ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

SAT empieza a multar a propietarios de viviendas: Evita cometer este error

Por Cecilia C.
10 mayo, 2025
en Economía
SAT multa a arrendatarios mexicanos

Pensión Bienestar mayo: ¿Habrá pago doble de $6,200? Lo que sabemos

Cómo generar leads en LinkedIn con una automatización eficaz

Disminuyen producción y exportación automotriz en abril por los aranceles de EE.UU

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) arrancó el mes de mayo con los tapones de punta. En esta oportunidad la mira se encuentra en aquellos ciudadanos mexicanos que alquilen viviendas o departamentos y no cumplan correctamente con la normativa vigente. 

Por lo tanto, aquellos ciudadanos que tengan una propiedad y quieren arrendársela a otra persona, será pertinente que se realicen las declaraciones adecuadas ante el ente fiscal para no llegar a sufrir severas sanciones y multas económicas. 

Mediante un comunicado oficial, las autoridades fiscales ratificaron su propósito de sancionar financieramente a aquellos contribuyente que tengan ingresos por rentas de propiedades inmuebles y no cumplan con las obligaciones tributarias que exige el SAT.

A través de esta medida, el ente recaudador, busca no solo que el sector inmobiliario regularice su situación de informalidad, sino que también la administración tributaria quiere fortalecer y afianzar los fondos financieros del estado.

Es decir, que a partir de ahora los dueños de viviendas estarán obligados a pagar impuestos  y declarar sobre los ingresos por renta que poseen, de lo contrario deberán enfrentarse a las consecuencias, principalmente económicas, que les impondrá la autoridad fiscal.

¿Qué obligaciones tienen los propietarios que rentan inmuebles?

Ahora bien, los dueños de casas o departamentos que quieran rentarlos deberán seguir al pie de la letra una serie de obligaciones tributarias ante el ente fiscal, entre las que se encuentra el pago del Impuesto Sobre la Renta, mejor conocido como ISR. 

Este impuesto se aplica a los ingresos que puede tener una persona, ya sea por salarios, utilidades de un negocio o por alquileres. En este sentido, los propietarios deben sumarse a la legislación vigente, la cual incluye el cumplimientos de ciertos requisitos .

¿Qué requisitos deben cumplir los arrendadores?

De acuerdo con lo mencionado recientemente, los arrendadores tendrán que cumplir con los siguientes requisitos para no incumplir la normativa vigente con respecto a los alquileres de inmuebles:

  • Registrarse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Actualizar los datos personales.
  • Adjuntar documentos digitales que comprueban los ingresos por rentas.
  • Adquirir comprobantes tributarios.
  • Llevar al día la contabilidad de los ingresos por alquileres.
  • Declarar los ingresos por alquileres. 

¿Qué montos deberán pagar los arrendatarios?

De acuerdo con la información publicada por el fisco, los ciudadanos que renten casas y departamentos deberán pagarle al SAT un diez porciento del total de los ingresos adquiridos por el alquiler, bajo el concepto de ISR.

Por ejemplo, si una persona renta una vivienda y le cobra al inquilino $20 000 pesos mensuales por dicho alquiler, el propietario deberá pagar $2000 correspondientes al ISR.

¿Cómo sancionará el SAT a los propietarios mexicanos?

Por su parte, el Servicio de Administración Tributaria comunicó que no cumplir con la ley de alquileres vigente o la omisión de declaraciones sobre los ingresos por rentas, pueden terminar en severas sanciones fiscales, las cuales sería ideal evitar:

  • Multas económicas.
  • Auditorías fiscales.
  • Suspender la actividad de renta.
  • Implementación de intereses y recargos.
  • Acta de incumplimiento.

Por ello, la infracción por no cumplir con las obligaciones fiscales puede traer consigo varias consecuencias legales y económicas para los ciudadanos que no declaren ni justifiquen sus ingresos por alquileres de inmuebles.

Por otro lado, las multas económicas pueden variar desde montos fijos hasta cuantiosos porcentajes del impuesto no declarado, sin embargo, la sanción dependerá de la gravedad del asunto.  Además, el SAT puede realizar auditorías y revisiones fiscales si sospecha que un usuario no esta cumpliendo correctamente con sus responsabilidades tributarias.

Si el fisco, llega a detectar irregularidades y graves omisiones, el arrendatario podrá enfrentarse a sanciones, multas e intereses, terminando en posibles problemas fiscales más graves ante el Servicio de Administración Tributaria nacional.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com