ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El SAT puede echarle mano a tu aguinaldo: A quiénes afecta y cuánto podría quitarte

Por Aura N.
28 noviembre, 2025
en Economía
SAT

Fuente: Créditos Ecoportal - edición interna

Último pago del IMSS en 2025: Caerá en tu cuenta este día

Último pago del ISSSTE del 2025: Cuándo cae y qué pasó con el aguinaldo

Mujeres y hombres reciben pago del Banco del Bienestar: $3200 en tu bolsillo hoy

Llega la tan esperada época navideña y el pago de aguinaldos, pero algunos ven en sus cuentas menos dinero, ¿por qué? El SAT tiene la respuesta. Si pensabas que te estaban robando parte de tu beneficio, no es así, se trata de un descuento que legalmente se aplica en ciertos casos. Por lo tanto, si estás por cobrar tu aguinaldo, checa esta información que puede salvarte el presupuesto de diciembre.

El SAT y el aguinaldo, todo lo que debes saber

Por ley, en México, cada diciembre, específicamente antes del 20 de diciembre de cada año, se debe entregar un concepto de dinero llamado aguinaldo. No es un premio o regalo por la temporada, es parte de los beneficios y derechos como empleado que tienes.

Este pago representa como mínimo 15 días de salario, aunque pueden entregarte más, dependiendo de las políticas de la empresa. Sin embargo, a veces se crea confusión, puesto que los trabajadores esperan más dinero del que les llega, ¿de quién es la culpa?

Realmente no es que estén intentando darte menos dinero (si eso sucede debes denunciar), lo que sucede es que si pasas de ciertas condiciones, el SAT te aplica impuesto sobre la renta (ISR), es decir, deben retener cierta cantidad para tal fin.

¿A quiénes les aplica el descuento del SAT por aguinaldo?

Ahora la duda, es ¿a quiénes aplica el ISR sobre el aguinaldo? La ley del ISR es bastante clara sobre quiénes están exentos de este impuesto. Solo aquellos que reciban hasta 30 UMA por concepto de aguinaldo son quienes no deben pagar impuesto. Es decir, quienes reciban hasta $3394,20 pesos.

En otras palabras, si tu aguinaldo es mayor a $3394,20 pesos, sí debes pagar el impuesto, pero del excedente. Generalmente, hay confusión, ya que muchos piensan que está exento hasta 30 días de salario mínimo, aunque eso dejó de ser así desde 2017, cuando hicieron la reforma a la ley.

Ahora solo están exentos del pago de ISR en aguinaldos, quienes cobren hasta 30 UMA, sin importar el salario que tengan. Por lo tanto, aunque el salario aumente, el monto que se exenta del pago de impuesto por aguinaldo, no sube.

Para que te quede claro, si por ejemplo cobraste $10 000 pesos por aguinaldos, solo los $3394,20 pesos estarán exentos de impuesto. El monto restante, es decir, $6605,80 pesos, serán a los que se les aplique la retención por impuesto sobre la renta. Si no quieres que te vean la cara, esto es lo que por ley te deben dar de aguinaldo.

Así es como se calcula el ISR sobre el pago del aguinaldo

Te deben entregar los cálculos para que sepas de cuanto es el descuento por retención de ISR. Pero, si para hacer tu presupuesto desde ya, quieres saber con cuánto cuentas, la ley de ISR y su reglamento establecen los pasos para saber el monto exacto. 

Lo primero que debes hacer es dividir la parte que se grava (el excedente que no está exento por ley) del aguinaldo y dividirlo entre 365 días. Luego se multiplica el resultado por 30,4. Ese resultado se suma a tu ingreso mensual ordinario, ubicas el monto en las tablas de ISR en el artículo 96 y aplicas la tasa, cuota y diferencia.

Con ello ya sabrás exactamente lo que vas a recibir y poder planificar mejor tus finanzas. Ten en cuenta que esto es obligación de tu empleador, el cálculo, retención y soporte documentado. Si formas parte de los jubilados, solo a estos es a quienes les falta una parte por pagar de los aguinaldos.

En definitiva, el aguinaldo es un derecho que por ley te corresponde, pero a su vez, también implica obligaciones antes el SAT. Si tu pago se excede de las condiciones descritas (30 UMA), tendrás que pagar impuesto sobre la renta por ese monto adicional. Si necesitas el cálculo para confirmar, acude a recursos humanos de tu empresa, quienes por ley deben entregarte el cálculo y planifica tus festividades.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com