ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cómo solicitar reposición de Tarjeta del Bienestar para Beca Rita Cetina: Guía en 5 pasos

Por Ignacio A.
31 octubre, 2025
en Economía
reposición de Tarjeta del Bienestar México 2025

Créditos: Ecoportal edición interna

Apoyos Complementarios para Educación Superior: Guía para la solicitud

Miles de pensionados que cobrarán más de $17 000 en noviembre: Cómo saber si te tocará

Si eres mujer y cumples estos requisitos, atención: Puedes recibir más de $19 000

Aquellos beneficiarios de la Beca Rita Cetina y de programas sociales que pagan a través del Banco del Bienestar y han perdido su tarjeta necesitan realizar la reposición de Tarjeta del Bienestar, para seguir cobrando sus apoyos sin interrupciones y contar con estos beneficios fundamentales. En este artículo te contamos lo que necesitas saber sobre el trámite y cómo realizarlo.

¿Qué es la Tarjeta del Bienestar?

La Tarjeta del Bienestar es un plástico bancario otorgado por el Gobierno Federal, para que los beneficiarios de distintos programas sociales puedan acceder a los montos depositados como ayuda económica, a través de programas y pensiones con distintos fines.

Esta tarjeta permite el cobro de ayudas económicas de programas como la Beca Rita Cetina o pensiones como la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores o Personas con Discapacidad, para citar algunos ejemplos.

A través de la tarjeta, los usuarios pueden retirar su dinero en cajeros automáticos, en bancos o en otros puntos de pagos autorizados. En caso de robo o extravío de la misma, se debe reponer Tarjeta del Bienestar, para continuar cobrando los beneficios.

¿Es obligatoria para cobrar la Beca Rita Cetina?

Sí, como se ha mencionado, a través de la Tarjeta del Bienestar se pueden cobrar los depósitos de distintos programas sociales y ayudas económicas, incluidos los depósitos bimestrales de la Beca Rita Cetina. Si aún no te has registrado, esto es lo que necesitas para solicitar el beneficio.

La única alternativa que poseen los beneficiarios, además de solicitar reposición de Tarjeta del Bienestar, es presentarse a una ventanilla bancaria con su identificación oficial y el contrato de la beca, para poder cobrar la misma. Aunque no se recomienda sostener esta práctica y evitar inconvenientes posibles.

¿En qué situaciones se puede solicitar la reposición de Tarjeta del Bienestar?

La reposición de Tarjeta del Bienestar se puede realizar en distintos casos en los que la misma queda inhabilitada y el usuario no puede disponer de su tarjeta para poder cobrar los depósitos de los que sea beneficiario. Por ejemplo:

Extravío de tarjeta

Si la tarjeta del beneficiario se ha perdido o no la puede encontrar, es muy importante que reporte el extravío de forma inmediata para bloquearla y proteger su saldo. A posterior, se puede iniciar el trámite para reponer Tarjeta del Bienestar.

Robo de tarjeta

Si la pérdida de la tarjeta ocurre por una situación de robo, el beneficiario debe contactarse con el Banco del Bienestar para bloquear inmediatamente su tarjeta y dar lugar al proceso de reposición de la misma, de manera segura.

Tarjeta dañada o no funcional

Puede suceder, también, que el plástico presente daños físicos que impidan su uso o genere un mal funcionamiento en cajeros o en puntos de pago. En ese caso, el beneficiario debe solicitar reposición de Tarjeta de Bienestar, para acceder de manera segura a sus recursos.

Vencimiento de tarjeta

Como muchas tarjetas de crédito, posee una vigencia delimitada. Antes de su caducidad, los usuarios deben solicitar la reposición de Tarjeta del Bienestar, para mantener el acceso seguro a sus fondos. La vigencia de la tarjeta suele ser de dos años.

¿Quiénes pueden solicitar la reposición de Tarjeta del Bienestar?

La reposición puede ser solicitada solamente por el titular registrado al beneficio. En el caso de la Beca Rita Cetina, suele ser la madre, padre o tutor legal del estudiante que recibe el beneficio. Es un trámite presencial que se realiza en sucursales o módulos autorizados.

¿Cuál es el costo de la reposición de Tarjeta del Bienestar?

Es importante mencionar que no existe un costo de reposición Tarjeta del Bienestar, es un trámite gratuito para los beneficiarios y así se ha establecido por el Gobierno Federal, que no cobra comisión ni tarifa por esta solicitud.

