deberá presentar una identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, acta de nacimiento o reconocimiento y resolución judicial que acredite concubinato con antigüedad mínima de 5 años o acta de nacimiento de hijos en común dentro de los últimos 5 años.
Hijo (a)
En el caso de hijos o hijas deberán presentar: identificación oficial vigente (si tiene más de 16 años), comprobante de domicilio, acta de nacimiento o adopción, una constancia de estudios (si tienen entre 16 y 25 años) y dictamen de incapacidad para hijos incapacitados mayores de 16 años.
Cómo solicitar la Pensión de Invalidez IMSS: Guía paso a paso
A continuación te mostramos cómo solicitar Pensión de Invalidez IMSS paso a paso, para que puedas realizar el trámite de manera integral presentando todos los documentos solicitados por el Instituto Mexicano de Seguridad Social.
Paso 1: Ingresa a «Mi Pensión Digital»
Si deseas iniciar el trámite de manera online, deberás acceder al portal oficial del IMSS para revisar tus datos personales, la semanas cotizadas y para dar inicio al trámite para solicitar la Pensión de Invalidez IMSS.
Paso 2: Verifica información y calcula tu pensión
Al iniciar sesión en el portal oficial, deberás consultar la cantidad de semanas cotizadas, lo cual es un requisito fundamental para realizar el trámite, y calcular de esta manera el importe que percibirás en tu pensión según el régimen que te corresponde.
Paso 3: Acude a la Unidad de Medicina Familiar
Una vez iniciado el trámite, deberás asistir de manera presencial a la ventanilla de Control de Prestaciones que te corresponda según tu domicilio, para darle formalidad al trámite de tu solicitud. Recuerda que debes hacerlo en horario de 8:00 a 15:00 horas.
Paso 4: Presenta la documentación
Una vez en la ventanilla de Control de Prestaciones, deberás presentar toda la documentación Pensión de Invalidez IMSS solicitada (puedes buscarla en un apartado anterior), tanto acerca de la persona asegurada como de los posibles beneficiarios.
Paso 5: Firma la solicitud de pensión
Al presentar todos los documentos, incluido el dictamen médico de invalidez formato ST-4, que certifica la imposibilidad laboral, deberás formalizar el trámite firmando la solicitud correspondiente ante el personal autorizado.
Paso 6: Espera la resolución del IMSS y recibe los pagos
Una vez finalizado el trámite, el instituto emitirá una resolución oficial donde se confirme la concesión de la pensión y se establecerá la fecha de inicio de pago. Los depósitos se realizan mensualmente, en una cuenta a nombre del beneficiario.
¿Cuánto paga la Pensión de Invalidez IMSS?
El monto que recibirá cada beneficiario varía según la cantidad de semanas cotizadas y el régimen que aplique. Además, podrá incluir otro tipo de asignaciones, como asignaciones familiares, en caso de que se cumplan los requisitos para ello.
¿Cuáles son las fechas de pago?
Los pagos Pensión de Invalidez IMSS se realizan mensualmente, en una cuenta a nombre del beneficiario. La fecha exacta suele establecerse entre el día 10 y 15 de cada mes. Se recomienda a los asegurados consultar directamente con el IMSS la fecha específica en que recibirán la pensión.
Si eres una persona que ha visto disminuida su capacidad laboral, disminuyendo además el salario que percibían más de un 50%, de manera temporal o definitiva, recuerda que puedes acceder a esta pensión a través del IMSS. Además, si estás cerca de jubilarte, debes saber que el IMSS ha confirmado cuántas semanas cotizadas necesitarás en 2026.