Una de las características principales del actual Gobierno de México, es mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Por ello, y con el fin de mejorar las finanzas de las mujeres del país, creó un nuevo plan social llamado Pensión Mujeres Bienestar, destinado a mujeres que no cuenten con pensiones contributivas.
Este nuevo programa, impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, tiene el objetivo de acompañar y apoyar a mujeres de 60 a 64 años que se encuentren en situación de fragilidad y desamparo, promoviendo una mejora en su economía familiar con la entrega de un aporte de $3000 pesos bimestrales.
Sin embargo, el pasado miércoles 23 de abril, las autoridades de la Secretaría del Bienestar dieron a conocer que las fechas de los próximos registros al programa serán del 4 al 30 de agosto inclusive. Por lo tanto, si eres una mujer mexicana, esta pensión podría ser una gran posibilidad para cambiar el rumbo de tu vida.
¿Qué documentos se necesitan para aplicar a la Pensión Mujeres Bienestar?
Las mujeres que quieran acceder a la Pensión Mujeres Bienestar deberán realizar del trámite de inscripción de manera presencial en las distintas oficinas del Bienestar, dónde tendrán que presentar cierta cantidad de documentos:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio.
- Número de contacto.
Sin embargo, el gobierno sólo aceptará la postulación de ciertas mujeres que cumplan con alguna de estas características:
- Mujeres que sean el sostén de la familia.
- Mujeres con algún tipo de discapacidad o enfermedad.
- Mujeres de origen afromexicano o formen parte de comunidades indígenas.
- Mujeres que hayan sido repatriadas de otros países.
De acuerdo con esto, este plan federal refleja un gran avance en materia de la inclusión social. Además, para dentro de un tiempo se espera que el programa abarque a mujeres mexicanas de todas las etnias y edades.
Asimismo, aunque no siempre se percibe, este apoyo se centra puntualmente en comunidades con una gran población de gente afrodescendiente o indígena. Por lo tanto, el impacto de este programa es mayor en las zonas más vulneradas del país.
Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cuáles son los montos para este 2025?
Según anunció la Secretaría del Bienestar, la cantidad de dinero que reciben las mujeres de este programa es de $3000 pesos mexicanos. Pues, con este apoyo se estima cubrir algunos gastos básicos y garantizar una mejor calidad de vida a las mujeres más vulnerables.
Sin duda alguna, podríamos decir que la nueva Pensión Mujeres Bienestar es una gran oportunidad para ciento de mujeres mexiquenses que desean cambiar su estilo de vida. Por ello, si eres una de ellas y cumples con los requisitos mencionados, te recomendamos realizar el trámite correspondiente para adquirir este apoyo.