ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Atención pensionados del ISSSTE e IMSS: Quiénes no reciben pago en junio

Por Cecilia C.
23 mayo, 2025
en Economía
Pensiones ISSSTE e IMSS Junio 2025

Fuente: AltaMed

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica sus productos en EE.UU

G7: economia mundial enfrenta fuertes desequilibrios

Chevron se prepara para paralizar sus actividades petroleras en Venezuela

¡Atención pensionados! Cada vez falta menos para cobrar la pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e Instituto Mexicano del Seguro Social  (IMSS) correspondiente al mes de junio. Para la mala suerte de algunos, hay quienes no recibirán su pensión el próximo mes.

Asimismo, con el fin de generar tranquilidad y seguridad a todas aquellas personas afiliadas en el sistema de pensiones del país, las entidades comprometidas (IMSS e ISSSTE), desde comienzos de este 2025, se encargaron de programar las fechas de pago de todo el año, para que los adjudicatarios puedan organizar su economía en base a estos recursos.

¿Quiénes no cobrarán su pensión en junio?

Las autoridades ISSSTE anunciaron el día puntual en que comenzarán a distribuir los recursos de las pensiones que corresponden a junio. De acuerdo con lo confirmado, podemos saber que habrá un adelanto en comparación a lo ya programado, es decir, que el pago caerá antes que inicie el próximo mes. 

Por lo tanto, según la información brindada por personal de la institución, el cambio en el calendario se debe a que el día previsto cae sábado. Es por esta razón, que el depósito de la pensión para los ex trabajadores del estado estará disponible a partir del viernes 30 de mayo. Por lo tanto esos beneficiarios no cobrarán en junio. 

Estos ajustes en el calendario oficial de depósitos, busca que todos los adjudicatarios puedan tener su dinero  disponible en sus cuentas bancarias sin problemas, principalmente para que aquellos ciudadanos que dependen de este beneficio para subsistir diariamente y cubrir gastos necesarios.

Asimismo, las entregas de recursos que faltan efectuarse en este 2025 se realizarán de la siguiente manera:

  • Junio: viernes 30 de mayo.
  • Julio: lunes 30 de junio.
  • Agosto: miércoles 30 de julio.
  • Septiembre: viernes 29 de agosto.
  • Octubre: martes 30 de septiembre.
  • Noviembre: jueves 30 de octubre.
  • Diciembre: viernes 28 de noviembre.

¿Qué pasará con los afiliados del IMSS el próximo mes?

Por su parte, los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que reciben mensualmente una ayuda económica por parte el estado, a diferencia de los beneficiarios del ISSSTE, habitualmente cobran sus pagos a principios de mes, puntualmente el primer día hábil del mismo.

En este sentido, el cronograma de pagos diseñado para este año, para los beneficiarios de IMSS, se llevará a cabo del siguiente modo:

  • 2 de junio.
  • 1 de julio.
  • 1 de agosto.
  • 1 de septiembre.
  • 1 de octubre.
  • 3 de noviembre.
  • 1 de diciembre.

¿Quieres mejor tu pensión del ISSSTE e IMSS?, te contamos una excelente alternativa

Para mejorar la calidad de las pensiones del IMSS e ISSSTE, el Gobierno de México creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Esta iniciativa se trata de un conjunto de recursos integrado por aportes de distintas instituciones mexicanas, que tienen como fin complementar económicamente dicha pensión.

Por lo tanto, si la jubilación que brindan las entidades jubilatorias es menor a $17 000 pesos al mes, entonces los adjudicatarios, si cumplen con los requisitos establecidos, podrán sumarse a los beneficios que brinda el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Asimismo, los requisitos necesarios para adquirir este nuevo beneficio son los siguientes:

  • Tener más de 65 años de edad.
  • Jubilarse a partir del 1 de julio.
  • Contar con la cantidad de semanas aportadas.
  • Recibir una pensión menor o igual a $17 000.
  • Haberse jubilado bajo la Ley del 97 (caso de IMSS).
  • Cotizar bajo el Régimen de Cuentas Individuales (ISSSTE).

Son miles los ciudadanos de nuestro país que trabajan duro para poder pensionarse luego de dedicar varios años de sus vidas a laburar para lograr estabilidad financiera en sus años de vejez. Es el deseo de toda  persona adulta mayor contar con un ingreso fijo que permita mantener y mejorar su calidad de vida.

La seguridad económica es una de las mayores preocupaciones y dolores de cabeza que tienen los jubilados mexicanos, ya que al retirarse de su vida laboral las fuentes de ingresos bajan y el costo para vivir no deja de aumentar.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com