¿Perdiste tu tarjeta Bienestar? No te preocupes: El banco tiene un protocolo especializado para que no te quedes sin tu plástico y puedas regularizar tu situación rápidamente. De la misma manera, tu dinero permanecerá seguro hasta que puedas realizar su cobro. A continuación, entérate cómo solicitar la reposición de la tarjeta Bienestar, y qué requisitos y documentos te serán solicitados.
¿Qué debo hacer si pierdo mi tarjeta Bienestar?
¿Que hacer si perdí mi tarjeta Bienestar? El extravío de la tarjeta Bienestar es un reclamo común que los operadores del banco reciben cotidianamente.
Sea por descuido o por asalto, son muchos los usuarios que solicitan dar inicio a la gestión de bloqueo y reposición del plástico.
Por ello, el banco del Bienestar cuenta con una línea exclusiva, destinada a receptar estos pedidos, y puedes contactar con ella llamando al 800 900 2000, sin costo alguno.
Allí encontrarás a tu disposición un agente de contacto que tomará nota de tu pedido y te solicitará tus datos de usuario para proceder con el bloqueo total.
Ten en cuenta que debes tomar acción de forma inmediata, ya que tu tarjeta corre peligro de ser utilizada por terceros sin tu autorización, para llevar a cabo compras o extracciones ilegales.
De manera que, cuando menos tardes en llamar, más rápido será restringido el plástico para su uso.
Cómo solicitar reposición de tarjeta Bienestar paso a paso
Para concretar la solicitud de tu tarjeta, puedes orientarte con la siguiente guía paso a paso:
1.Confirma el extravío
Es importante que, antes de realizar el trámite, estés seguro de que perdiste tu tarjeta definitivamente. Revisa entre tus cosas, y chequea que no se trata de una confusión.
Y, en caso de confirmar el extravío, continúa con el siguiente paso.
2.Llama al banco
Deberás comunicarte al 800 900 2000 para denunciar la pérdida/extravío de tu plástico. Solicita al agente el bloqueo total e inmediato de tu tarjeta, para poder obtener el folio de reporte que acredite tu preaviso.
3.Comunícate con tu programa
Una vez que el agente haya confirmado la inhabilitación de tu tarjeta, deberás comunicarte con la línea de tu beneficio, para solicitar por ese medio tu tarjeta nueva.
También cuentas con la alternativa de asistir presencialmente a los módulos, para gestionar el trámite con asesoramiento personalizado.
4.Presenta tu documentación
El próximo paso implica ceder tu documentación al personal de la sucursal, para que puedan iniciar la apertura de una cuenta nueva.
Por ello, tus datos serán ingresados en el sistema y deberás aguardar por su procesamiento.
5.Recoge tu tarjeta
La espera puede durar semanas o meses, pero el banco se contactará contigo cuando el trámite haya finalizado y puedas retirar el plástico en la sucursal asignada.
Allí mismo se te explicará cómo activar tu tarjeta para comenzar su uso inmediato.
¿Puedo seguir cobrando pensiones del Bienestar sin tarjeta?
¿Cómo cobrar sin tarjeta Bienestar? Es importante que tengas en claro que, desde el momento en que confirmas el bloqueo de tu plástico, pierdes acceso a los movimientos de tu cuenta.
Esto significa que no podrás retirar dinero ni realizar transferencias por ningún medio.
Sin embargo, los programas de los que seas beneficiario continuarán depositando el dinero a tu nombre en el banco. Pero los montos acumularán hasta que te sea entregada la nueva tarjeta y puedas cobrarlos.
Mientras tanto, el banco resguardará tu dinero con medidas extremas, que congelarán los depósitos en tu cuenta hasta que tengas autorización para recuperar el acceso.
¿Dónde solicitar reposición de tarjeta Bienestar?
Para gestionar la reposición de la tarjeta bienestar 202, debes llamar a la línea de denuncias primero. Y, si ya realizaste el reporte, puedes asistir a una de las sucursales del banco, o a los módulos del Bienestar.
