Existe un beneficio esencial, para apoyar a aquellos hijos que han perdido a su padre o madre y se llama Pensión de Orfandad IMSS. En este artículo te contamos quiénes pueden aplicar, cómo solicitarla y los requisitos que se deben cumplir para acceder a la misma.
¿Qué es la Pensión de Orfandad IMSS?
Se trata de un beneficio otorgado bajo las lamentables circunstancias de la pérdida de un progenitor. La Pensión de Orfandad IMSS, como su nombre lo indica, está dirigida como prestación, para los o hijas del asegurado o pensionado fallecido.
El objetivo de la Pensión de Orfandad IMSS es proteger y acompañar, con un soporte económico, a los menores y jóvenes estudiantes, hijos de asegurados o pensionados inscritos en el IMSS, buscando aportar a su bienestar económico y general.
¿Para quiénes está dirigida?
Los hijos de asegurados fallecidos que pueden realizar una solicitud Pensión de Orfandad IMSS deberán cumplir con una serie de requisitos para ser elegibles para la misma, siendo la edad el principal factor determinante.
La Pensión de Orfandad IMSS está dirigida a hijos menores de 16 años, sin otro condicionante. A partir de los 16 años y, hasta los 25, quienes soliciten la Pensión de Orfandad IMSS deberán acreditar que se encuentran estudiando. Para hijos con incapacidad la edad no es condicionante.
En todos estos casos antes mencionados, quienes realizan una solicitud Pensión de Orfandad IMSS, deberán demostrar de manera legal la relación filial, así como que el asegurado fallecido había cotizado 150 semanas al momento de fallecer o estaba en conservación de derechos.
Beneficios de la Pensión de Orfandad IMSS
La Pensión de Orfandad IMSS es un «beneficio» en tanto se otorga como resultado de una situación penosa e indeseable, pero que puede servir como sustento y apoyo en un momento de vulnerabilidad emocional y económica.
Por eso, al realizar una solicitud Pensión de Orfandad IMSS, los hijos o hijas de asegurados fallecidos podrán acceder a un pago mensual que les ayudará en sus necesidades básicas y educativas, como beneficio principal de esta prestación.
Además, la Pensión de Orfandad IMSS les garantizará el acceso a algunos servicios médicos. Por ejemplo, ha trascendido un impactante trasplante pediátrico de corazón, recientemente realizado en el hospital del IMSS.
¿En dónde se hace la solicitud de la Pensión de Orfandad IMSS?
Para iniciar tu solicitud Pensión de Orfandad IMSS debes saber que cuentas con dos opciones principales a la hora de dar comienzo al trámite: puedes realizarla de manera online y de manera presencial, eligiendo la opción que mejor se adecue a tus posibilidades.
La respuesta a dónde solicitar Pensión de Orfandad IMSS dependerá de la opción que elijas. Si deseas realizarla de manera presencial, deberás dirigirte a la oficina del IMSS que se encuentre más cerca tuyo. Si deseas iniciarla online, deberás dirigirte al portal oficial del IMSS.
¿Se puede hacer online?
Sí, puedes realizar tu solicitud Pensión de Orfandad IMSS en la plataforma del Instituto, facilitando la presentación de la misma y garantizando un seguimiento virtual de todo el proceso. Sin embargo, podrán solicitarte que te presentes, para entregar documentos originales, por ejemplo.
Requisitos y documentación para Pensión de Orfandad IMSS
A continuación te indicamos todos los requisitos Pensión de Orfandad IMSS para que realices tu solicitud, así como también los documentos que deberás presentar para que el trámite se realice de la manera más rápida y sin trabas posible.
Además, debes saber que los requisitos Pensión de Orfandad IMSS contemplan tanto los requeridos para el asegurado fallecido, como aquellos requisitos que deben cumplir sus hijos, según su edad y que han sido mencionados al inicio de este artículo.
Los documentos a presentar, además, variarán según la edad de los hijos del asegurado fallecido y en el siguiente apartado te detallamos todo lo que necesitas en la sección documentación Pensión de Orfandad IMSS.
Requisitos de la persona fallecida
Lo principal que debes tener en consideración, es que el asegurado o pensionado fallecido debió haber cotizado, al menos, 150 semanas en el IMSS o encontrarse en conservación de derechos, para que sus hijos puedan acceder a una Pensión de Orfandad IMSS.
