ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Exportadores de agroalimentos perjudicados por aranceles del 25% impuestos por EE.UU

Por Rocío V.
5 marzo, 2025
en Economía
aranceles

Fuente: Infobae

Estados Unidos recibirá este año la Coca-Cola endulzada con azúcar de caña

Bienestar adelanta la Navidad y deposita hasta $25,000: Requisitos para obtenerlos

Mi Primer Hogar Edomex: Cómo saber si has sido preseleccionado

La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las exportaciones agroalimentarias de México pone en riesgo a uno de los sectores más relevantes de la economía nacional. En 2024, estas exportaciones alcanzaron los 54 430 millones de dólares, superando incluso los ingresos petroleros.

Asimismo, la medida comercial podría desencadenar una crisis de tal magnitud en el sector rural que afectara de manera directa a productores y trabajadores del campo. En ese sentido, algunos especialistas advierten que esta situación tendrá consecuencias severas para la economía mexicana por la incertidumbre que genera esta política proteccionista que podría afectar las remesas y las condiciones laborales de los migrantes mexicanos en el país norteamericano.

Esta acción comercial impactaría en las familias de zonas rurales, pero cuando la producción agropecuaria enfrenta desafíos como la sequía, la crisis en el sector y la caída en los precios de cultivos clave. En este contexto, la política agroalimentaria de México debería tomar medidas para reducir los efectos negativos que podrían derivarse de esta situación.

Los estados que se verán más afectados por la medida

Los lugares como Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Sinaloa y Veracruz sufrirán las consecuencias graves, ya que son líderes en la producción de productos altamente dependientes del mercado estadounidense. Algunos de los bienes exportados por estos estados son el aguacate, berries, tomate, nuez, uva, carne de bovino, tequila y cerveza; estos son algunos de los principales bienes exportados por estos estados.

Asimismo, pese a que habrá un incremento en los aranceles, esto podría generar una disminución de las exportaciones, reduciendo los ingresos de los productores y afectando a la economía local. En el caso de Sinaloa, por ejemplo, la crisis se agudiza debido a la caída en los precios del maíz y la prolongada sequía que ya impacta a la región.

Otros cultivos también se verán perjudicados, afectando el sustento de miles de familias en el sector agropecuario (Trump envía mensaje de ultimátum, la sorpresa queda en shock). Según el especialista César Rafael Ocaña, director de Nexus Agronegocios, este panorama obliga a replantear la estrategia agroalimentaria del país y minimizar el impacto de la crisis en el sector rural.

Las exportaciones agroalimentarias representan un sector petrolero

En 2023, las exportaciones de productos agropecuarios ascendieron a 23 355 mil millones de dólares, con un crecimiento del 7% respecto al año anterior. Sin embargo, las exportaciones petroleras sumaron 28 436 mil millones de dólares, pero registraron una caída del 14.4% en 2024, según datos del INEGI.

Bajo este aspecto, la dependencia del campo mexicano de las exportaciones hacia Estados Unidos hace que cualquier medida restrictiva tenga repercusiones en la economía. Tras la mención de los aranceles, sumada a la crisis en el sector y ante la falta de estrategias para fortalecer la producción de granos.

Al poner en riesgo la estabilidad del sector agroalimentario que hay que enfrentar, es clave que el gobierno tome medidas, pero la combinación de aranceles, sequía, crisis pecuaria y caída de precios podría derivar en quiebras masivas de productores, atravesando la economía nacional, si no también de esto depende la estabilidad social.

Los mercados de exportaciones reducen la dependencia de EE.UU

Frente a este panorama, los expertos insisten en la necesidad de ampliar los mercados de exportación para reducir la dependencia de Estados Unidos; la apertura de nuevos mercados en Europa, Asia y América del Sur podría ayudar a reducir el impacto económico y ofrecer nuevas oportunidades para los productores mexicanos.

Por su parte, otra estrategia es fortalecer el consumo interno, remarcando el apoyo a productos nacionales y desarrollando incentivos para que los agricultores puedan competir en el mercado doméstico. Por último, es clave replantear la política agroalimentaria del país para hacer frente a los desafíos del sector.

Hasta el momento de implementar medidas de apoyo, como subsidios temporales y créditos accesibles (Sheinbaum: dio detalles de la imposición de aranceles que podría obligar a México), podría ser una solución a corto plazo para evitar quiebras generalizadas y preservar la estabilidad económica de las regiones rurales.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com