En cualquiera de esos puntos recibirás asesoramiento para poder solicitar una tarjeta nueva. Aunque también puedes contactar con los canales de atención del beneficio que cobras, para pedir que generen un nuevo plástico a tu nombre.
Por ejemplo, si eres usuario de la pensión de Adultos Mayores, puedes llamar al 800 639 4264 y dar inicio al trámite por ese medio.
Requisitos y documentación para reposición de tarjeta Bienestar
Antes de obtener una nueva tarjeta Bienestar, es importante que tengas en claro los requisitos y el papeleo que te solicitarán para poder iniciar el trámite.
Requisitos
Como primera medida, el personal del banco te identificará en su base de datos, para constatar que seas usuario de uno de sus programas, ya que la solicitud sólo puede ser iniciada por el titular del beneficio.
Además, te solicitarán el folio de reporte para verificar que has llevado a cabo la denuncia previa. A estos dos requerimientos, deberás adjuntar la información que detallaré a continuación.
Documentación
Tu legajo de solicitud deberá contar con estas certificaciones:
- Identificación oficial (INE) o documentos equivalentes;
- CURP;
- Comprobante de domicilio.
En algunos casos, pueden solicitar el Acta de Hechos, que certifica el extravío con la autorización del Ministerio Público.
¿Debo denunciar extravío de tarjeta Bienestar para su reposición?
Para reponer la tarjeta Bienestar no es un requisito estricto denunciar los acontecimientos formalmente, en instituciones judiciales. Sino que bastará con que hayas dado preaviso al banco y ejecutado el bloqueo del plástico.
El Acta de Hechos, que sólo puedes obtenerla asistiendo al Ministerio Público, no es una obligación generalizada para todos los usuarios.
Las circunstancias en las que sí se recomienda efectuar la denuncia ante la Justicia son aquellas en las que la víctima del robo ha sufrido violencia o amenazas a su vida. Asimismo, es importante que realices la denuncia si sufriste estafa y te vaciaron tus cuenta del Bienestar.
¿Cuánto tiempo tarda la reposición de tarjeta Bienestar?
Lo cierto es que la entrega de tu nueva tarjeta no tiene un plazo fijo. Pus este varía dependiendo el lugar en el que vivas, y la sucursal que te asesore.
Según distintas fuentes, la espera puede durar semanas o incluso entre 6 y 8 meses, ya que depende de la capacidad de respuesta que tenga el banco en cada período del año, y la demanda de solicitudes a las que deba dar curso.
¿Qué ocurre con los pagos mientras la espero?
Mientras aguardas por el envío de tu tarjeta, los pagos seguirán acreditándose a tu nombre de forma normal, con la diferencia de que no podrás acceder a ellos.
Es decir que el beneficio no se interrumpirá, sino que el dinero será depositado en el banco tal y como está programado. Allí, se irá acumulando el monto hasta tanto puedas comenzar con el cobro.
Cabe destacar que, en situaciones excepcionales, el banco puede autorizar el retiro de dinero, ante emergencias impostergables del usuario.
Algunas de las circunstancias contempladas para flexibilizar las normas, son:
- Urgencia médica;
- Fallecimiento (gastos funerarios);
- Robo violento (certificado por el Ministerio Público);
- Pérdida total de bienes y/o vivienda por catástrofes naturales.
Fuera de estas excepciones, el banco no permite el acceso hasta tanto no se emita la tarjeta nueva.
Si bien puede resultar tediosa la espera, y las restricciones para acceder a tu beneficio pueden complicar tus actividades cotidianas, se trata de medidas de seguridad que el banco aplica para no continuar poniendo en riesgo tu dinero. Asimismo, la institución recientemente lanzó un aviso a tener en cuenta por quienes operan con el plástico en otros cajeros, ya que pueden sufrir la inhabilitación de su tarjeta.