Como ya les hemos contado, la República de México dirigida por Claudia Sheinbaum ofrece diferentes planes sociales con el objetivo de acompañar a los sectores más vulnerables de la población. Estos programas pueden ir desde becas estudiantiles hasta ayudas económicas a pensionados.
Sin embargo, con respecto a las jubilaciones, las autoridades del Bienestar comunicaron que en los últimos días del mes se estarán entregando $6200 pesos a ciertos pensionado mediante su Tarjeta Bienestar, correspondientes al apoyo financiero para personas adultas mayores del país.
¿Cómo ser parte de este programa nacional?
Este beneficio impulsado por el Gobierno Mexicano, está dirigido universalmente para hombres y mujeres de 65 años o más, mediante el cuál se les brinda una ayuda económica bimestral de $6200 pesos, con el objetivo de darles un respiro en sus finanzas.
Para aplicar a este programa social hay que realizar un trámite fácil y sencillo, sin embargo, los aspirantes deberán cumplir primero con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más.
- Ser ciudadano mexicano (por nacimiento o naturalización).
- Residir dentro del territorio azteca.
Además de cumplir con estas condiciones, los postulantes deberán tener preparada la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizado.
- Tarjeta del Bienestar.
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
Una vez dentro de la pensión, se recomienda a los beneficiarios estar atentos al cronograma de pago, verificar el pago antes de ir a cobrar el dinero y utilizar la tarjeta de débito del Bienestar para mayor seguridad y comodidad del usuario.
Ahora bien, ¿quiénes no cobrarán en el periodo mayo-junio?
Mediante un anuncio oficial Ariadna Montiel, autoridad máxima de la Secretaría del Bienestar, comunicó que en el mes de mayo algunos ciudadanos no recibirán sus pagos correspondientes. Esto se debe a que en dos estados de la República de México se elegirán mandatarios el próximo 1 de junio.
Por esta razón los adjudicatarios que vivan en los municipios de Durango y Veracruz no cobrarán su pensión este mes, ya que por este motivo recibieron un pago doble en el bimestre anterior, es decir, recibieron $12400 pesos, equivalentes a dos depósitos, en el periodo de marzo-abril.
Siguiendo la ley electoral, durante las campañas políticas y la veda (momento previo al día de la votación), está prohibido entregar o difundir programas y ayudas sociales, ya que estas acciones podrían considerarse como propaganda política.
Y el resto de los beneficiarios, ¿cuándo recibirán la pensión?
Ahora bien, para el resto de los adjudicatarios del territorio azteca, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores será entregada de manera habitual directamente en sus cuentas bancarias del Bienestar.
Aunque las autoridades del Bienestar todavía no han anunciado las fechas de pago para este período, se cree que habrá algunas modificaciones en el cronograma debido al feriado por el Día Mundial del Trabajador, a celebrarse el próximo 1 de mayo, ya que las instituciones financieras también suspenderán todas las operaciones.
¿Tienes dudas sobre este programa social?
Si aún tienes dudas e inquietudes sobre este programa social, puedes comunicarte a la línea de teléfono del Bienestar al 800 639 42 64, con horario de atención al público de lunes a viernes durante la mañana, de 08:00 a 12:00 horas y los días sábados de 09:00 a 13:00 horas.
Además, te sugerimos estar muy pendiente de los canales de difusión y redes sociales oficiales de la Secretaría del Bienestar, ya que ahí podrás encontrar las nuevas novedades y posibles cambios en las fechas de cobro de los beneficios del gobierno federal.