ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Pensión vitalicia del Banco del Bienestar: Cómo recibir los $6,450 mensuales

Por Aura N.
3 septiembre, 2025
en Economía
Pensión vitalicia

Fuente: Luis Castillo/La Jornada

Quiénes reciben pagos del Bienestar en septiembre: Más de $6,000 para algunos

Inicia registro para Beca Benito Juárez en septiembre: Casi $2,000 en tu bolsillo

Trump impulsa la renegociación del T-MEC en octubre tras polémica con aranceles

Es posible recibir una pensión vitalicia del Bienestar, solo si cumples con ciertas condiciones. Si te registras en este programa, recibirás por el resto de tu vida, un pago de $6450 pesos cada mes. Un monto atractivo que puede ser de gran ayuda para fomentar una actividad un poco olvidada, pero que representa un estilo de vida y necesidad colectiva.

De esta manera es como podrás contar con una pensión para toda tu vida

¿Obtener dinero por el resto de tu vida? Puede ser el sueño de cualquiera, pero no significa que solo recibirás sin trabajar. Muchos quieren una pensión vitalicia, y hay opciones para lograrlo como jubilación o la pensión de adultos mayores. Pero solo funciona cuando alcanzas cierta edad.

Aunque, ¿si te dijéramos que hay otra opción que no necesitas esperar hasta la tercera edad? Se trata de un programa especial del Bienestar, que busca fomentar una actividad frecuente en zonas rurales, pero que no siempre cuentan con los medios para desarrollarla.

Con un beneficio de $6450 pesos mensuales, el programa Sembrando Vida es una iniciativa que ayuda a las personas de zonas rurales a fomentar la agricultura y actividades del campo. Ante la falta de recursos y tierra disponible, contar con este apoyo, puede ser la solución.

¿Cuáles son los requisitos para obtener esta pensión vitalicia?

Ten en cuenta que no es un beneficio que se entrega a cualquier persona. Solo quienes viven en zonas rurales, tienen tierras disponibles para la siembra, y planean dedicarse de por vida a esta actividad, pueden acceder a dicho beneficio.

Es una manera de incentivar a los campesinos mexicanos, al darles un apoyo para ejercer sus actividades, cultivar y comercializar sus productos dentro de la comunidad. Una forma de sostenerse ellos mismos, pero contando con los medios económicos para la materia prima.

A diferencia de la pensión de adultos mayores (que se pagará en estas fechas), este monto se entrega mensual, en vez de cada dos meses. Aunque, necesitas cumplir con algunos requisitos adicionales si quieres ser parte de este programa:

  • Vivir en una región rural de los 24 estados seleccionados en el país
  • Tener mayoría de edad
  • Contar con 2.5 hectáreas propias o con contrato de uso y disponibles para la agricultura

No es un proceso que puedas registrarte en cualquier momento. Tendrás que estar al pendiente de las asambleas comunitarias, que es donde te darán la información necesaria para tu registro. Esto también es un punto a destacar, ya que debes estar activo en estas asambleas para ser considerado.

Un beneficio para los solicitantes y para el país en general

No se trata de solo un apoyo económico para desarrollar la agricultura, es una forma de vida que puede ser tu sustento por el resto de tus días. También es una gran alternativa para la comunidad, ya que se pueden ofrecer los productos directamente. Ten en cuenta que la situación económica en el país, pasará por más desafíos como estos, y contar con un apoyo fijo es ideal.

Las zonas rurales no tienen tanto desarrollo como las ciudades, por ello, incentivar el uso de las tierras de forma positiva es una gran idea. No se busca sobreexplotar, todo se hace bajo estrategias renovables y sustentables, que también te enseñarán, para mejorar la eficiencia de la tierra.

Así que, si quieres una pensión vitalicia de $6450 pesos mensuales, el programa Sembrando Vida puede ser eso que tanto buscas. Si cumples con los requisitos y quieres dedicarte a las actividades del campo, checa en tu comunidad cuándo abren el proceso. Una gran opción para ayudar en tu propio sustento y mejorar la situación de las zonas rurales, que muchas veces son marginadas.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com