¿Eres pensionado? Esta información te interesa, porque estamos a punto de culminar agosto y ya se habla del esperado aguinaldo. Son miles los pensionados que están a la espera de este beneficio para comenzar con los gastos de diciembre, antes de que todo aumente por la temporada.
¿Quiénes reciben aguinaldo como pensionados en México?
Los pensionados son las personas de tercera edad que ya cumplieron con su vida laboral, y tienen la oportunidad y derecho de descansar. Pero no es la única clase de pensión que existe en México. Hay dos formas: las pensiones laborales (IMSS e ISSSTE) y la pensión del Bienestar.
En el caso de las pensionales laborales, es decir, aquellas en las que pagas y cotizas semanas durante tu vida laboral, también recibes beneficios como el aguinaldo. Mientras que, en la pensión del Bienestar no se contempla el pago de aguinaldos.
¿Qué es exactamente este pago? Es un dinero adicional a tu pago mensual que se destina para el mes de diciembre. La temporada navideña, tiene muchos gastos extra, por lo que contar con un mes adicional de pago, ayuda mucho para cubrir todos los gastos.
Estas son las fechas y forma de pago de los aguinaldos a pensionados en 2025
Las fechas de pago dependen de cada instituto, pero ten en cuenta que el IMSS solo contempla este beneficio a los de régimen 73. Normalmente, el pago se hace en noviembre como un pago único, mientras que el ISSSTE tiene fechas definidas y se hace en dos pagos.
Ten en cuenta que estas serán las fechas de depósito de la pensión de septiembre en ambos institutos, así puedes planificarte. Pero no te emociones todavía, porque los pagos extras, como el aguinaldo, no se hará en el mes de septiembre.
El ISSSTE tiene un esquema diferente para el pago de aguinaldos, este se hace en dos partes. La idea es que así los pensionados tengas la mitad para cubrir los gastos de diciembre, y la otra mitad para que al iniciar el año, puedes saldar todas tus deudas. Es una forma de que te planifiques mejor.
Aunque las fechas exactas se anuncian semanas antes del pago, se pueden estimar por años anteriores. Por lo tanto, el ISSSTE estaría pagando la primera mitad del aguinaldo para la primera semana de noviembre. Y la otra mitad, se estaría pagando la primera semana de enero de 2026.
¿Por qué hablamos de aguinaldos en esta fecha?
Puede sonar un poco anticipado hablar en estas fechas de aguinaldos, pero no lo es. Es común que muchos pensionados se quieran planificar con tiempo para poder costear los gastos de diciembre. La Navidad, generalmente, está llena de excesos y de gastos.
Desde ya se habla de un aumento de la pensión para el próximo año, así que planearte con tiempo es la mejor idea. No todos cuentan con este beneficio, por lo que, aquellos que no reciben aguinaldos, tendrán que ajustar sus gastos de diciembre para poder cumplir con todo.
Pero quienes sí lo reciben, tienen la opción de ir comprando poco a poco lo necesario para que el mes no te agarre desprevenido. Los regalos, los estrenos y algunos alimentos, los puedes ir comprando con tiempo y así, durante la temporada, no tendrás que gastarte todos tus aguinaldos.
Tanto IMSS como ISSSTE están preparados para el pago de aguinaldo dentro de pocos meses, pero la ventaja que tienen los del ISSSTE es que estará dividido. Esto facilita el manejo, porque entre más tenemos, más gastamos. Al pagar en noviembre puedes costear tu Navidad, y además, recibes otro pago en enero para no comenzar el año sin dinero.