¿Te han ofrecido créditos del Bienestar? Mucho cuidado con caer en alguna estafa, te contamos todo lo que debes saber sobre este tema. Algunas personas están necesitando dinero para cubrir los gastos navideños, por lo que, al leer un mensaje sobre estos créditos, se entusiasman, pero ¿qué tan ciertos son? Decidimos averiguar más al respecto para darte la información correcta.
Hay alertas sobre fraudes con créditos ofrecidos del Bienestar
Cuando llega el fin de año e inicio de uno nuevo, muchas personas les llega la idea de invertir, de cambiar el rumbo de sus vidas, y eso se logra mediante un crédito que te permita obtener el capital necesario para tu sueño. Ya sea para la compra de algún bien o la inversión.
Para esto, recurrir a un crédito bancario puede ser la solución, pero no todos cuentan con los mecanismos para obtenerlos. Por ello, un crédito del Bienestar puede ser la salvación de muchos. Sin embargo, algunas personas se aprovechan de esta situación para generar estafas.
Ante la ola de ofertas sobre créditos del Bienestar en redes sociales y mensajes, las autoridades están alertando a la población a no caer en estafas. El banco del Bienestar no ofrece créditos por anuncios, estos son totalmente falsos, y mucho menos solicita datos o pagos por anticipado.
¿El Bienestar si ofrece créditos? Esto es lo que debes saber para no caer en estafas
Este tipo de publicaciones falsas, solo busca que las personas caigan en estafas, por lo que es importante advertir a quienes requieren de un crédito, que no se dejen engañar. El Bienestar no entrega bonos ni sortea préstamos por medio de llamadas o correos electrónicos.
Sí, hay opciones de créditos del Bienestar, pero no te van a llamar para ofrecerte. Los créditos se gestionan solo por medio de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), este es el único organismo que gestiona los financiamientos, que se entregan solo a ciertos sectores.
Por ejemplo, este crédito de $45 mil pesos, se da solo a quienes cumplan estas condiciones. El objetivo es crear programas para cada sector de la población y suplir las necesidades de quienes tengan condiciones vulnerables. Pero nunca, van a pedirte dinero o datos adicionales, y los trámites son directos, sin gestores.
Con intereses más bajos que la banca tradicional, mayores plazos y opciones para cada sector, los créditos reales del Bienestar son una excelente alternativa para el emprendimiento. Pero debes tener mucho cuidado y solo confiar en las redes oficiales o ir directamente a una sucursal para asesorarte.
Consejos para que no caigas en ninguna estafa
Lo primero que debes hacer es no confiar en las redes sociales ajenas a las oficiales, ni en llamadas a tu teléfono. Muchas veces, te llaman asegurando que son asesores, pero el Bienestar no hace este tipo de llamadas ni cuenta con asesores externos, Todas las gestiones las haces directamente y de forma personal.
Jamás compartas información personal a extraños, así como tus datos bancarios. Tampoco intentes abrir el banco por algún link externo enviado a tu correo electrónico. Y mucho menos intentes pagar por un cupo a crédito o asegurar tu lugar, eso no existe y es un completo engaño.
Recuerda que tienes opciones para verificar la sucursal del banco más cercana a ti y solicitar información directamente. Ten en cuenta que todos los programas del Bienestar son completamente gratis, así que no caigas en pagos por anticipado que te soliciten.
Ante estos rumores de créditos del banco del Bienestar, la recomendación es estar bien informados para evitar caer en estos engaños. Siempre sigue la información verificada del banco del Bienestar, mediante sus redes oficiales y nunca te dejes llevar por terceras personas que te aseguren un cupo o un crédito, esto es una estafa y solo quieren obtener tu dinero y datos privados.
