El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanza el último aviso a empresas mexicanas y personas físicas que realicen actividades empresariales, para que cumplan con sus obligaciones fiscales. En estos días deben presentar un trámite de carácter obligatorio
Según la autoridad fiscal, los contribuyentes tienen plazo para realizar este trámite fiscal hasta el jueves 15 de mayo, y su infracción, causada por no cumplir, puede traer consigo significativas sanciones económicas, como también la inhabilitación de acceder a beneficios fiscales.
El dictamen de estados financieros es un documento técnico realizado por un profesional autorizado, específicamente por un contador público externo a la industria, quien avala, verifica y certifica toda la información financiera del contribuyente.
Conforme con la entidad tributaria, esta medida es obligatoria para algunas empresas y busca garantizar la transparencia y la veracidad de los montos declarados, colaborando así a un trabajo fiscal meticuloso y efectivo.
¿Qué contribuyentes deben presentar el dictamen de fondos ante el SAT?
El nuevo procedimiento obligatorio que está solicitando el ente fiscal para este mes de mayo, va directamente dirigido a empresas o titulares que, durante su último ejercicio fiscal, tuvieron ingresos iguales a $1 855 919 pesos para el ISR, o superen ese monto.
Por lo tanto, aquellas empresas o contribuyentes que tengas actividades vinculadas a lo empresarial, tendrán que presentar el informe de fondos, si juntan estas condiciones:
- Ingresos superiores $157 785 270 pesos.
- Monto de activos que sobrepasen $124 650 380 pesos.
- Tener a su cargo 300 o más empleados que hayan trabajado en relación de dependencia todos los meses del ejercicio fiscal.
¡Atención contribuyentes!: fecha límite para presentar el documento fiscal
De acuerdo con lo anunciado por el fisco, el procedimiento se realizará mediante el portal web oficial, de donde cada titular podrá encontrar todo el material relacionado a la presentación del dictamen certificado sobre los fondos contables de sus ejercicios financieros.
Sin embargo, quedan dos días para que los usuarios puedan cumplir con dicho trámite, por ello el SAT dio el ultimátum: el 15 de mayo se termina el plazo. Por lo tanto, aquellas personas que incumplan con su obligación fiscal serán drásticamente sancionados.
¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento?
La rebeldía de no cumplir con este documento puede traer grandes multas y sanciones, es decir, que aquellos contribuyentes que no realicen en tiempo y forma el informe de estados financieros, antes de la fecha pactada por el SAT, podrían llegar a recibir cuantiosas multas económicas.
Ahora bien, las multas varían desde $17 330 pesos hasta $173 230 pesos MX, por lo que recomendamos a todos los ciudadanos comprometidos a estar atentos a los requisitos y tener las obligaciones fiscales al día.
Por otro lado, el Servicio de Administración Tributaria puede implementar otro tipo de sanciones a los incumplidores, como por ejemplo la limitación del uso del Certificado del Sello Digital, el cual es fundamental para imprimir certificados fiscales.
Asuntos fiscales: esto debes saber sobre el dictamen financiero
El dictamen de estados financieros, es un documento técnico fiscal que ayuda a cuidar a las empresas de posibles futuras demandas. Además, le brinda tranquilidad a los prestamistas, proveedores e inversores de las industrias al comprobar el cumplimiento y la transparencia de estas durante el ejercicio financiero.
Aunque realizar este informe puede parecer un proceso complicado y tedioso, es muy clave para que la empresa o un contribuyente particular tenga éxito. Por este motivo, les sugerimos a las personas involucradas a trabajar de manera conjunta con profesionales capacitados y autorizados.
Esta recomendación es vital y clave para que cada ciudadano mexicano pueda desarrollar correctamente las normativas y regulaciones necesarias, para poder efectuar un informe de estado financiero exitoso.