ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

SAT advierte sobre lista negra: Auditorías a contribuyentes en todo el país

Por Aura N.
8 julio, 2025
en Economía
Lista negra

Fuente: Más por Más

Levantan restricciones: Sonora vuelve a exportar ganado a EE.UU después de la plaga

La administración de Trump impondrá un 25% de aranceles a Japón y Corea del Sur

Salud Casa por Casa: Cómo recibir atención y medicamentos gratis

Mucha atención con esta advertencia del SAT, porque podrías estar incluido en la lista negra que implica auditorías a contribuyentes. Si te excedes de los límites y caes en la lista de sospechosos, podrías verte envuelto en trámites y vigilancia constante.

Cuidado con ser parte de esta lista negra del SAT, ¿Cómo saberlo?

Parece que el SAT viene preparado para vigilar a los contribuyentes en julio, y emitió una advertencia: quienes sobrepasen ciertos límites, puedes ser incluidos en la lista negra, que implica mayores revisiones y control sobre sus movimientos.

¿Esto significa más pagos de impuestos? No necesariamente, pero sí debes estar atento a ciertos límites que se establecen para algunas transacciones, porque si no puedes justificarlas, estarás bajo vigilancia constante en tu cuenta.

Se trata de los depósitos, pero no cualquier depósito, sino en efectivo. Hay un límite en depósitos y transferencias que es de $15 000 pesos, esto no significa que montos mayores deben pagar impuestos, sino que deben declarar el origen de esos fondos.

Y cuando es por medio de transferencia, es posible registrar y declarar el origen de ese dinero, pues todo queda registrado electrónicamente. Caso contrario con el efectivo, en el que si superas el límite de $15 mil, podrías ser incluido en la lista negra, que te genera auditorías y hasta sanciones si es el caso.

La vigilancia aplica a quienes reciben dinero en efectivo sin un respaldo fiscal claro. En caso de que se detecte una discrepancia entre los ingresos declarados y los depósitos reales, el SAT puede iniciar una auditoría o revisión para investigar posibles omisiones.

¿Qué pasa si sobrepaso el límite de depósitos en efectivo?

Si pasas el límite, significa que tienes que demostrar el origen de los fondos de esa transacción, en caso de que exista diferencias con tu declaración hecha e ingresos reportados ante el SAT. Esto sucede especialmente con el efectivo, que tiende a ser una fuente de evasión fiscal.

Sin embargo, quienes tienen sus ingresos debidamente reportados y cumplen con sus declaraciones fiscales, no deben preocuparse si reciben o transfieren montos superiores a $15 000 pesos. El SAT aclara que su objetivo no es sancionar a ciudadanos cumplidos, sino a los que no cumplen.

Actualmente, no se aplica ningún impuesto directo sobre estos depósitos que superen los 15 mil pesos, pero sí implica más vigilancia y auditorías si no eres capaz de demostrar su origen. La obligación de los bancos de reportar dichos movimientos sí permanece vigente.

El SAT quiere tener mucha atención cuando se trata de dinero no justificado, de acuerdo con la ley de antilavado podrías enfrentar a esta multa millonaria. Pero, superar el límite de depósito, no estrictamente significa una multa o un problema mayor, solo que tendrás que justificar ese dinero.

Consejos para evitar que te incluyan en la lista negra para auditorías

No cumplir con las normas te puede generar más conflicto. De hecho, hasta prestar tu cuenta y tarjeta de crédito podría costarte esta multa. Así que la recomendación principal es estar muy atento a todos tus movimientos bancarios con estos consejos:

  • Evitar el manejo de grandes cantidades de efectivo sin respaldo fiscal.
  • Registrar correctamente todos los ingresos en la declaración, incluso si provienen de préstamos, ventas ocasionales o apoyos familiares.
  • Guardar comprobantes de ingresos y gastos, por si se solicita justificar el origen de un depósito.
  • En caso de inconsistencias, acudir con un contador o asesor fiscal para regularizar la situación.

Por lo tanto, las transferencias electrónicas mayores a $15 000 pesos no generan impuestos automáticos ni sanciones, siempre y cuando estén debidamente respaldadas. Los depósitos en efectivo, en cambio, sí son vigilados de forma más estricta, y pueden activar alertas si no se justifican correctamente.

Así que, la advertencia del SAT sobre la lista negra para quienes incumplan los límites y normas, es solo una manera de prevenir y reducir la evasión fiscal. Mientras tengas tus cuentas claras y con un uso correcto, no tendrás problemas de revisiones.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com