Desde julio no tendrás más excusas para hacer tus trámites ante el SAT, ahora cuentas con una herramienta y opciones innovadoras para tu mayor comodidad. La tecnología y digitalización se apodera de todas las áreas de México, hasta para la tributación.
Un nuevo servicio digital para la comodidad de los contribuyentes
Muchas veces los contribuyentes dejan sus trámites para última hora, ya sea por falta de tiempo, por no contar con disponibilidad, falta de transporte, o por estar en el extranjero. Pero esto cambia para siempre desde el 1 de julio de 2025, al menos para los trámites del SAT.
El Servicio de Administración Tributaria, tiene una sorpresa para sus contribuyentes, que por diversas razones se les dificulta hacer sus trámites presenciales en las oficinas. La tecnología no es un medio de entretenimiento, es una forma de transformar la vida para hacerla más sencilla.
Si alguna vez has tenido que hacer un trámite y esperar por filas, o perder tiempo del trabajo, no tendrás que volver a hacerlo ante el SAT. Implementaron un servicio de videollamadas para mejorar la atención y que los trámites sean más rápidos y simples, desde cualquier parte.
Esta función es ideal para los que viven en zonas alejadas de la ciudad, o para los mexicanos en el extranjero, e incluso para quienes no quieren salir de su casa. Una manera de llevar el sistema a ti y que no seas tú quien deba ir, lo que traduce en cero excusas para hacer tus trámites.
Pero, ¿qué es exactamente lo que se puede hacer en estas videollamadas? Como contribuyente podrás hacer la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), cambios de domicilio fiscal, corrección o actualización de datos, generar constancias de situación fiscal, así como asesorías y asistencias.
Una nueva manera de hacer tus trámites incluso desde el extranjero
Sin duda, la mayor ventaja será para quienes viven en el exterior, pero todavía cuentan con obligaciones fiscales activas, o necesitan de algún trámite en específico. No será necesario viajar hasta México para resolver tu situación tributaria.
Y vaya que debes ponerte al día, porque si tienes algunas multas, podría costarte unos 7 millones de pesos por esta razón. Así que vale la pena estar al pendiente de tus obligaciones y no dejar pasar alguna, que en el futuro pueda darte mayores problemas.
Lo mejor de esta plataforma es que es totalmente gratuita y permite que las personas que todavía no usan la tecnología, como adultos mayores, se acerquen más a ella. Además, quienes tengan discapacidad, vivan en zonas rurales o alguna condición que impida su traslado, este sistema facilita las cosas.
No necesitas de grandes conocimientos para usar este sistema, como cuenta con plataforma directa del SAT, no tendrás que instalar ninguna aplicación adicional. Una vez agendes tu cita, te llegará el enlace directo al correo electrónico.
¿Cómo se agenda cita para videollamada? Este es el proceso para hacerlo
Es importante que te mantengas al día con tus trámites tributarios, el desconocimiento no te exime de la ley, por ejemplo, si sobrepasas este límite en depósitos, te vigilarán con lupa. Si ya te convenció este nuevo sistema, los pasos para generar tu cita a videollamada son muy fáciles:
- Ingresar al sitio web oficial del SAT.
- Seleccionar la opción Oficina Virtual.
- Elegir el trámite deseado y el horario disponible.
- Recibir por correo electrónico el enlace para conectarse en la fecha acordada.
- Ingresar al enlace el día de la cita con una identificación oficial a la mano.
Con esta nueva modalidad de videollamadas, el SAT te deja sin excusas, y apuesta por las herramientas digitales para darle beneficios a los contribuyentes y mejorar su experiencia. La era digital está en todas partes y es momento de hacer uso de la tecnología para nuestra comodidad y beneficio.