SAT confirma: En esta fecha tendrás tu devolución de saldo a favor

El mes de abril fue clave para los contribuyentes mexicanos, ya que cientos de ellos tuvieron que presentar la Declaración Anual de Impuestos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT). En dicho documento las personas físicas deben notificar todas su operaciones fiscales y contables realizadas en el 2024.Sin embargo, al realizar este trámite hay algunos usuario que tendrán un saldo a favor, es decir, impuestos que pagaron de más y que el fisco le devolverá el dinero. Es por ello, que ciertos contribuyentes recibirán un reembolso en los próximos días.

¿Por qué ciertos usuarios tienen saldo a favor?

Como ya dijimos, cuando los ciudadanos mexicanos realicen su declaración anual frente a la máxima autoridad fiscal, habrá algunos que tengan la suerte de contar con saldo a favor, es decir, un monto de dinero que se puede acumular al momento de notificar una mayor cantidad de gastos e ingresos, de la que realmente tiene.

Sin embargo, puede suceder que muchos otros usuarios tengan un saldo en contra. Esto es debido a que el ciudadano pagó menos impuestos de los que debía, por lo tanto, deberá abonar la diferencia, de lo contrario podría llegar a quedar como deudor moroso ante los ojos del fisco.

¿Cómo comprobar si tengo saldo a favor?

Ahora bien, los usuarios que hayan cumplido con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma y hayan declarado las operaciones realizadas durante el año pasado de manera correcta, podrán comprobar si cuentan con saldo a favor o no.

Si el contribuyente lo desea, el propio sistema del SAT lo notificará durante el proceso de declaración, sin embargo, para verificarlo una vez terminado el trámite, los usuarios deberán seguir estos simples pasos:

  1. Ingresar a la plataforma web oficia del SAT.
  2. Seleccionar la opción <Presenta tu Declaración Anual>
  3. Iniciar sesión con el Registro Federal de Contribuyentes y contraseña, o firma electrónica. 
  4. Consultar el resumen de la declaración.
  5. Verifica que tus declaraciones estén completas correctamente.

Como dijimos anteriormente, contar con un saldo a favor refleja que se pagaron más impuestos de los que correspondía, y que el contribuyente tiene la potestad de solicitar la devolución del mismo. Si eres uno de estos usuarios, puedes solicitar el reembolso a través de un trámite muy sencillo. 

Entonces, ¿cuántos días tarda el SAT en hacer el reembolso?

Una de las mayores inquietudes de las personas físicas, es saber cuándo el fisco devolverá su dinero. Por lo general, el Servicio de Administración Tributaria tiene protocolos a seguir y plazos estipulados para llevar a cabo las devoluciones, siempre dependiendo de cada caso en particular.

Según datos oficiales, si la declaración no presenta irregularidades ni errores, y el contribuyente cumple con el perfil para la devolución automática, dicho reembolso podría tardar alrededor de 5 y 12 días hábiles, luego de haber presentado el trámite.

De todo modos, si el reembolso no se hace de forma inmediata o el SAT solicita una petición adicional, la autoridad tributaria podría tardar más de una mes en realizar el depósito del dinero. Por ello, para que el proceso no sea tan engorroso, sugerimos a los usuarios cumplir con lo siguiente:

  1. Verificar y revisar varias veces que sus datos personales y bancarios estén actualizados y sean correctos.
  2. Presentar la declaración anual de impuestos en tiempo y forma.

Requisitos para la devolución del saldo a favor

Para poder llegar a la meta y recibir el dinero correspondiente, los usuarios deberán tener a mano la siguiente documentación:

  • Estado de cuenta actual.
  • Contraseña o e.firma. 
  • Identificación oficial vigente.

Sin duda alguna, realizar este proceso correctamente no sólo logrará que las personas físicas recuperen su saldo a su favor con éxito, sino que también se evitarán posibles inconvenientes tributarios.