Un nuevo anuncio del SAT que debes saber y es que hay un documento que está por cambiar la manera en que haces tus declaraciones. Como contribuyente tu deber es conocer las actualizaciones y cambios que se hacen, porque el desconocimiento igualmente te puede llevar a multas.
Este es el cambio de documento que hará el SAT
¿Eres contribuyente? Esta información te va a interesar, y mucho. Cuando emites o requieres facturas, tienes que dar todos tus datos para que ese documento se haga correcta, pues una factura con datos incorrectos no la puedes incluir en tu contabilidad.
Sin embargo, algunas veces solemos dar datos extras, que pueden afectar la privacidad y son innecesarios. Además, para validar que somos contribuyentes, también necesitamos de un documento que lo compruebe expedido por el SAT, para que la otra persona pueda verificar nuestro registro.
Ese documento que valida tu registro fiscal ante el SAT, se conoce como Constancia de Situación Fiscal (CSF), pero contiene otros datos privados. Por lo tanto, el SAT ha decidido hacer un cambio, e incluir un nuevo documento que podría reemplazar a la CSF.
Se trata de la Cédula de Datos Fiscales (CDF), un nuevo documento que funciona para validar tus datos a quienes les entregues facturas electrónicas. De esta manera no te expones sin necesidad a información que puede ser privada y que las otras personas no necesitan.
¿Qué es lo que cambia de la Cédula de Datos Fiscales?
Su función es dar los datos necesarios para emitir factura electrónica, sin que te expongas a ciertos datos privados que puedan dejarte en una situación vulnerable. La información de la empresa tiene ciertos detalles que es mejor, se mantengan en privado.
Por lo tanto, la CDF tiene datos como la razón social, RFC, régimen fiscal, domicilio y código postal, uso autorizado del CFDI y código QR para mayor facilidad en verificación. Así das toda tu información fiscal rápida y simplificada para quien lo requiera.
Ahora que el SAT anda en revisiones y auditorías a contribuyentes que se encuentren en esta lista negra, debes estar atento a cualquier cambio y actualización, a fin de cumplir a cabalidad con tus obligaciones. Un error, así sea por desconocimiento, puede perjudicarte.
No sabemos si la CDF va a reemplazar del todo a la CSF, pero de poco a poco, podría ser un documento que lo termine eliminando. Por ahora, los dos están disponibles en la web del SAT, y depende de cada persona o empresa elegir el que le convenga.
Durante mucho tiempo, la CSF ha sido la constancia que se usa para los trámites fiscales. Pero con tanta información sensible, puede ser incómodo entregar para fines de facturas electrónicas. Sin embargo, con este nuevo documento, tendrás los datos necesarios para la factura sin complicaciones.
¿Para qué el cambio? Esto es lo que deben hacer los contribuyentes
Este nuevo cambio permite modernizar el sistema, ahora es más fácil y ágil los procesos y datos que debes entregar y que necesitas para la facturación. Junto a esta actualización que te evita cualquier excusa, hace que el SAT se encuentre en una posición de mayor facilidad para los contribuyentes.
Y ¿Cómo obtengo la CDF? Es muy fácil, solo debes ingresar a la web del SAT, en trámites y buscar la opción de constancia de situación fiscal. Allí te da a elegir la cédula de datos fiscales, ingresas tu RFC, y te llega tu archivo directo al correo electrónico para descargar.
Si eres una persona o empresa contribuyente del SAT que por sus actividades, emite o recibes facturas, tendrás que contar con todos tus documentos en orden y actualizados. La mayoría ya están aceptando ambos documentos para trámites, la idea es que se faciliten todos los procesos.