¿Eres parte de los pensionados del IMSS? Mucha atención con este requisito obligatorio que necesitarás hacer para seguir cobrando, así que no te sorprendan. Te explicaremos el paso a paso para que puedas tramitar esta opción urgente y obligatoria. Quienes no lo hagan, quedan expuestos a que su próximo depósito no se haga efectivo en la cuenta.
Un requisito obligatorio a pensionados del IMSS para continuar cobrando
Cuando eres pensionado debes estar muy pendiente de cualquier información que te indiquen, porque un pequeño descuido, falta de actualización o error, puede costarte ese beneficio que tanto sacrificio y trabajo te costó a lo largo de los años.
En este caso, los pensionados del IMSS están en la obligación de cumplir con cierto requisito de forma urgente. De lo contrario, no te van a depositar tu beneficio, pues es un llamado para actualizar los datos de los pensionados.
Se trata de un requisito que solicita el IMSS, a todos los beneficiarios para tramitar la certificación de supervivencia. Este documento garantiza que recibirás tu pensión sin problemas, pues acredita que estás actualizado y listo para recibir el siguiente pago.
¿Todos están obligados a presentarlo? Paso a paso para obtenerlo
Es un trámite que tanto pensionados, como familiares asignatarios deben hacer. Sin la acreditación de supervivencia, significa que no puedes recibir tu pensión. Además, no es un trámite complicado, solo necesitas actualizar tus datos.
Ten en cuenta que, lo más importante es que coincida tu CURP, RFC y datos del Registro Nacional de Población. Este documento certifica que tus derechos como persona física, continuarán vigentes. Otro trámite que debes tener en cuenta, si tienes más de 70 años, es este proceso.
Para hacerlo, ten en cuenta que es un trámite personal, pues requieren comprobar tu existencia y datos. Solo debes acudir a las ventanillas del IMSS con tu identificación y actualizar tus datos. Es importante aclarar que todos deben hacer este trámite, ya que sea que vivan en México o en el extranjero.
Si vives en el extranjero, podrás hacerlo de forma digital, tendrás que enviar toda la documentación en PDF a la oficina del consulado de México, de donde residas. Una vez se revisen los documentos, el IMSS te solicitará una videollamada para comprobar esa información.
¿Qué pasa si no se hace este trámite?
Este pase o certificado de supervivencia se hace para que conserves tu pensión. Muchas personas, luego de que fallece el beneficiario, se siguen aprovechando del beneficio y eso es ilegal. Por lo tanto, para confirmar que el dinero llegue a manos del titular, se debe hacer este trámite.
En caso de que se detecte alguna irregularidad o que no puedas cumplir con este requisito, de forma inmediata van a suspender el pago de tu pensión. Hasta que aclares la situación personalmente, no recibirás ningún depósito de tu beneficio de jubilación.
Por lo tanto, desde que te jubilas y comienzas a obtener este beneficio (si estás a punto de jubilarte antes de los 65 años, mejor checa esta información que te va a interesar), debes mantener actualizada tu información personal, porque es donde te notifican cualquier información o trámite.
No hay excepciones en este trámite, solo los que tengan en su comprobante de pago, la leyenda de que el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla, serán los únicos que no deben actualizar datos. Pero, si no tienes ese mensaje, obligatoriamente debes tramitarlo.
En otras palabras, todos los pensionados del IMSS, tendrán que pasar por este trámite obligatorio en México, sin la certificación de supervivencia, quedarás fuera de los depósitos. No expongas el beneficio que tanto sacrificio y trabajo te costó, realiza todas las actualizaciones necesarias para que puedas estar tranquilo y recibir tu pago mes a mes, sin problemas.