Por desconocimiento podrías estar a punto de recibir una multa del SAT por $35 mil pesos, ¿La razón? Hacer algo que parece inofensivo, pero puede meterte en serios problemas. Para que no te suceda, quédate leyendo las razones y cómo evitar que te pase.
SAT está dando multas de hasta $35 mil pesos por estas razones
El SAT está siendo más estricto que nunca, las revisiones y auditorías están siendo el pan de cada día. Y aunque parezca que a ti no te compete esto, puede que estés haciendo o hagas algo que parece común e inofensivo, pero en realidad es una forma indebida.
Es usual que entre familiares o amigos transfieras dinero a modo de préstamos, después de todo pagarle dinero a conocidos es más sencillo y hasta más económico que un banco. Pero hacer esto, puede costarte más de lo que crees con una multa de hasta $35 mil pesos.
¿Cómo? Aquellos que acostumbren prestar grandes cantidades de dinero, ya sea en efectivo o transferencia, están obligados a declarar ese monto, su origen y destino. Los préstamos entre conocidos, son con menos formalidad, y precisamente por esa razón es que te generan problemas.
¿Multas por prestarle a familiares o amigos? Esto es todo lo que debes saber
No contar con la garantía de que el dinero es por un préstamo, como lo avalan los bancos, es lo que te puede meter en problemas. Y es que, no puedes tener dinero no declarado en tu cuenta o que no coincida con el ingreso ordinario de tu declaración.
Al ser un dinero que te transfiere un familiar o amigo, no tienes justificativo sobre el origen de esos fondos (como si lo tendrías con un banco), por ello, toda transferencia mayor a 600 mil pesos, puede estar sujeta a una multa de hasta $35 mil pesos.
Aunque no significa que sea ilegal hacerlo, solo que debes estar atento, notificar y justificar esa transferencia, para evitarte problemas. En el caso del efectivo, no queda atrás porque no puedes excederte de este límite, si no quieres ser vigilado por el SAT.
Se hace de esta manera para evitar el lavado de dinero y la evasión de impuestos. Toda cantidad grande que recibas debe ser justificada, y en caso de que no coincida con tus ingresos habituales, tendrás que informar de dónde proviene para evitarte multas.
De esta manera es como puedes evitar multas
¿Hay formas de evitarlo? Sí, hay maneras en que podrás estar tranquilo. La más simple es que, si necesitas un préstamo, acudas a los bancos, ya que ellos tienen las herramientas adecuadas para dártelo sin problemas, con la justificación y certificado necesario para tu declaración.
Pero si no está en tus posibilidades porque no cuentas con historial bancario, o los intereses y fechas de pago no te convienen, puedes acudir a tus familiares o amigos. Solo debes tener en cuenta que las transferencias mayores a $600 mil pesos, están sujetas a multas.
Si te excedes de ese monto, tienes la opción de declararlo en los siguientes 15 días de recibido. Lo hará mediante la Forma 86-A que se trata de la declaración de préstamos familiares, así te evitas multas y pago de impuestos innecesarios, pues estarás justificando ese monto extraordinario en tu cuenta.
En la forma se incluyen varios datos importantes y claves, como toda la información personal, monto prestado, plazo del préstamo, fecha en que recibiste el dinero y propósito o fin del mismo. Ten en cuenta que estos son los únicos depósitos que no son vigilados por el SAT.
Por lo tanto, para el SAT no te reparta una de las grandes multas de hasta $35 mil pesos, tendrás que evitar hacer préstamos entre familiares y amigos, o en caso de ser necesario, justificarlo y mantener toda la documentación requerida para no tener ningún problema.