Mayo se acerca con grandes noticias paras los jubilados mexicanos, ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció un importante aumento en las pensiones mensuales de los adultos mayores registrados bajo la Ley de 1973.
Si bien el pago se realizará los primeros días del mes, el anuncio ya generó grandes expectativas entre los beneficiarios. Sin embargo, las autoridades del IMSS indicaron que este incremento no será para todos, sino que se aplicará únicamente a quienes cumplan con ciertos requisitos relacionados con su situación familiar y dependencia económica.
De acuerdo con esto, el quinto mes del año podría llegar con un aumento del 20%, reflejando de esta manera un gran alivio para aquellos adultos mayores que sólo dependen de este ingreso para subsistir día a día.
¿Qué pensionados recibirán el aumento en mayo?
El aumento del 20% en la pensiones del IMSS a partir del mes que viene, se destinarán a aquellos jubilados que reciben sus haberes en función de la Ley del Seguro Social de 1973, en especial aquellas personas que se jubilaron por vejez, invalidez para trabajar, o por haber llegado a la edad estipulada.
Este incremento se otorga a través de las asignaciones familiares contempladas en los artículos 164 y 166 de la ley 73, y en los artículos 138 y 140 de la ley 97. Sin embargo, el aumento cambia de acuerdo al número de familiares a cargo, es decir que el incremento podría llegar a ser de la siguiente manera:
- 15% extra si el pensionado tiene a su marido, novio, pareja a cargo.
- 10% por cada hijo menor a 16 años, o hasta 25 años si es estudiante.
- 10% por cada padre o madre dependiente.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Según comunicaron las autoridades del IMSS, aquellas personas que quieran acceder a este beneficio deberán cumplir con ciertos requisitos y presentar documentos específicos. No obstante, entre la documentación necesaria podrás encontrar:
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizada e impresa.
- Comprobante de domicilio (menor a 3 meses).
- Acta de nacimiento.
- Constancia legal que acredite la dependencia.
Además, los adjudicatarios deberán presentar ante el establecimiento de salud del IMSS una copia legalizada del acta de nacimiento o acta de adopción del dependiente, junto con un certificado testimonial que acredite correctamente la dependencia financiera del individuo.
¿Cómo será el pago para los pensionados del IMSS en mayo?
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social, el pago correspondiente a mayo será depositado el viernes 2, ya que es el primer día hábil del mes. Este pago se depositará directamente en las cuentas bancarias elegidas por cada beneficiario al momento de tramitar su pensión.
Por su parte, el IMSS destacó que este apoyo económico tiene como objetivo brindar seguridad y protección a los trabajadores en situaciones particulares, como enfermedades, accidentes laborales o simplemente al alcanzar los 60 años de edad.
Ahora bien, para aquellos que deseen conocer las futuras fechas de cobro del IMSS, los próximos depósitos mensuales son:
- 2 de mayo.
- 2 de junio.
- 1 de julio.
- 1 de agosto.
- 1 de septiembre.
- 1 de octubre.
- 3 de noviembre.
- 1 de diciembre.
Asimismo, y con el fin de que los adjudicatario estén con las luces prendidas, las entidades federales brindarán asesorías para asegurar que los pagos se vean reflejados correctamente en las cuentas bancarias de los pensionados.
Ahora bien, muchos ciudadanos anhelan pensionarse luego de dedicar la mayor parte de sus vidas a laburar, para garantizar así una estabilidad económica en la vejez. Luego de mucho esfuerzo cada adulto mayor sueña con contar con un ingreso fijo que le permita mantener su ritmo de vida.
Sin embargo, la seguridad económica de la que todo el mundo habla, es una de las principales angustias y preocupaciones de los jubilados, ya que al salir del mercado laboral las fuentes de ingresos son menores y los costos de vida cada vez mayores.