ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El trámite que no puedes olvidar: El SAT podría multarte con hasta $35 000

Por Aura N.
18 octubre, 2025
en Economía
SAT

Fuente: Créditos - Ecoportal edición interna

El programa favorito de muchos beneficiarios del Banco del Bienestar: Casi $6500 mensuales

Aviso importante del Banco del Bienestar: Todos los jubilados necesitan saber esto

Último día de cobro Beca Rita Cetina: Quiénes reciben $1900 hoy 17 de octubre

Mucha atención a este trámite del SAT, porque un olvido o descuido, puede costar hasta $35 000 pesos. Para que no te suceda, esta es la guía que debes seguir. Porque una multa alta en esta época, que se aproximan las fechas decembrinas, no es la mejor opción. Te explicaremos las razones por las cuales el SAT, te puede imponer esta sanción.

¿Qué trámite del SAT debo tener en cuenta para no recibir multa?

El SAT siempre se mantiene vigilante de tus cuentas y lo que muevas en ellas. Su objetivo es muy claro: que nadie intente evadir los controles y lavar dinero. Por ello, buscan garantizar que cada ciudadano, cumpla con las normativas.

Pero, ¿qué exactamente debes hacer para evitar multas? Son varias las normas que tienes que cumplir. Sin embargo, en este caso nos enfocamos en un trámite, que muchos pasan por alto. Ya sea desconocimiento o por querer pasarse de listos, no hacer esta acción puede salirte muy caro.

Resulta que, aquellas personas que reciban préstamos, donativos o premios, superiores a una cantidad en específico, deben incluirlo en la declaración anual. En caso de que no lo hagas, te expones a una multa de hasta $35 mil pesos, dependiendo de ciertas circunstancias.

Ten en cuenta que, el hecho de declarar, no implica un pago, pues este tipo de dinero, no es sujeto de impuesto sobre la renta. Aunque sí, requiere de declarar a fin de conocer el origen de los fondos y evitarte problemas en el futuro.

Lo que debes declarar y su procedimiento para hacerlo

Antes que nada, debes saber que los préstamos, ya sean bancarios o personales, los donativos, e incluso los premios, deben declararse solo si son superiores a $600 mil pesos. Si se excede este monto, tienes que incluirlo en tu declaración para evitarte problemas.

Recuerda que el SAT, tiene la potestad de hacer visitas a domicilio por ciertas razones. No querrás darle un motivo para que te investiguen. Por lo tanto, lo único que puedes hacer es cumplir con las normas y declarar tu dinero, siempre que se pueda.

Cada vez que hagas tu declaración de ISR, y veas que por este concepto, obtuviste ingresos superiores a $600 000 pesos, tendrás que incluirlos, aunque no tengas que pagar por ellos. Es una manera de certificar el origen de esos fondos.

Y en caso de que no exceda ese monto, no tendrás que hacer la declaración, pero sí es recomendable que guardes los comprobantes del mismo. Son precauciones que, en el futuro, te ayudaran y te puede salvar de muchas multas innecesarias.

Así es como puedes evitarte una gran sanción

En caso de que no informes sobre este dinero que recibas, te pueden multar con sanciones económicas que van desde $1400 pesos hasta $34 730 pesos, incluso, dependiendo del monto, pueden superar los $35 mil pesos solo por la multa.

Pero, ¿cómo se evita? Muchas veces haces un préstamo a un familiar, y quedas sin saber cómo justificar estos gastos. Lo mejor que puedes hacer para evitar problemas es firmar un contrato en caso de que sea un préstamo. Para que algo sea legal, debe llevar detalles, condiciones y firma, los acuerdos de palabra no tienen validez.

Si haces una transferencia, en el concepto incluye para que será, si un préstamo o donativo. Otro punto clave es guardar todos esos comprobantes, por si los llegas a necesitar para la declaración. Ten en cuenta que están congelando cuentas por estas razones, y sin saberlo podrías ser uno de ellos.

Así que, la única solución para que no multe el SAT con $35 mil pesos, es haciendo el trámite de la declaración por préstamos, donativos, o premios, siempre que superen los $600 mil pesos. No vale la pena exponerte a multas, e incluso a una auditoría del SAT, siempre debes estar al pendiente de la normativa y seguir a cabalidad sus estipulaciones.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com