Documentación de la persona asegurada fallecida
Con respecto a la documentación Pensión de Orfandad IMSS relativa a la persona asegurada fallecida, deberán presentarse: acta de defunción, comprobantes de semanas cotizadas, el NSS y, si aplica, dictámenes médicos asociados a riesgos de trabajo.
Documentación de la persona solicitante (Beneficiaria)
Representante legal de la persona beneficiaria
Si la solicitud se realiza en nombre de un menor, deberá ser presentada por un representante legal que presente identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio, todo a nombre del representante que asume el trámite.
Del hijo o hija menor de 16 años
En el caso de menores de 16 años, no deberán acreditarse demasiados requisitos, como estudios, pero sí, presentar el acta de nacimiento que dé constancia del vínculo filial entre quien solicita la Pensión de Orfandad IMSS y el asegurado fallecido.
Del hijo o hija mayor de 16 y hasta 25 años, que sea estudiante
En el caso de mayores de 16 años, hasta 25, deberán demostrar también el vínculo filial con el acta de nacimiento pero, además, deberán adjuntar comprobantes que demuestren su condición de estudiantes, a través de constancias oficiales del sistema educativo nacional.
Hijo o hija mayor de 16 años con incapacidad
Cuando se trata de hijos o hijas mayores de 16 años con incapacidad, ya no se requieren estudios como requisito, pero se solicita dictamen médico para comprobar de manera oficial la incapacidad que limita el sustento laboral de la persona.
Cómo solicitar la Pensión de Orfandad IMSS: Guía paso a paso
Habiendo aclarado los requisitos y la documentación necesaria, a continuación te indicamos cómo solicitar Pensión de Orfandad IMSS paso a paso, tanto si deseas hacerlo de manera presencial como de manera virtual.
Paso 1: Reúne la documentación
Deberás preparar todos los documentos necesarios que acrediten la relación filial y la condición de estudiante o incapacidad de quien va a ser beneficiario de la Pensión de Orfandad IMSS. Te recomendamos tener los documentos listos de manera previa.
Paso 2: Ingresa al portal o acude a las oficinas
Como se ha mencionado antes, puedes iniciar tu solicitud Pensión de Orfandad IMSS de manera online o presencial, según lo que se adecúe mejor a tus posibilidades, teniendo en cuenta que podrán solicitarte la presentación de documentos originales de manera presencial.
Paso 3: Completa el formulario oficial de solicitud
A continuación deberás completar, con suma atención, el formulario oficial de solicitud, con todos los datos solicitados por el IMSS. Te recomendamos preparar todo de manera previa para evitar demoras y garantizar la fluidez del trámite.
Paso 4: Entrega documentos y formularios
A continuación deberás cargar o presentar la documentación Pensión de Orfandad IMSS, ya sea de manera digital o dirigiéndote a las oficinas del IMSS, para que el personal del Instituto proceda a su análisis y validación.
Paso 5: Da seguimiento al trámite
Te recomendamos que una vez que hayas iniciado tu solicitud Pensión de Orfandad IMSS realices la consulta periódica del estado de la misma, tanto en el portal del IMSS como en las oficinas, para cerciorarte de que no debes corregir o añadir algún documento.
Paso 6: Recibe resolución
En caso de que tu solicitud Pensión de Orfandad IMSS haya sido aprobada, comenzarás a recibir los pagos mensuales de la misma. También podrán solicitar que rectifiques algunos datos o añadas documentos en caso de que la resolución haya sido denegada.
¿Cuánto paga la Pensión de Orfandad IMSS?
La Pensión de Orfandad IMSS asegura un porcentaje del monto que recibía la persona fallecida de manera mensual. Generalmente, se trata de entre el 20% y el 30%, de acuerdo al número de beneficiarios vinculados al asegurado fallecido.
¿Cuáles son las fechas de pago?
Si eres beneficiario de la Pensión de Orfandad IMSS debes saber que los pagos se realizan de manera mensual, para asegurar el apoyo periódico y constante al beneficiario, y generalmente se realizan a través de depósito bancario, los primeros días de cada mes.
Recuerda que la Pensión de Orfandad IMSS está dirigida a jóvenes que han sufrido la pérdida de un ser querido, asegurado por el IMSS, a modo de brindar apoyo durante un período determinado de su vida para que puedan solventar sus gastos y continuar sus estudios. Además, con el nuevo sistema del IMSS, puedes realizar todos los trámites de manera digital.