¿En dónde se solicita la reposición de Tarjeta del Bienestar?

Existen varias opciones en donde se repone Tarjeta del Bienestar, para que los usuarios decidan de acuerdo a su conveniencia y a su comodidad. La reposición se puede realizar en sucursales del Banco del Bienestar, dirigiéndose a cualquier caja o módulo de atención al cliente autorizado.

Presentándose también en los Módulos de Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, que son espacios distribuidos por diferentes estados especializados en apoyos sociales, y además, se puede recibir asesoría en el número de atención 800 900 2000.

¿Qué se necesita para solicitar la reposición de Tarjeta del Bienestar?

Si bien solicitar reposición de Tarjeta del Bienestar no es un trámite pago, aquellos que deseen realizar la gestión deberán cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación establecida para acreditar dichos requisitos.

Requisitos

El principal requisito para tramitar la reposición de Tarjeta del Bienestar consiste en ser titular activo del programa o bien el tutor legal registrado. En caso de robo o extravío de la tarjeta, se deberá reportar la situación para generar un folio de bloqueo.

Además, se solicitará la presentación de una identificación oficial vigente con fotografía y contar con el contrato o constancia de inscripción al programa que acredita la titularidad. Te recordamos que en la mayoría de programas no podrás cobrar sin Tarjeta del Bienestar.

Documentación

La documentación solicitada funciona como acreditación oficial de los requisitos antes mencionados, y se recomienda reunirla con anticipación, antes de proceder a realizar el trámite. Esto incluye una Identificación oficial, que puede ser INE, pasaporte o cédula profesional.

Presentar el CURP del titular o beneficiario y el número de folio del bloqueo, en caso de haber reportado un robo o extravío, así como la presentación del contrato del programa social o documento de acreditación.

Cómo solicitar la reposición de Tarjeta del Bienestar: Guía en 5 pasos

Si has extraviado tu tarjeta o se encuentra inutilizada, a continuación te indicamos cómo solicitar reposición de Tarjeta del Bienestar paso a paso, para que puedas realizar el trámite de manera fluida y sin complicaciones.

Paso 1: Confirma el extravío o robo de tu tarjeta

Lo primero que deberás realizar es confirmar que no dispones de tu tarjeta, revisando tus pertenencias y recordando el último lugar donde la viste. En caso de que confirmes el extravío de la misma, realiza el reporte de inmediato.

Paso 2: Llama al banco para reportar y bloquear la tarjeta

Deberás comunicarte al 800 900 2000 para notificar al Banco del Bienestar sobre el extravío o robo de tu tarjeta. Se solicitarán tu CURP y datos principales para confirmar tu identidad. El bloqueo inmediato del plástico garantiza la seguridad de tus fondos. Se te indicará un folio de reporte.

Paso 3: Solicita la reposición en el módulo o sucursal correspondiente

Puedes realizar el trámite de reposición de Tarjeta del Bienestar de manera presencial en una sucursal del Banco del Bienestar o bien dirigiéndote a un módulo de la Coordinación de Becas. Deberás presentarte con tus documentos oficiales y el folio de bloqueo que te han otorgado.

Paso 4: Entrega la documentación y espera la confirmación

El personal a cargo revisará tus documentos, registrará tu solicitud y emitirá un comprobante. El tiempo de procesamiento puede variar, dependiendo de la localidad y la carga de trabajo. Puede tomar algunas semanas.

Paso 5: Recoge y activa tu nueva tarjeta

Para finalizar recibirás un aviso de que tu nueva tarjeta física se encuentra en la sede asignada. En la entrega te explicarán el procedimiento para cambiar el NIP y activar el plástico para comenzar a cobrar tu beneficio.

Durante el periodo de espera, es posible cobrar sin tarjeta del bienestar en ventanilla, presentando tu identificación oficial y el contrato vigente. Es importante que actives las notificaciones por SMS o correo electrónico para estar al tanto de movimientos en tu trámite.

La reposición de la Tarjeta del Bienestar es un trámite fundamental que garantiza el acceso seguro a distintos apoyos sociales, como la Beca Rita Cetina. En caso de extravío de Tarjeta del Bienestar, te recomendamos realizar el reporte lo antes posible. Además, se ha anunciado un pago de $19 200 por parte del Banco del Bienestar para estos beneficiarios.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com