Muchas personas sufren la lamentable pérdida de su pareja, quedando vulnerables emocional pero también económicamente. Algunas, pueden acceder a la pensión de viudez IMSS y en este artículo te contamos qué requisitos tiene y cómo solicitarla paso a paso.
¿Qué es la Pensión de Viudez IMSS?
La pensión de viudez IMSS que es un beneficio que se otorga a quien fuera esposa, esposo o concubinario de un trabajador/pensionado, que falleció, y que cumplía con ciertas condiciones legales, puede ser un apoyo importantísimo para quien haya perdido a su pareja.
Se trata de un ingreso económico disponible para el sobreviviente, buscando brindarle estabilidad en sus gastos físicos y cubrir parte de sus necesidades básicas, tras la pérdida de su esposo, esposa o concubinario.
Para acceder a la pensión de viudez IMSS, el beneficiario deberá cumplir con una serie de requisitos legales, a fin de acceder a este beneficio que, si bien no compensa el dolor de una pérdida de esa envergadura, puede ayudar con ciertos aspectos de la vida diaria.
¿Para quiénes está dirigida?
La Pensión de Viudez IMSS se dirige a ayudar en los gastos diarios y cubrir parte de las necesidades básicas de aquellas personas que hayan sufrido la pérdida irreparable de su esposo, esposa o concubinario.
Por ende, para iniciar una solicitud Pensión de Viudez IMSS, el cónyuge o concubina del titular que ha fallecido, debe cumplir con una serie de requisitos, establecidos por el IMSS, así como presentar una serie de documentos de carácter legal.
Lo primero y principal, que debe hacer un cónyuge o concubina, es acreditar la relación con el asegurado fallecido, de manera legal, para así acceder a este beneficio que puede servir de sostén económico en un momento difícil de la vida de una persona.
Beneficios de la Pensión de Viudez IMSS
Es difícil hablar de beneficios, cuando se trata de la Pensión de Viudez IMSS que es un complemento económico que se obtiene en un momento difícil de la vida de una persona. Quizá el menos esperado, pero aún así útil e importante.
Entre los beneficios principales de la Pensión de Viudez IMSS se puede mencionar el derecho a que la persona que ha perdido a su cónyuge o concubina, reciba pagos mensuales que ayuden a sostener sus gastos diarios.
Además, los beneficios de la Pensión de Viudez IMSS no se cierran en lo económico, sino que le otorgan beneficios médicos a la persona beneficiaria, así como a distintos servicios sociales que el IMSS otorga a sus pensionados y derechohabientes.
¿En dónde se hace la solicitud de la Pensión de Viudez IMSS?
Realizar una solicitud Pensión de Viudez IMSS empieza por dirigirse a las oficinas del Instituto para iniciar el trámite, si se realiza de manera presencial. O bien, acceder al portal oficial del IMSS para empezar el trámite de manera online.
¿Se puede hacer online?
Muchos se preguntan si es necesario acudir a las oficinas del IMSS para iniciar una solicitud Pensión de Viudez IMSS y la respuesta es no necesariamente. Actualmente se puede iniciar el trámite completamente en línea.
Por ende, se recomienda que quienes están preguntándose cómo solicitar Pensión de Viudez IMSS, decidan en base a su conveniencia. Si deciden hacerlo de manera presencial, deberán obtener un turno en el IMSS para acudir con cita previa.
Requisitos y documentación para Pensión de Viudez IMSS
Para iniciar una solicitud Pensión de Viudez IMSS, como se ha mencionado, debe iniciarse el trámite de manera formal, a través del documento oficial y presentándose en las oficinas del Instituto o en el portal del IMSS, cumpliendo con una serie de requisitos y documentación.
Requisitos del solicitante
Como el primero de los requisitos Pensión de Viudez IMSS, indispensable, el solicitante debe poder acreditar que fue esposa, esposo o concubina del asegurado que ha fallecido, habilitando que pueda ser quien inicia este trámite.
Además, dicha persona no debe estar trabajando y necesita presentar documentos que acrediten la relación y situación legal con el asegurado fallecido para acceder a la pensión. A la vez, existen otros pagos del IMSS que se otorgan de por vida y te contamos quienes lo reciben.
