En muchos países del mundo, los ciudadanos tienen la obligación de realizar trámites y procedimientos fiscales. En México no hay excepción. Así, en este 2025, los contribuyentes deberán presentar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) la declaración anual de impuestos.
En este sentido, cabe recordar que el SAT es un organismo del Gobierno de México y su función principal es la de recaudar impuestos y asegurarse que las personas físicas y morales cumplan con sus obligaciones fiscales.
Con el correr de los primeros meses del año miles de contribuyentes deben presentar ante el organismo tributario un informe detallado de todas las operaciones contables y fiscales que realizaron las personas físicas o morales, durante el año anterior, es decir, que antes del 30 de abril ciertos usuarios deberán declarar todas las operaciones realizadas durante el 2024.
Declaración anual ante el SAT: ¿quiénes deben hacerlo?
Según informó personal autorizado del SAT, las personas físicas que tienen la obligación de presentar la declaración anual de impuestos 2024, son aquellas que obtuvieron ingresos por los siguientes conceptos:
- Sueldos y salarios de más de un empleador.
- Ingresos anuales mayores a 400 000 pesos.
- Prestación de servicios profesionales.
- Actividades empresariales.
- Servicios a través de plataformas tecnológicas.
- Si cuentan con alquiler de bienes inmuebles.
Por ello, es importante que los usuarios revisen la información cargada en el portal tributario y presenten su debida declaración dentro del plazo establecido por el SAT para evitar multas y severas sanciones.
Fallas en el portal web del SAT
A pesar del fastidio y el malestar que puede llegar a causar cumplir con las obligaciones fiscales, muchos de los ciudadanos han querido realizar su trámite, sin embargo, en lo últimos días se dieron a conocer fallas para ingresar al portal oficial del SAT, lo que genera preocupación entre aquellas personas que buscan cumplir con sus operaciones tributarias.
Es oportuno señalar que, desde febrero la organización ha estado introduciendo variaciones imprevistas en su sitio web con el propósito de hacerlo más navegable y otorgarle una apariencia más contemporánea.
Si bien la idea era simplificar la página y hacer que ciertas herramientas sean más accesibles y fáciles de utilizar, parece haber cometido un error en cuanto a las herramientas que realmente requerían una actualización.
Sin embargo, entre los principales reclamos reportados por los usuarios, encontramos:
- La falta de claridad en las nuevas funciones.
- Reubicación de secciones principales.
- Inconsistencias en los datos cargados en las declaraciones fiscales.
- Saturación del sistema.
Atención contribuyentes, el SAT sigue multando
Si en algún momento se te ocurrió la idea de no presentar tu declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria, aun existiendo dicha obligatoriedad, déjame contarte que te puede suceder. Todo va a depender del tipo de contribuyente que seas y tu situación tributaria.
No obstante, el no hacerlo, es el caso de no presentar la Declaración Anual de impuestos en tiempo y forma puede generar que el organismo fiscal te imponga sanciones económicas muy severas. Dentro de estas, tengo las multas y recargos por no cumplir con tus obligaciones fiscales.
Además, los ciudadanos que no cumplan corren riesgo de auditorías, para revisar su situación fiscal y podrán enfrentarse a la imposibilidad de realizar trámites tributarios como la obtención de la firma electrónica u otros registros, resultando en sanciones mucho más graves.
Finalmente, podríamos decir que este trámite impuesto por el SAT, es como aquellas cosas que sabemos que tenemos que hacer sí o sí, pero que dejamos a último momento y nos terminan generando dolores de cabeza. Pero si estos trámites se hacen bien, pueden traer grandes beneficios a los ciudadanos mexicanos, o simplemente la conciencia tranquila de estar al día con las obligaciones fiscales.