Muchas personas han trabajado en México pero además, durante su vida, viajaron y cotizaron períodos de aportes en otros países también. Esas personas, cumpliendo con una serie de requisitos, pueden acceder a la Pensión IMSS por Convenio Internacional. Aquí te explicamos cómo.
Pensión IMSS por Convenio Internacional
Este derecho le permite a muchas personas aseguradas o pensionadas en el IMSS acceder a un beneficio económico importantísimo para sostener su calidad de vida y los gastos que necesitan día a día para sus necesidades básicas.
La Pensión IMSS por Convenio Internacional permite que personas que se encuentran aseguradas o pensionadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social, y que hayan trabajado en países con convenios bilaterales con México, incluyan los períodos cotizados en ambos países.
Esto les permite, entre otras cosas, acceder a prestaciones del IMSS sin necesidad de completar el tiempo mínimo que está establecido en uno solo de los dos países. Además, pueden acceder a los beneficios y servicios más amplios del IMSS.
Te recomendamos que revises, antes de realizar el trámite, que el país donde has cotizado semanas trabajadas tenga un convenio vigente con México para realizar la solicitud de Pensión IMSS por Convenio Internacional 2025.
¿Quiénes pueden solicitar la Pensión IMSS por Convenio Internacional?
La Pensión IMSS por Convenio Internacional está disponible para un grupo puntual de personas, entre las que se incluyen expatriados o personas que hayan cotizado en el IMSS y en el extranjero, trabajadores migrantes y personas que busquen distintos tipos de pensiones.
Dentro de este convenio las personas pueden aplicar a pensiones de invalidez, incapacidad permanente, retiro, cesantía en edad avanzada o vejez. Además, deberán prestar especial atención a los convenios que se encuentran vigentes.
Además, según ha trascendido, pueden inscribirse en el IMSS trabajadores de este novedoso sector, lo cual amplía el rango de trabajadores asegurados que pueden acceder a los beneficios y futuras prestaciones ofrecidas por el instituto.
También es importante mencionar, que algunas personas pueden acceder a esta pensión como beneficiarios del asegurado, en caso de que la persona que ha cotizado las semanas haya perdido la vida, y con ello hayan perdido además, a la persona de la que dependían económicamente.
Requisitos para Pensión de Invalidez IMSS por Convenio Internacional
A continuación te indicamos los requisitos Pensión de Invalidez IMSS por Convenio Internacional. Para consultar la documentación específica requerida para este trámite, puedes dirigirte al portal oficial del IMSS.
Para pensión de invalidez, se solicitará que el estado de invalidez haya sido dictaminado por servicios médicos institucionales a través del formato ST-4. Además, los solicitantes deberán acreditar un mínimo de 150 semanas cotizadas, salvo ciertas excepciones.
Requisitos para Pensión de Incapacidad Permanente IMSS por Convenio Internacional
En el caso de solicitar una Pensión de Incapacidad Permanente IMSS por Convenio Internacional, los asegurados deberán presentar un dictamen médico oficial. Para revisar la documentación requerida recomendamos ingresar al portal oficial del IMSS.
Requisitos para Pensión de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada o Vejez IMSS por Convenio Internacional
En el caso de este tipo de pensión, los solicitantes deberán tener la edad mínima requerida y las semanas mínimas cotizadas sumando ambos países. Para cesantía se solicitan 60 años como mínimo y 65 años de edad para vejez.
Ley del Seguro Social 1973
Aquellos que cotizaron bajo la Ley 1973 deben cumplir con las semanas mínimas establecidas y requisitos de edad, sumando los períodos de cotización en México y el país con convenio. El mínimo de semanas en este caso es de 500 cotizadas.
Ley del Seguro Social 1997
Bajo la Ley 1997, los requisitos son similares, aunque la cantidad de semanas mínimas cotizadas aumenta de manera gradual cada año, llegando hasta 1000 en 2031 según lo que establece la normativa actual. Los requisitos de edad se mantienen.
Para acceder a los detalles específicos sobre la documentación requerida para el trámite de Pensión de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada o Vejez IMSS por Convenio Internacional, puedes ingresar al portal oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social.
En caso de fallecimiento requisitos de beneficiarios para cobrar Pensión IMSS por Convenio Internacional
Uno de los beneficios de la Pensión IMSS por Convenio Internacional consiste en que los beneficiarios podrán solicitar pensiones en caso del lamentable fallecimiento del asegurado, en tanto tengan un vínculo demostrable con el mismo.
Esto quiere decir, que en distintos casos, personas relacionadas familiarmente con el asegurado que ha fallecido podrán acceder a pensiones y beneficios del IMSS, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos.
Pensión de viudez, orfandad, ascendientes.
-
Pensión de viudez: se solicitará identificación oficial vigente, acta de matrimonio y documentos que acrediten la unión, comprobante de domicilio con no más de 3 meses desde su emisión y documento que acredite el fallecimiento del asegurado.
-
Pensión de orfandad: los solicitantes deberán presentar identificación oficial vigente, acta de nacimiento del menor, comprobante de domicilio y documentación que acredite el fallecimiento del asegurado
-
Pensión de ascendientes: deberán presentar identificación oficial vigente, documentos que acrediten el parentesco con el asegurado, comprobante de domicilio y documentos que acrediten la dependencia económica con el fallecido.
Cómo solicitar la Pensión por Convenio Internacional paso a paso
La Pensión por Convenio Internacional debe solicitarse de manera presencial, aunque el trámite puede iniciarse de manera online, y los requisitos y la documentación están disponibles para consulta en el portal oficial del IMSS.
A continuación te indicamos cómo solicitar Pensión IMSS por Convenio Internacional paso a paso, para que puedas realizar todo el procedimiento de manera efectiva y rápida, de acuerdo a tu situación particular y la pensión que requieras.
Paso 1: Reúne la documentación necesaria
Lo primero que debes hacer es reunir toda la documentación Pensión IMSS por Convenio Internacional, la cual se encuentra detallada en el siguiente enlace, de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social
Paso 2: Consulta convenios vigentes
Además, deberás verificar que cumples con los requisitos Pensión IMSS por Convenio Internacional, especialmente, cerciorarte de que el país extranjero donde has iniciado tus cotizaciones tiene un convenio de seguridad social vigente con México.
Paso 3: Acude a la Unidad de Medicina Familiar o Subdelegación IMSS
Puedes iniciar el trámite de manera online, consultando los requisitos y documentación necesaria, pero luego deberás dirigirte a una Unidad de Medicina Familiar o a una Subdelegación autorizada por el IMSS para presentar la documentación e iniciar el trámite.
Paso 4: Presenta la solicitud y los documentos
Lo siguiente que debes hacer, es entregar la documentación requerida para el tipo específico de pensión que estés solicitando, para que el personal autorizado la evalúe y brinde un dictamen sobre tu caso particular.
Paso 5: Espera la notificación y resolución
Por último, el personal del IMSS emitirá una resolución que te será anunciada vía mail, concretando el trámite e indicando si recibirás la pensión de acuerdo a los períodos cotizados combinados entre el país con convenio con México y el IMSS.
Te recordamos que el trámite está vigente tanto para personas que han cotizado en países con convenios vigentes con México en 2025, ya sea para solicitar pensiones por distintos motivos, así como garantiza el acceso a sus beneficiarios en caso de fallecimiento del pensionado o asegurado.
Los asegurados o pensionados y sus beneficiarios podrán acceder a los distintos servicios que ofrece el IMSS, para brindar un apoyo integral, y además, podrán acceder a este novedoso sistema implementado por el IMSS para consultar toda la información de manera digital.