Documentación de la persona asegurada fallecida
Dentro de la documentación Pensión de Viudez IMSS, se debe presentar, en primera instancia, el acta de defunción de la persona asegurada, con la que está vinculada de manera legal la persona que solicita la pensión.
Además, deberá presentar el último comprobante de pago o NSS, así como cualquier otro documento que demuestre su estatus, legal, como asegurado o pensionado del IMSS. Esto, te recordamos, puede realizarse de maner presencial u online.
Documentación de la persona solicitante (Beneficiaria)
Esta es la documentación que deberá presentar la persona que será la beneficiaria de la pensión y quien estaba legalmente unida al asegurado fallecido, la cual variará si se trata de la esposa/esposo o si se trata del concubino/concubina. Te contamos las diferencias:
Esposa/o
La esposa o esposo del asegurado fallecido, debe presentar una serie de documentos para acceder a la Pensión de Viudez IMSS, por ejemplo, su identificación oficial, acta de matrimonio, CURP y el comprobante legal de su domicilio.
Concubina/o
En el caso del concubino o concubina del asegurado que ha fallecido, se exige que, para realizar una solicitud Pensión de Viudez IMSS, acredite de manera legal la relación de concubinato y comprobantes que sustenten dicha presentación, como recibos compartidos o testigos.
Cómo solicitar la Pensión de Viudez IMSS: Guía paso a paso
Si deseas realizar una solicitud Pensión de Viudez IMSS o bien necesitas instruir a alguien para que pueda realizarla por una pérdida reciente, te explicamos cómo solicitar Pensión de Viudez IMSS paso a paso.
Paso 1: Reúne la documentación
Como primer paso para una solicitud Pensión de Viudez IMSS te recomendamos preparar todos los documentos solicitados de manera previa, para así evitar retrasos en las cuando te dirijas a presentar tu solicitud, ya sea online o presencial.
Paso 2: Agenda una cita o accede al portal del IMSS
Si deseas presentar todos los documentos de tu solicitud Pensión de Viudez IMSS de manera presencial, deberás obtener una cita previa y dirigirte a la oficina más cercana. Te recordamos tener los documentos listos de manera previa.
Si prefieres realizar tu solicitud de manera online, deberás acceder al portal del IMSS para iniciar tu solicitud Pensión de Viudez IMSS de manera completamente en línea. Te recordamos que también debes tener los documentos listos para evitar demoras.
Paso 3: Presenta la solicitud y los documentos
Ya sea en la cita o a través de la plataforma digital, deberás completar el formulario oficial de solicitud y entregar copias y originales de los documentos solicitados, los cuales te detallamos en el apartado anterior de este artículo.
Paso 4: Revisión y validación
A continuación, el Instituto Mexicano del Seguro Social revisará tu expediente, validando los datos que has presentado y te notificará en caso de que debas corregir algún documento o presentar alguna información adicional para acceder a la Pensión de Viudez IMSS.
Paso 5: Espera la resolución y pagos
Para finalizar, si se aprueba tu solicitud Pensión de Viudez IMSS, recibirás la notificación correspondiente, lo cual te autorizará a recibir los pagos como beneficiario o beneficiaria, de manera mensual, en tu cuenta de banco o donde se habiliten los mismos.
¿Cuánto paga la Pensión de Viudez IMSS?
La información sobre la Pensión de Viudez IMSS pagos y otros datos importantes, se pueden encontrar en el portal oficial del Instituto. Cuánto paga la Pensión de Viudez IMSS, por ejemplo, depende de varios factores.
Para empezar, dependerá del salario base del asegurado fallecido y también de otro dato relevante: la cantidad de semanas cotizadas. Además, el pago se realizará de manera mensualmente y puede ajustarse de acuerdo a las disposiciones vigentes.
¿Cuáles son las fechas de pago?
Los pagos de la Pensión de Viudez IMSS suelen realizarse todos los meses, entre los primeros días. Estos se depositan de manera directa en la cuenta de banco registrada por la persona beneficiaria. Así, se garantiza un acceso seguro y puntual a este recurso económico.
Puedes solicitar la Pensión de Viudez IMSS, si cumples con los requisitos y has reunido los documentos, un beneficio sumamente importante para aquellos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, mediante este complemento económico para sus gastos diarios. Además, deberás estar atento o atenta a trámites como este, para no perder tu pensión, cuando haya sido aprobada.