ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Reducen la edad mínima de la Pensión Bienestar: Con esta edad empiezas a cobrar

Por Aura N.
14 agosto, 2025
en Economía
Reducen la edad mínima

Fuente: Ámbito

El beneficio más deseado del Bienestar: $6,500 mensuales para toda la vida

Cómo solicitar la Pensión ISSSTE en 2025: Cuánto paga y días de cobro

Maria del Carmen Bonilla es confirmada como subsecretaria de Hacienda

El Bienestar está dando de qué hablar con su última novedad, y es que reducen la edad mínima para una pensión muy esperada. Si tienes las condiciones necesarias para entrar en este programa, desde el mes de agosto podrás ingresar antes de tiempo y disfrutar más años de tu apoyo.

Esta pensión tiene nueva edad mínima para cobrar

Las pensiones del Bienestar son la opción en que la que, millones de personas que no cuentan con otras oportunidades (como las pensiones laborales del ISSSTE o IMSS), pueden costear sus gastos. Son un alivio para quienes no tienen trabajo fijo, y especialmente para los adultos mayores.

En México, para tener una pensión por vejez, debes cumplir con un requisito primordial: tener 65 años o más. Esto se mantiene por el momento, pero hay otra pensión para un grupo en particular, que está dando de qué hablar por su reciente expansión al disminuir la edad mínima.

Se trata de la pensión de mujeres del Bienestar para adultas mayores. Pasa que las mujeres, muchas veces no cuentan con empleos formales, e incluso ni siquiera informales. Muchas se dedican a la vida del hogar, pero al llegar a la tercera edad, las cosas se complican.

Sin un ingreso para sus gastos médicos o de alimentación, la vejez se hace difícil de llevar. Por fortuna, el Bienestar amplió su beneficio y desde agosto, las mujeres desde 60 años podrán registrarse para recibir $3000 pesos bimestrales.

Paso a paso para inscribirte en tu pensión de mujeres del Bienestar este agosto 2025

Desde el 1 de agosto, tienes la oportunidad de disfrutar por más tiempo y mucho antes de tu beneficio (anteriormente era desde los 63 a 64 años). Ahora, desde los 60 hasta 64 años, contarás con un pago bimestral que te sacará de apuros económicos.

Si cumples con la edad requerida (60, 61, 62, 63 o 64 años) tienes desde el 1 de agosto hasta el 31 del mismo mes para poder registrarte ante el Bienestar. El primer paso es revisar el calendario que emite el Bienestar en sus redes oficiales, porque las inscripciones se hacen por inicial de apellido.

Una vez detectes cuándo te corresponde según tu inicial, lleva contigo: identificación, CURP, comprobante de domicilio de menos de 6 meses, acta de nacimiento y teléfonos de contacto. En el módulo te darán un formulario para que llenes todos tus datos y te registres formalmente.

Ten en cuenta que son muchas las mujeres que esperan por este beneficio, así que trata de ir temprano para evitar largas colas en los últimos días. Ten en cuenta que hay una lista negra para quitarte las pensiones de tercera edad, así que cuidado con cometer algo que te incluya en ese paquete.

¿Cuándo se deposita el primer pago para las nuevas registradas?

Cuando ya estés registrada formalmente, se van a comunicar contigo para entregarte tu tarjeta del Bienestar. Este es el medio por el cual, podrás retirar dinero en cajeros y hacer compras en los comercios que te la reciban. Por lo tanto, hasta no tener tu tarjeta en mano, no te van a depositar el beneficio. Ten en cuenta que si tienes esta tarjeta del Bienestar, tampoco recibirás pago.

Todo va a depender de la fecha en que te inscribas, y el tiempo que tome procesar tu solicitud. Por ejemplo, quienes hicieron la inscripción la primera semana de agosto, es posible que reciban su primer pago en el mes de septiembre. Este corresponde al bimestre septiembre-octubre.

Mientras que, si te registras en las últimas semanas de agosto, es posible que tu tarjeta tarde un poco y te van a pagar para el bimestre noviembre-diciembre. Es decir, cobrarás tu primer pago en el mes de noviembre. Así que, entre más rápido te registres, más chance tienes que recibir antes tu depósito.

Así que, como reducen la edad mínima de la pensión del Bienestar para mujeres, este mes de agosto tienes más chance para disfrutar de uno o dos bimestres antes de que se acabe el 2025. Una buena manera de cerrar el año, con un ingreso extra en tu bolsillo.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com